Los vientos soplan a favor de MORENA: Nino Morales

Los vientos soplan a favor de MORENA: Nino Morales

Reyes Etla, 16 de abril de 2024.- Los vientos soplan a favor del Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA), sostuvo Nino Morales, candidato de este partido político rumbo al Senado, al participar en un acto político en esta localidad de los Valles Centrales.

El joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, – quien también es fundador de MORENA, -, destacó que los vientos soplan fuerte, porque el pueblo sabio, entiende que no hay mejor camino que la transformación.

Y qué mejor que sea de la mano de la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo y de los auténticos representantes del pueblo, que hemos caminado, apoyado, escuchado y trabajado siempre con el corazón y a favor del pueblo, aseveró el candidato de MORENA.

Como parte de su campaña política, Nino Morales, también visitó los municipios de Santo Tomás Mazaltepec, Nazareno Etla y Santa María Atzompa, en donde, las y los habitantes le reiteraron su total respaldo, al tiempo de reconocer su trabajo a favor de las causas más nobles.

Avanza la atención para resarcir la conflictividad agraria en Oaxaca

Avanza la atención para resarcir la conflictividad agraria en Oaxaca

A través de cuatro Mesas de Atención se escucharon las propuestas de las localidades que presentan conflictos agrarios con atención prioritaria

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de abril de 2024.- Con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, así como la representación agraria de comunidades oaxaqueñas, este martes se instalaron cuatro Mesas de Atención Agraria federal y estatal encaminadas a la resolución de conflictos catalogados como de atención prioritaria.

Las reuniones encabezadas por el Gobernador Salomón Jara Cruz, tuvieron el objetivo de sentar las bases para escuchar propuestas y acuerdos entre las localidades de Santiago Mitlatongo, perteneciente al municipio de Asunción Nochixtlán y Santa Cruz Mitlatongo del municipio de Magdalena Jaltepec.

Asimismo, del municipio de San Miguel el Grande con la localidad de Llano de Guadalupe perteneciente a la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, y Santo Domingo Teojomulco con San Pedro el Alto, de la Sierra Sur.

Lo anterior en busca de lograr la paz entre las poblaciones, siempre por la vía del diálogo, en un marco de respeto, justicia y de manera pacífica y legal.

En las mesas que responden a las instrucciones de lograr la paz por parte del titular del Ejecutivo Federal Andrés Manuel López Obrador y del Mandatario estatal, mediante la atención y resolución de los conflictos, destacó el ambiente de respeto, igualdad y confianza para que las partes involucradas dieran a conocer sus puntos de vista, propuestas y acuerdos, sin tomar partido por ningún territorio específico.

Durante los encuentros interinstitucionales estuvo presente la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Iris Mariana Rodríguez Bello, quien reiteró que priorizar el diálogo es una forma de construir soluciones y garantizar los derechos humanos de todas y todos.

Asimismo, el titular de la Procuraduría Agraria Luis Rafael Hernández Palacios Mirón, aseguró que los trabajos buscan lograr el bienestar y mejorar la calidad de vida de las y los habitantes de las comunidades, y que a partir de la paz, se tenga certeza jurídica de sus tierras.

En su oportunidad el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López informó que derivado de un acuerdo entre el Presidente de México y el Gobernador del Estado, y bajo el programa de Paz con Justicia y Bienestar en su eje Paz Territorial, las mesas atenderán con prontitud ocho conflictos agrarios que han cobrado vidas en Oaxaca, con la confianza de que, con unidad y trabajo en equipo, se logrará la tan anhelada paz.

Los encuentros contaron con la participación de dependencias federales como la Segob, Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Registro Agrario Nacional (RAN) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Estación del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en Oaxaca por mencionar algunas.

Además, de instancias locales como la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Junta de Conciliación Agraria y la Coordinación de Atención a los Derechos Humanos (CADH) del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, entre otras.

