por Pedro Parola | Ene 11, 2024 | #ÚltimaHora, Política, Portada
De nueva cuenta, Alejandra García Morlán buscará un cargo de elección en junio próximo, por el partido Movimiento Ciudadano (MC).
Luego de ser candidata a gobernadora por el mismo partido y sus fallas en su aspiración a presidenta municipal, ahora la ex legisladora buscará regresar al Congreso del Estado.
Se tiene contemplado que Alejandra García Morlán se registre por el Distrito Local 13 con cabecera en Oaxaca de Juárez.
La ex panista hará su anuncio de aspiración este viernes, en una conferencia de prensa.
Es de señalar que Alejandra García Morlán ya fue diputada local y federal por el PAN, y ahora quiere una curul por el MC.
por Redacción Entidad Oaxaca | Ene 11, 2024 | Legislativo
El presidente de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Estado, Samuel Gurrión Matías, expresó su reconocimiento a las enfermeras y los enfermeros del estado por su gran labor en el cuidado de la salud del pueblo de Oaxaca.
Lo anterior, durante la sesión del Pleno, donde el Congreso reconoció a instituciones de salud y universidades por la labor de la enfermería, con motivo de la conmemoración del “Día de las Enfermeras y los Enfermeros del Estado”, que a partir de este año será cada 6 de enero.
«Quiero felicitar y reconocer a las y los que se dedican a la noble labor de la enfermería. Su dedicación y sacrificio merecen un reconocimiento continuo por su contribución valiosa al cuidado de la salud y el bienestar de la sociedad», manifestó.
Asimismo, reconoció a sus compañeras legisladoras Rosalinda López García y Minerva Leonor López Calderón, quienes son enfermeras de profesión, por su trabajo y empatía para legislar en favor de las y los trabajadores de la salud.
«Esta profesión es una parte de ustedes mismos; la enfermería los hace fuertes y son ustedes quienes nos brindan fortaleza y esperanza, y eso es digno de admiración y respeto», puntualizó.
El 13 de diciembre de 2023, la LXV Legislatura local decretó que cada 6 de enero, se conmemore el “Día de las Enfermeras y los Enfermeros del Estado de Oaxaca”, derivado de la aprobación del Decreto 1622.
por Pedro Parola | Ene 11, 2024 | Municipios, Portada
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri descartó en estos momentos la posibilidad de cambiar a su secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra.
A pesar de los hechos violentos de ejecuciones que se han presentado en la capital, así como el robo de autopartes que se han registrado, el edil negó que haya intención de sustituir al funcionario, y lo que se va a buscar es reforzar el tema de seguridad.
Reconoció que en estos momentos, algunos de los hechos que se han presentado en la capital, escapan al número de elementos de policías municipales que se tienen, pero nada que ver con el actuar de su secretario.
“Creo que no veo conveniente en estos momentos (sustitución de su funcionario), son cuestiones que a veces escapan al número de policías que tenemos, a las condiciones en la que nos encontramos, pero les digo qué hay confianza en el secretario”, refirió.
En ese sentido, reiteró que en la mesa de seguridad ha solicitado reforzar el tema de seguridad entre los tres niveles de gobiernos, y crear otras figuras que permitan la adquisición de bienes y equipos y la renovación de los cuadros policiacos.
Finalmente Martínez Neri minimizó el hecho de que el tema de la inseguridad que se está presentando la capital afecte sus aspiraciones a la presidencia municipal, donde dijo se encuentra arriba de las encuestas.
por Comunicado | Ene 11, 2024 | Legislativo
• Con el programa Semovi en Territorio se atendió la deuda histórica con el sector del transporte para acercar los trámites a las regiones
• Por primera vez en la historia se opera bajo un esquema ruta-empresa con la puesta en marcha del Citybus que cubre más de 50 kilómetros, con 133 paradas, en 128 colonias de nueve municipios
San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de enero de 2024.- Al comparecer ante las y los diputados de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, con motivo de la Glosa del Primer Informe del Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Claudina de Gyves Mendoza informó las acciones que se han realizado para que, como en ninguna otra administración se trabajen políticas públicas de movilidad desde una perspectiva de justicia social y bienestar.
