A casi una semana de la elección; ocho casillas en riesgo de no instalarse en Oaxaca

A casi una semana de la elección; ocho casillas en riesgo de no instalarse en Oaxaca

Un total de ocho casillas están en riesgo de no instalarse en Oaxaca, para la jornada electoral del próximo 02 de junio, informó la Secretaría de Gobierno (Sego).

A nueve días de la jornada electoral, hay dos municipios que presentan problemas, se trata de Zapotitlán y Ayoquezco de Aldama, que presentan problemas internos, que está generando este riesgo de instalación de casillas.

Detalló que, en ambos conflictos, hay un problema entre el edil municipal y el síndico, y que en el caso de Ayoquezco de Aldama ya hubo una asamblea, para remover al presidente municipal y que no fue validada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO).

“Quieren que nosotros lo resolvamos, pero no podemos porque hay un camino legal para revocar a una autoridad y hay que cumplirlo”, refirió.

En ese sentido dijo, que, aunque van a mantener las pláticas con las partes en conflicto, si deciden que no se instalen las casillas serán respetuosos, pero que ya será el órgano electoral, quien determinará si se fincan responsabilidades a los responsables en estos municipios.

Jesús Romero López dijo que, a pesar de estas casillas en riesgo de no instalarse, la cifra se ha venido reduciendo en el estado de Oaxaca.

Benjamín Robles «El Bueno» camina todo Oaxaca para ganar: llega a Huautla

Benjamín Robles «El Bueno» camina todo Oaxaca para ganar: llega a Huautla

• El pueblo de Huautla de Jiménez refrenda su voto para el partido de la estrella amarilla, porque es el único que representa al obradorismo y a la verdadera izquierda en Oaxaca

• Mazatecas y mazatecos reconocen el apoyo social y de viviendas que entregó Benjamín Robles a este pueblo de la otrora región Cañada

En defensa del movimiento de la Cuarta Transformación salieron al paso las obradoristas y los obradoristas de la Sierra de Flores Magón, pues aclararon que en Oaxaca la única 4T es la que representan las candidatas y candidatos del Partido del Trabajo (PT), le expresó la ciudadanía a Benjamín Robles “El Bueno”, durante un recorrido que hizo casa por casa en el pueblo mágico de Huautla de Jiménez.

En esta tierra de la sabia e icónica María Sabina, la ciudadanía valiente sostuvo que el PT fue el único partido de izquierda que obedeció al Pueblo. En este sentido, el candidato de la primera fórmula al Senado destacó: “Es un momento histórico para nuestro país, porque por primera vez en la historia una mujer llegará a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo tiene el apoyo del Partido del Trabajo y del pueblo de Huautla de Jiménez. La tarea es seguir recorriendo casa por casa para pedir el voto.

Y mi compromiso es, como el que han conocido de un servidor. Aquí en esta región regalamos hasta casas que gestionamos, logramos pavimentaciones, siempre hemos buscado apoyar a la gente y ahora otra vez lo vamos a hacer, por eso les pido en la elección del Senado elijan a ‘El Bueno’, voten por Benjamín Robles, ¿nos apoyan? Cinco votos para el PT en este municipio”.

Al pedir todos los votos por el PT en la elección del próximo 02 de junio, Benjamín Robles puntualizó que trabajará de la mano con la futura presidenta de la nación, Claudia Sheinbaum, e impulsará el mayor programa de intercambio educativo que se haya aplicado en México y en Oaxaca que denominará “Intercambio Matías Romero”, para que la juventud salga y aprenda, desde lo deportivo hasta lo cultural.

Sección 22 cerrará todos los accesos al Aeropuerto en Oaxaca

Sección 22 cerrará todos los accesos al Aeropuerto en Oaxaca

La Sección 22 de la CNTE, llevará acabo este viernes la toma total del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, en el marco de su jornada de lucha por el paro indefinido en el estado.

Los maestros harán presencia en todos los accesos a esa terminal aérea, como una actividad de contundencia para recibir respuestas a sus demandas.

