por Comunicado | Abr 9, 2024 | Estado, Legislativo
- El fotógrafo del Congreso local habló sobre la importancia de contar historias a través de las imágenes, así como el documentar los sucesos políticos.
San Raymundo Jalpan, Oax. 09 de abril de 2024.- En la sede del Poder Legislativo, el fotógrafo del Congreso local, Félix Reyes Matías, impartió la conferencia «Foto mata político», a través de la cual compartió el registro fotográfico de la historia política en Oaxaca de casi cuatro décadas.
Durante la charla, ofreció consejos a las y los asistentes para capturar imágenes que relaten las historias, destacando la importancia de no interferir con los hechos para obtener una fotografía natural. «La fotografía es el espejo de una realidad», enfatizó.
También, recomendó a quienes se dedican a la fotografía política, tener conocimiento del contexto histórico de cada evento y sus asistentes, además de registrar toda acción, con la finalidad de poder tener un trabajo fotográfico completo que pueda ayudar al registro de la historia en Oaxaca.
«Debemos pensar antes de tomar una fotografía, para qué la tomas, qué vas a comunicar con ella, debemos involucrarnos, conocer los discursos para tener el contexto y así, tener una buena imagen que refleje la historia», aconsejó el reportero gráfico a las y los jóvenes que inician en esta carrera del fotoperiodismo.
Desde hace 40 años, Félix Reyes se dedica al fotoperiodismo, y con sus imágenes ha participado en múltiples exposiciones tanto en el estado como a nivel internacional en las que destacan «Gente, lugares y suceso», la cual plasmó el acontecer diario en Oaxaca durante 1993; «Imágenes de reporteros gráficos de Oaxaca», realizada en Carmel Valley Village en San Francisco, Estados Unidos; y «Ciudad entre nubes», en Huautla de Jiménez.
Su obra forma parte de la exposición colectiva «Senderos de la memoria. Fotografía y comunidad», la cual fue expuesta en Oaxaca y Puebla como parte de una colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
También, es ganador del Premio Estatal de Periodismo en Fotografía Benito Juárez García en 1997 y ese mismo año, recibió el Premio Ricardo Flores Magón, el cual es otorgado por organizaciones de periodistas independientes.
Este contenido es de carácter informativo y se comunica con base a las fracciones III y IV del artículo 22 de la Ley de Acceso a la Información Pública, Transparencia y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, sin fines electorales.
por Comunicado | Abr 9, 2024 | Regiones
Teresa Adelina Canseco Campos es originaria de San Antonino Castillo Velasco y en el año 2017 decidió organizar a un grupo de mujeres artesanas de su comunidad para aprender la técnica de deshilado, lo que las llevó a emprender y crear su propio taller, actualmente cuentan con tres puntos de venta.
Tan solo un año después de unirse, las mujeres organizadas por Teresita, como le llaman de cariño a la señora Teresa Adelina, formaron de manera oficial un grupo de artesanas y en su propio taller pudieron autoemplearse, ya que consideran el amor por los bordados se hereda de generación en generación.
A través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), obtuvieron un curso de deshilado, con el cual iniciaron en el autoempleo, y a través de los años han continuado preparándose y aprendiendo técnicas de bordado de blancos y accesorios, así como corte y confección de alta costura.
La constante capacitación han llevado a Teresita y al grupo de mujeres a impulsar su propio negocio y alcanzar nuevas oportunidades, al día de hoy cuentan con autonomía financiera y con máquinas industriales que les permiten mejorar e incrementar su producción de ventas, equipo que fue donado por una organización civil.
Han colaborado con la marca mexicana de joyería Tane en la colección Bordados, obteniendo el triunfo al Mejor Diseño en Plata por su brazalete con detalles únicos que simbolizan el trabajo de las maestras artesanas de esta comunidad.
Las 10 mujeres que integran el grupo de artesanas expenden sus creaciones en el taller ubicado en la calle Hidalgo número 49, esquina con Reforma, en San Antonino Castillo Velasco, así como en un módulo los días domingo en el parque municipal y también en el Baratillo de la comunidad.
