Domingo con cielo despejado, temperaturas máximas y rachas de viento: Protección Civil

Domingo con cielo despejado, temperaturas máximas y rachas de viento: Protección Civil

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de abril de 2024.- Se espera que una situación anticiclónica continúe en la mayor parte del estado de Oaxaca, con cielos poco nubosos o despejados, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR).

Lo anterior de acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el que señala que las temperaturas máximas permanecerán muy elevadas por la influencia de la primera ola de calor con calor extremo en municipios bajos de la Cuenca del Papaloapan, oriente del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Flores Magón y Sierra Sur.

Se prevén registros superiores a 45 grados en estas demarcaciones, acompañados de baja probabilidad de lluvia y alta radiación solar.

También se pronostican vientos del sur cálidos con algunas rachas fuertes por la tarde. La calima (partículas de polvo o arena en aire) permanecerá durante el día.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.

Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 37 grados.

Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 42 grados.

Costa, mínima de 22 y máxima de 37 grados.

Mixteca, mínima de 15 y máxima de 37 grados.

Sierra de Flores Magón, mínima de 18 y máxima de 40 grados.

Sierra de Juárez, mínima de 13 y máxima de 34 grados.

Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 35 grados.

Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas.

De la misma forma, se exhorta a atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto; así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCYGR_GobOax.

Coatecas Altas, reconoce a Nino Morales, como la Auténtica Voz del Pueblo

Coatecas Altas, reconoce a Nino Morales, como la Auténtica Voz del Pueblo

La zona de las Coatecas Altas, reconocieron a Nino Morales, como el candidato de MORENA rumbo al Senado, que garantiza la transformación de Oaxaca y del país, y que realmente es la auténtica voz del pueblo.

En su visita a esta zona del estado, las y los pobladores, destacaron las características humanas del candidato, al señalar que provenir del sector indígena y campesino del estado, es garantía de que conoce las necesidades del pueblo y de la gente trabajadora, y por lo que sin duda, impulsará las leyes y reformas que se necesitan para consolidar la transformación del país.

«Llegamos a Coatecas Altas para reiterar que en el Senado de la República los derechos de los pueblos indígenas serán una prioridad», dijo el candidato de MORENA rumbo al Senado de la República.

Nino Morales, invitó a sus hermanas y hermanos indígenas a votar por el partido de la esperanza y de la transformación; MORENA, este próximo 

2 de junio, para que la cuarta transformación vuelva a hacer historia en el país.

Llaman a transportistas evitar sanciones por traslado irregular de migrantes

Llaman a transportistas evitar sanciones por traslado irregular de migrantes

Ante el flujo y tránsito de personas con estancia irregular en la entidad, exhortan a las personas concesionarias hacer uso legal de sus permisos.

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de abril de 2024.- El Gobierno del Estado exhortó a las personas transportistas en todas sus modalidades hacer un uso legal de su concesión y evitar el traslado de personas migrantes.

Al realizar una reunión de Atención a la Problemática Migratoria en el estado de Oaxaca, encabezada por la Secretaría de Gobierno (Sego), y ante el fenómeno del flujo de personas migrantes en la entidad, especialmente en la región del Istmo de Tehuantepec, se informó sobre la existencia de una serie de multas y sanciones para quien haga mal uso o utilice para actividades ilícitas los vehículos concesionados.

Se recordó a las personas concesionarias de cualquier modalidad, ya sea taxi, mototaxi, transporte público colectivo urbano o suburbano, mixto o de carga, que deben apegarse a lo que el reglamento y su concesión establecen, de acuerdo con la demarcación territorial en la que deben operar y las rutas que pueden cubrir.

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad (Semovi) las sanciones administrativas y económicas que se pueden imponer son las siguientes: una sanción económica que puede ser de hasta de 300 UMA´s (Unidad de Medida y Actualización) es decir 32 mil 571 pesos; así como las sanciones administrativas a través del retiro o suspensión de la licencia a la persona operadora de la unidad de transporte.

Asimismo, en el caso de los vehículos, puede darse el retiro y el aseguramiento de estos, la suspensión de las licencias de conducir hasta por 180 días o la suspensión de la concesión hasta por 90 días, dependiendo de la infracción.

También, la cancelación de la licencia de conducir de la persona operadora e incluso la extinción de la concesión o la revocación de esta, dependiendo de la falta cometida al reglamento.