Aunque se contemplaba que el magisterio oaxaqueño bloqueara algunos cruceros en la capital, simplemente esta acción fue descartada por los maestros y maestras.

De acuerdo con el magisterio, las acciones serán aún más contundentes para estos días, en espera de tener respuestas satisfactorias a su pliego de demandas.

Será este sábado que lleve a cabo la evaluación de las respuestas, y posteriormente se estaría llevando a cabo la determinación si se levanta o no el paro.

Se sabe que el magisterio estaría recibiendo en próximas horas una nueva respuesta al pliego de demandas.

Durante la campaña electoral en Oaxaca, se registran 124 carpetas de investigación

Durante la campaña electoral en Oaxaca, se registran 124 carpetas de investigación

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), informó que en lo que va del proceso electoral se contabilizan 124 carpetas de investigación.

De acuerdo a la instancia, el 94 por ciento de las carpetas es por violencia política por razón de género, aunque se informó, que la cifra es menor con respecto al proceso electoral 2017-2018, donde se iniciaron 232 carpetas de investigación por hechos violentos relacionados directamente con la contienda política.

Por otro lado, dio a conocer que de las 11 mil 78 personas que aspiran a cargos de elección popular, 87 cuentan con medidas de protección, lo que representa el 0.78 por ciento del total de contendientes en el proceso electoral 2023-2024.

De las 87 candidaturas con medidas de protección, 11 corresponden a cargos federales con asignación directa de oficiales de la Guardia Nacional; 15 a diputaciones locales, 9 de ellas con asignación de estos elementos y 61 a presidencias municipales, de las cuales, 40 tienen asignación de oficiales.

Refirió que diariamente se reciben solicitudes de medidas de protección que son atendidas de forma inmediata por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que realiza una investigación, emite un dictamen y da a conocer al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la resolución del mismo.

Dijo que más del 99 por ciento de esas solicitudes responden a un tema preventivo o por antecedentes violentos en las comunidades, y no un ataque directo a las o los candidatos, como ha sucedido en otros estados de la República.

Finalmente, se compartió que las instituciones brindan protección oportuna a quienes se postulan que así lo requieran, a fin de mantener la paz y seguridad durante la contienda electoral.

Realizan operativos para supervisar transporte público concesionado

Realizan operativos para supervisar transporte público concesionado

Revisan 235 unidades, más 37 que fueron aseguradas por incumplir lineamientos de la Ley de Movilidad

Exhortan a personas concesionarias a tramitar permiso de circulación para dar certeza a documentos

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2024.- Con el objetivo de verificar que el transporte público brinde un servicio seguro y en cumplimiento a lo establecido en la Ley de Movilidad, la Secretaría de Movilidad (Semovi) realiza operativos diurnos y recorridos nocturnos en el área metropolitana de Oaxaca.

Del 14 al 18 de mayo y el 22 del mismo mes, se realizaron operativos diurnos en el Boulevard Eduardo Mata, en la Carretera Oaxaca-Zimatlán de Álvarez y en la Avenida Manuel Gómez Morín; así como recorridos de inspección nocturnos en las calles del Centro Histórico, Periférico, Símbolos Patrios y en la Carretera Internacional a la altura del Auditorio Guelaguetza.

Se revisaron 235 unidades de motor, más 37 fueron aseguradas por incumplir lineamientos de la Ley de Movilidad; además de que se emitieron 20 recomendaciones para renovar pólizas, licencias y concesiones próximas a vencer. Asimismo, se hizo el retiro de 37 aditamentos no autorizados. 

Durante el operativo participaron 20 elementos de las corporaciones de las policías Vial Estatal, Estatal y Vial del Municipio de Oaxaca de Juárez.

De igual forma, cuerpos de seguridad liberaron el perímetro vial y estaciones intermedias del Citybus, ubicadas en el Periférico esquina con Mier y Terán, denominadas: Juana Cata, Margarita Maza, Hermanos Flores Magón y Porfirio Díaz.

Lo anterior, para evitar la obstrucción del carril exclusivo del transporte público, por lo cual, en la zona permanecerán ocho elementos para vigilar que la circulación se mantenga libre.