A Teresita y el grupo de artesanas les gustaría convertirse en instructoras del Icapet para enseñar a más mujeres a bordar, de igual manera tienen la intención de comercializar sus productos en otros estados de la República Mexicana y países, dijo que desean innovar y elaborar bordados más modernos, pero manteniendo el toque típico tradicional.
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 9, 2024 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Concluida las vacaciones de semana santa y pasado el eclipse total de sol, este martes más de 899 mil niños y niñas de nivel básico regresaron a clases en Oaxaca,
Algunos con muchas ganas o otros más con sueño, así fueron llegando los menores acompañados de sus papás en los diversos planteles educativos de la entidad.
Aunque se esperaba que el lunes se retornaran las clases de manera normal, muchas escuelas en la entidad, prefirieron hacerlo este martes, luego del eclipse total de sol, el cual generó algunas medidas de prevención en los planteles, que prefirieron suspender las labores.
El regreso a clases también ha generado el incremento de tráfico en las distintas calles aledañas a escuelas en la capital, así como en algunos tramos carreteros con dirección a la Ciudad de Oaxaca.
De acuerdo a las autoridades estatales, este regreso a clases se hace al 100 por ciento en todos los planteles de nivel básico de la entidad.
En total son alrededor de 800 mil niños los que regresan las aulas, y que retoman clases luego de dos semanas de vacaciones.
Hasta el momento, las autoridades han reportado saldo blanco en este retorno a las aulas.
Se espera que la próxima temporada de vacaciones sea hasta el mes de julio, cuando se concluya el ciclo escolar.
por Pedro Parola | Abr 9, 2024 | #ÚltimaHora, Policíaca, Portada
Al menos dos personas fueron asesinadas el lunes en el estado de Oaxaca.
La primera ejecución se registró en Santa María Colotepec, donde un grupo de personas, localizó el cuerpo sin vida de un masculino, en un camino con dirección a la localidad de la Nopalera.
El ahora occiso presentaba disparaos de arma de fuego en el cuerpo, por lo que se solicitó la intervención de las autoridades, quienes confirmaron el hecho.
Se informó que la víctima fue golpeada y luego asesinada con disparos de arma de fuego, por lo que se inició las investigaciones correspondientes.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía General de Oaxaca, quienes iniciaron las investigaciones.
Por su parte en San Francisco Ixhuatán, fue ultimado un hombre.
La víctima fue localizada en un camino de terracería atado de manos y con disparos de arma de fuego.
La Fiscalía también tomó cartas en el asunto para iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida por estos hechos.
por Comunicado | Abr 9, 2024 | Estado, Regiones
Oaxaca de Juárez, Oax., 9 de abril de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se prevén lluvias ligeras, áreas de tormenta aisladas (chubascos, viento y actividad eléctrica) después de que se alcancen las temperaturas máximas por la tarde, sin descartar presencia de granizo.
Lo anterior, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que señala la presencia de un canal de baja presión en conjunto con el aire cálido y poco húmedo del Golfo de México y Océano Pacífico.
Además se mantiene el ambiente caluroso a muy caluroso, vientos del sur y sureste con tolvaneras vespertinas.
Para el miércoles el frente frío número 45 y la masa de aire frío que lo impulsa se moverá hacia el Golfo de México y sureste del país, es muy probable que traiga algunas lluvias con tormentas aisladas, caída de granizo, cambio de viento al norte con rachas fuertes y oleaje elevado en aguas marítimas del Golfo de Tehuantepec, así como un ligero refrescamiento térmico.
Las temperaturas para este martes son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 23 y máxima de 35 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 20 y máxima de 38 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 37 grados.
• Mixteca, mínima de 16 y máxima de 35 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 14 y máxima de 33 grados.
• Sierra Sur, mínima de 15 y máxima de 34 grados.
Se recomienda a la población evitar la quema al aire libre y alejarse de objetos conductores de electricidad durante las tormentas eléctricas, especialmente en zonas abiertas.
De la misma forma, se exhorta atender las recomendaciones de Protección Civil, brigadas de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y Capitanías de Puerto, así como mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.