En este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, de Gyves Mendoza señaló que la movilidad juega un papel fundamental como factor de bienestar social, ya que además de tener el atributo de reducir las distancias físicas, también disminuye las brechas sociales, y en ese contexto se implementan acciones que garanticen el derecho a la movilidad de manera digna, inclusiva y segura.
Durante este primer año de gobierno, explicó, se implementó el Programa de Renovación y Actualización de Concesiones considerando que la regulación y el mejoramiento del transporte público concesionado es uno de los temas de mayor trascendencia que debe atenderse en un marco de legalidad y de acuerdo con la diversidad cultural, política y social del estado.
Así detalló que, atendiendo el rezago que dejaron las administraciones pasadas se puso al alcance de las personas concesionarias la actualización de sus títulos, además de ofrecerles estímulos de descuentos económicos, por lo que en este 2023 se ingresaron mil 851 trámites de renovación, 34.5 por ciento más con respecto al 2022.
Añadió que, bajo la misma ruta de la mejora del transporte público, se implementaron programas de Prórroga Extraordinaria para Uso de Vehículos del Servicio Público, y la invitación permanente a realizar la designación de beneficiarios para la certeza de los títulos.
La regularización del padrón aseguró, permitirá transitar hacia un nuevo modelo de concesionamiento que siente las bases para un Sistema Integrado de Transporte Público pensado en las necesidades de movilidad del pueblo de Oaxaca.
En servicios y trámites, de Gyves Mendoza explicó que se fortalecieron los procesos de expedición de licencias, placas y tarjetas de circulación, además que en un tiempo menor que otros gobiernos se tuvo el diseño actual apegado a la identidad oaxaqueña, y se redujo el costo por adquisición de licencias en 21 por ciento, y 16 por ciento en placas.
Ante las y los integrantes de la Comisión de Movilidad y Transportes, afirmó que con la puesta en marcha del programa Semovi en Territorio se atendió la deuda histórica con el sector transporte y se acercó a las regiones del Istmo, Mixteca y Costa la atención para facilitar la recepción y resolución de trámites de concesiones, beneficiando a 933 personas y brindando información a mil 405, atendiendo así a un total de 2 mil 338 personas concesionarias.
Derivado de la omisión administrativa de autoridades anteriores, aseveró que este Gobierno de la Transformación inició el proceso de recuperación y regularización del proyecto del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano Citybus, ante el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), para cubrir más de 50 kilómetros, con 133 paradas, en 128 colonias de nueve municipios, atendiendo hasta la primera semana de enero a 292 mil 401 personas usuarias.
Asimismo, dio cuenta de las acciones que se han implementado en el rescate de espacios públicos con el programa Oaxaca Camina, las acciones para combatir el acoso sexual en el transporte público, las capacitaciones que se imparten a las personas concesionarias y operadoras, el trabajo coordinado con el Consejo de Movilidad y el compromiso que existe para resarcir los pendientes que permitan continuar con la transformación de la movilidad.
por Pedro Parola | Ene 11, 2024 | Nacional, Portada
Sofia Castro Ríos, confirmó su intención de competir por el Senado de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
En un video subido a sus redes sociales, Castro Ríos informó que su postulación será por el tema indígena, motivo por el cual confía en ser designada candidata.
La ex titular de la Sedapa se dijo lista y que va con todo por este cargo.
“Emitida la convocatoria para la postulación de candidaturas al SENADO DE LA REPUBLICA, convencida de mi militancia y lealtad a las instituciones; como mujer indígena, de probada vocación para el oficio de parlamentaria, presentaré mi solicitud.
VOY CONTIGO
Y VOY CON TODO”, refirió.
Es de señalar que Sofia Castro competiría por este cargo con su alumna Eufrosina Cruz Mendoza quien también busca el espacio y Liz Concha.