Bloquean paso en la Y en Zaachila

Bloquean paso en la Y en Zaachila

Por la falta de agua potable, un grupo de vecinos de la agencia municipal de la Vicente Guerrero, bloquean el paso sobre la carretera federal 175 a la altura de la Y en la Villa de Zaachila.

Los colonos, denunciaron que hasta el momento no se ha garantizado el abastecimiento del vital líquido, aunado a que hay obras que faltan por realizar en esa demarcación.

Ante tal situación, determinaron manifestarse para pedir atención a esta problemática y otros que se están presentando en esa zona.

Por el momento, el bloqueo ya está generando afectaciones al paso vehicular, para los ciudadanos que pretenden llegar a la Ciudad de Oaxaca, y aquellos que prevén viajar a la Costa, Sierra Sur y a municipios como Ocotlán, Zimatlán, entre otros.

Es de señalar que, en este bloqueo, los manifestantes emplean unidades del transporte público para cerrar el paso a la circulación, así como palos y piedras.

Advirtieron que, de no ser atendidos, se mantendrán bloqueando el paso a la circulación.

Multitudes apoyan a Benjamín Robles “El Bueno” en Ixtepec, Tututepec y Tuxtepec

Multitudes apoyan a Benjamín Robles “El Bueno” en Ixtepec, Tututepec y Tuxtepec

• Obradoristas de Ixtepec, Tututepec y Tuxtepec abarrotan las plazas públicas en apoyo al próximo senador Benjamín Robles y a todas las candidatas y candidatos del PT

• Militantes y simpatizantes de la 4T de las ocho regiones de Oaxaca convertirán al PT en la fuerza política más importante del estado

Las oaxaqueñas y los oaxaqueños, militantes y simpatizantes de la Cuarta Transformación, harán senador de la República a Benjamín Robles “El Bueno” del Partido del Trabajo (PT), así se lo confirmaron en las últimas reuniones ciudadanas que realizó en el Istmo, la Costa y la Cuenca del Papaloapan.

Obradoristas de Ciudad Ixtepec, Villa de Tututepec y de San Juan Bautista Tuxtepec abarrotaron las plazas públicas en apoyo al petista y de todas y todos los candidatos del PT, pues aseguraron que esta es la opción política de la verdadera izquierda y de la 4T en Oaxaca, el corazón rebelde de la patria.

“Vengo a pedir el apoyo para que este domingo 02 de junio todas las familias de Ciudad Ixtepec, cuando les entreguen la boleta presidencial busquen el logo del PT. Vengo a pedir el voto por la doctora Sheinbaum para que se convierta en la primera mujer que llegue a la Presidencia de la República. Si hacemos lo correcto vamos a profundizar el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Hemos hecho nuestra chamba, pero ahora le toca al Pueblo salir a las urnas este 02 de junio y votar masivamente, ¡Todo el Poder al Pueblo! Y hoy vengo, aquí a Villa de Tututepec a decirles que en la elección al Senado elijan a ‘El Bueno’, elijan a Benjamín Robles, ¡voten por el Partido del Trabajo!”, expresó el candidato.

Fueron tres meses de campaña, un recorrido por las ocho regiones del estado, donde recogió por enésima vez el sentir del Pueblo oaxaqueño y le fue reconocido su exitoso trabajo legislativo y de gestión social que ha logrado en beneficio de los pueblos, a lo largo de la última década, por lo tanto, confirmaron que no es un político improvisado, sino una persona altamente calificada para el Senado.

 “El Bueno”, puntualizó, seguirá liderando la revolución de conciencias para desterrar la corrupción y consolidar el movimiento obradorista con la continuación de la 4T. Por eso, precisó, el llamado es a votar el 02 de junio por el PT en todas las boletas electorales.

Sección 22 determina continuar con su paro en Oaxaca; radicalizarán movilizaciones

Sección 22 determina continuar con su paro en Oaxaca; radicalizarán movilizaciones

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinó continuar con el paro indefinido en el estado de Oaxaca, argumentando que las respuestas a sus planteamientos a nivel nacional y estatal han sido nulas e insuficientes.

Luego de retomar la asamblea estatal y analizar los resultados de la consulta, los maestros y maestra definieron mantener el paro, y que se radicalicen las acciones en territorio oaxaqueño.

Ante ello, se prevé que este miércoles un grupo de maestros se trasladen a la Caseta de Peaje de San Pablo Huitzo, donde se contempla que se instale el plantón de manera permanente, sin permitir el paso de ningún tipo de automóvil.

Misma situación ocurrirá en la planta de Pemex en el zócalo, en las sedes del Instituto Nacional Electoral (INE), en las instalaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Aeropuerto de Oaxaca.