Durante la reunión, también se expuso que han detectado vehículos particulares para el traslado de personas migrantes, un tema que será tratado en coordinación con diversas corporaciones de vialidad y seguridad para establecer acciones.

En este encuentro también participaron la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), la Policía Vial Estatal, el Instituto Nacional de Migración (INM), la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).

Muere presunto migrante en Tehuantepec

Muere presunto migrante en Tehuantepec

Un presunto indocumentado murió esta tarde en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron a la altura de la Gasolinera que se ubica en el Barrio Lieza, donde se reportó que una persona del sexo masculino, tenía varias horas sin moverse.

Tras el arribo de las autoridades, se confirmó que el hombre ya no contaba con vida.

Vecinos de la zona, señalaron que el hombre era migrante, y desde hace varios días se encontraba mal de salud.

Esta tarde, el hombre fue reportado muerto, acostado en una banqueta a lado de la gasolinera, donde aparentemente estaba descansando.

Tras confirmarse el deceso, elementos de la Policía Municipal y de la Fiscalía General de Oaxaca arribaron al lugar para el levantamiento del cuerpo.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

Concluye Congreso de Oaxaca con aprobación de Leyes de Ingresos Municipales 2024

Concluye Congreso de Oaxaca con aprobación de Leyes de Ingresos Municipales 2024

* En cada una, se establecen los ingresos que percibirá la hacienda pública de cada municipio durante el ejercicio fiscal de este año, por los conceptos que las mismas leyes previenen.

San Raymundo Jalpan, Oax. 12 de abril de 2024.- El Pleno de la LXV Legislatura local aprobó en sesión extraordinaria 39 Leyes de Ingresos Municipales, para el ejercicio fiscal 2024, con lo cual concluyó el proceso de dictaminación y aprobación de las respectivas leyes de los 570 municipios de Oaxaca.

La Comisión Permanente de Hacienda, a través de la diputada integrante Reyna Victoria Jiménez Cervantes, informó que, con estos dictámenes aprobados con 30 votos a favor, concluyó la dictaminación y aprobación de las Leyes de Ingresos Municipales de los 570 municipios de Oaxaca, para el actual ejercicio fiscal 2024.

“Se dictaminaron 545 iniciativas de Leyes de Ingresos para el ejercicio fiscal 2024, a cinco municipios se les dictaminó la aplicación de la Ley de Ingresos de 2023; 20 municipios no presentaron sus leyes”, detalló.

En la sesión del 10 de abril, las leyes aprobadas corresponden a los municipios de San Miguel Huautla, San Francisco Nuxaño, Santa Magdalena Jicotlán, San Juan Bautista Coixtlahuaca, San Juan Yucuita, San Miguel Peras, Ixtlán de Juárez, Santa Ana Zegache, San Sebastián Ixcapa, San Andrés Cabecera Nueva, San Miguel Soyaltepec, Santa Gertrudis, Santo Tomás Tamazulápam.

Tlaxiaco, Reforma de Pineda, San Lucas Quiaviní, Santo Domingo de Morelos, Magdalena Apasco, San Martín Huamelúlpam, San Juan Bautista Valle Nacional, Santa Ana del Valle, Soledad Etla, San Pablo Macuiltianguis, San Pablo Etla, Santa Catarina Zapoquila, Santa Catarina Juquila, San Bartolo Yautepec.

San Andrés Huayápam, Santa María Petapa, San Pablo Villa de Mitla, Loma Bonita, San Pedro Ixcatlán, Santiago Pinotepa Nacional, San Raymundo Jalpan, San Juan Bautista Tuxtepec, San Jacinto Amilpas, Villa de Zaachila, San Gabriel Mixtepec y Ejutla de Crespo.

Por otra parte, con 27 votos a favor, el Pleno aprobó prorrogar la Ley de Ingresos Municipal 2023 para el ejercicio fiscal 2024 del municipio de Huautla de Jiménez, debido a que el proyecto de ley para el actual ejercicio fiscal contenía disposiciones normativas improcedentes, por lo que se pidió a la autoridad municipal que solventara y presentara sus documentos normativos como Bando de Policía y Buen Gobierno, y demás reglamentos. Sin embargo, la autoridad local solicitó la prórroga mencionada.

Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.