Motociclista muere al derrapar su motocicleta sobre la carretera federal 190

Motociclista muere al derrapar su motocicleta sobre la carretera federal 190

De nueva cuenta, un motociclista perdió la vida en Oaxaca, luego de derrapar sobre la carretera federal 190 a la altura de Macuilxóchitl, San Jerónimo Tlacochahuaya en los Valles Centrales de Oaxaca.

Las primeras versiones refieren que el motociclista perdió el control, al venir a exceso de velocidad, por lo que derrapó sobre el pavimento.

El hombre resultó con golpes en el cuerpo, al grado que perdió la vida. A pesar de que se intentó brindar el apoyo de paramédicos.

Tras el hecho se solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Oaxaca, para deslindar responsabilidades.

Por este accidente se cerró por algunos minutos el paso sobre la carretera federal 190.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

Aeropuerto Internacional de Oaxaca cierra primer trimestre con aumento en pasajeros

Aeropuerto Internacional de Oaxaca cierra primer trimestre con aumento en pasajeros

• Los meses de enero, febrero como marzo, se han comportado con una tendencia positiva respecto a sus correspondientes meses del año anterior

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de abril de 2024.-

El Administrador General del Aeropuerto, el Lic. Juan Pablo García-Luna Gutiérrez recalcó: “el primer trimestre, los pasajeros nacionales tuvieron un aumento del 13.39%, alcanzando la cifra de 375,196 y los pasajeros internacionales reflejaron un 3.50% de aumento en relación al mismo periodo, pero del año 2023 cerrando con 56,995 pasajeros”

Mencionó también: “El primer trimestre marca un ascenso en el tráfico de pasajeros registrando un total de 432,191 pasajeros contrastando con los 388,896 pasajeros que se movieron en la terminal aérea en el mismo periodo del 2023, aumentando en 11.13%”.

El mes de marzo se cerró con una cifra de 147,285 pasajeros, que reflejó un aumento de 10.49%. En general tanto enero, febrero como marzo, se han comportado con una tendencia positiva respecto a sus correspondientes meses del año anterior. Dicho aumento continúa siendo arriba de la media global.

Asimismo, comentó que el aeropuerto, ya se encuentra en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por el Ingeniero Salomón Jara Cruz, a fin de iniciar con los preparativos de la temporada alta que incluye desde luego, la que es considerada la máxima de las celebraciones en Oaxaca y la más importante de América Latina, La Guelaguetza 2024.

Asamblea de Ayoquesco de Aldama, determinó destituir al presidente municipal; advierten no permitir instalación de Casillas el 2 de junio

Asamblea de Ayoquesco de Aldama, determinó destituir al presidente municipal; advierten no permitir instalación de Casillas el 2 de junio

En asamblea comunitaria del municipio de Ayoquesco de Aldama, distrito de Zimatlán de Álvarez, se determinó destituir al presidente municipal de la localidad, Alejandro Gabriel Barroso y a la regidora de Hacienda, Rosa María Jiménez.

A los funcionarios municipales, tanto al edil como a la regidora, se les acusa de haber incurrido en un importante desvío de recursos y negarse a entregar informes financieros del ayuntamiento.

Por ello, este fin de semana, durante la asamblea de pobladores, respaldados por la mayoría de regidores del ayuntamiento y de la policía municipal, acordaron la destitución de su autoridad y dar cuenta al Congreso del Estado.

Asimismo, en dicha asamblea también se acordó no permitir la instalación de Casillas para el próximo 2 de junio, día de la jornada electoral.

Mientras que para el caso de las irregularidades cometidas por las autoridades depuestas, el edil y la regidora, se interpondrán las denuncias correspondientes y lo mismo para los asesores del ex munícipe Gabriel Barroso.

Acusaron además que hace unos días, previo a la asamblea, se dio un saqueo de documentación por parte del ex edil y un grupo de sus allegados, con lo cual se buscó desaparecer evidencias de sus malos manejos y desvíos.

En tanto que se determinó que el Síndico municipal y los regidores que se mantienen en el puesto se hagan cargo de la administración municipal para evitar un vacío de autoridad.