La Sección 22 de la CNTE, informó que este plantón se prevé hasta el próximo 04 de junio, esto derivado a que será hasta ese día, que se lleve a cabo la reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Aunque el magisterio reconoció que han existido mesas de trabajo, donde consideran insuficientes son las respuestas, donde consideraron hay una dilación en la atención.

En ese sentido, se prevé que el paro continúe tanto a nivel estatal como a nivel nacional, e incluso se ha informado que en otros estados de la República también se determinó continuar con la movilización.

Contemplan arriba de 3 mil elementos para resguardar la jornada electoral en Oaxaca

Contemplan arriba de 3 mil elementos para resguardar la jornada electoral en Oaxaca

La titular de la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Baron, informó que un total de 3 mil elementos estarán resguardando la seguridad el próximo 02 de junio.

La funcionaria indicó, que estos elementos incluyen desde Guardia Nacional, como el elementos de la Policía Estatal, que incluyen desde Policía Vial y otras instituciones.

Sostuvo que este número puede incrementar, luego que al momento, no se tiene definido el número de elementos federales.

Karina Barón detalló que a pesar de esta situación, se va a garantizar la elección desde antes como durante y después de la elección.

Con respecto a los candidatos y candidatas, informó que actualmente hay 101 candidatos con medidas de protección.

Sostuvo que de estas 101 personas, 14 de ellos tienen protección de la Guardia Nacional, 16 son del cargo a diputaciones locales y 71 a presidentes municipales.

Con respecto a los candidatos a diputados locales con protección, 13 son mujeres y 3 son hombres, de los cuales 9 tienen asignaciones oficiales y 7 recorridos de seguridad.

En lo que respecta al tema de presidentes municipales dijo que son 29 mujeres candidatas que tienen protección y 42 hombres, de los cuales 43 tienen asignaciones de oficiales y 28 con recorridos disuasivos.

En ese sentido, indicó que como gobierno van a garantizar la seguridad de los ciudadanos y ciudadanas en el estado de Oaxaca.

La ASFEO detectó irregularidades en el gobierno de Irineo Molina

La ASFEO detectó irregularidades en el gobierno de Irineo Molina

La Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFEO), determinó que el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec que encabeza Irineo Molina Espinoza, no cumplió con las disposiciones normativas aplicables al gasto público de 2022, toda vez que no comprobaron 20 millones 213 mil 447, pesos, por lo que se desconoce en que se utilizó dicho recurso público.

El municipio informó que pago el sueldo al personal de confianza en efectivo y con transferencia electrónica por 87 millones 125 mil 412 pesos, sin embargo, no presentó los recibos de nóminas que comprueben el gasto y la documentación que lo justifique. Dicha observación es grave ya que los sueldos no se pagan en efectivo y tampoco hay materialización de los actos.

El tiempo extra por 5 millones 884 mil 724 pesos en efectivos y con bancos, no fueron comprobados y sin documentación que justifique el gasto; además de estos pagos, también existieron cuatro partidas más en efectivo, que tienen que ver con materiales, artículos y enseres para el aseo, limpieza e higiene por 2 millones 57 mil 102 pesos, faltando por comprobar 372 mil 762 pesos, quedando por solventar un millón 687 mil 93 pesos.

La administración de Molina Espinoza, pagaron combustible en efectivo sin presentar facturas por 3 millones 914 mil 81 pesos, ni lo relacionado a artículos deportivos por un monto de 62 mil 104 pesos; en total pagaron por servicios de consultorías y asesorías 11 millones 145 mil 91 pesos, sin que haya evidencia de recepción de los servicios contratado. 

De acuerdo con la Auditoria Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, Irineo Molina pago un exceso en actos de orden social y cultural, en cuanto a servicios de ingeniería y actividades relacionadas a temas administrativos como fotocopiados, engargolados y enmicados; en servicios de consultoría y ayudas sociales. 

En las obras en proceso, falta documentación comprobatoria por 160 millones 175 mil 32 pesos, presentaron una factura electrónica cancelada por un millón 617 mil 413 pesos y a pesar de haber entregado comprobantes por más de 104 millones de pesos, siguen existiendo inconsistencias. Rebasando también el tope del 30% del monto total de obra contratada por procedimiento de adjudicación directa o invitación restringida. 

Por lo anterior, el Congreso de Oaxaca emitió un decreto número 1632 de fecha 13 de diciembre de 2023, donde determina no aprobar las cuentas públicas estatal y municipales del ejercicio 2022, y además instruye a la titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca, para que determine las acciones legales que conformen a derecho procedan y promueva ante las autoridades competentes las sanciones respectivas.