por Comunicado | May 16, 2024 | #ÚltimaHora, Ejecutivo
• Menos del uno por ciento de las personas que buscan un cargo de representación popular en el estado han solicitado medidas de seguridad
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2024.- En Oaxaca la violencia política y la violencia política por razón de género no se han instalado y no se permitirán, por eso se trabaja en la Mesa Operativa de Seguimiento Electoral (MOSE), informó el secretario de Gobierno (Sego) Jesús Romero López.
Lo anterior, durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad en donde se ahondó que menos del uno por ciento de las personas que buscan un cargo de representación popular en el estado han solicitado medidas de seguridad y protección durante el actual proceso electoral.
Se detalló que, de un universo de cerca de 11 mil candidatas y candidatos locales, 70 han requerido protección, lo que refleja el 0.63 por ciento, es decir, menos del uno por ciento de aspirantes.
Respecto al reporte presentado por la Consultoría Integralia, que encabeza Luis Carlos Ugalde, extitular del Instituto Nacional Electoral (INE), se consideró que este no cuenta con el contexto y particularidades de un estado con 570 municipios, 25 distritos electorales y el amplio padrón electoral, lo cual limita su panorama y, por ende, los resultados de sus mediciones son sesgados.
Al respecto, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) explicó que 13 contendientes han buscado protección para las diputaciones locales, de los cuales, a ocho se les han asignado oficiales y se han realizado cinco recorridos disuasivos de seguridad.
En tanto, para quienes contienden por presidencias municipales y concejalías contabilizan 46 casos, de los cuales 35 cuentan con asignación de oficiales y 11 mantienen recorridos disuasivos.
Es importante destacar que la mayor parte de solicitudes de medidas de protección, es por precaución y para prevenir cualquier eventualidad.
Por ello, como instituciones se actúa de buena fe, por lo que, a petición de las y los candidatos, y a pesar de que no estén en riesgo extremo, se les acompaña y brinda la ayuda solicitada.
Finalmente, aseguraron que Oaxaca vive un proceso electoral con garantías de seguridad para quienes compiten por un cargo de elección popular.
por Comunicado | May 16, 2024 | #ÚltimaHora
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 16 de mayo de 2024.- La candidata de Morena a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y la candidata a la presidencia de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez, trabajarán incansablemente por el desarrollo de este municipio de Oaxaca, destacó Manuel Rodríguez González, delegado nacional del partido.
“Quiero decirles una gran noticia, tienen ustedes la gran oportunidad de contar con una presidenta municipal en la persona de Nancy Benítez, es una mujer honesta, trabajadora, pero sobre todo, que tiene en su corazón a Xoxocotlán, y va a trabajar incansablemente junto con Claudia Sheinbaum para lograr la transformación en este municipio”, destacó Rodríguez González.
En representación de Sheinbaum, el delegado nacional de Morena, el diputado federal Manuel Rodríguez González, acompañó a Nancy Benítez en su recorrido por las colonias de Santa Cruz Xoxocotlán, para difundir el mensaje de transformación de quienes serán presidentas, “Claudia será la primera presidenta de México y Nancy Benítez será la primera presidenta municipal de Xoxocotlán”.
Reiteró el respaldo de la candidata presidencial a Nancy Benítez, fundadora de Morena en Oaxaca, quien ha demostrado su capacidad y su trabajo al lado del pueblo de Xoxocotlán.
Nancy Benítez continúa sus recorridos casa por casa y calle por calle en las colonias, barrios, fraccionamientos y agencias de Santa Cruz Xoxocotlán, para informar las acciones y compromisos que se realizarán desde el gobierno municipal a favor de los sectores más vulnerables, la niñez, las juventudes, las mujeres, madres solteras, adultos mayores, y toda la población.
por Pedro Parola | May 16, 2024 | Estado, Política, Portada
El candidato a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez aseguró que esta en el mejor momento de su campaña electoral.
En el marco de su visita a Oaxaca, el candidato aseguró que su campaña sigue creciendo, y agradeció al respecto a los jóvenes, quienes apoyan su candidatura.
Sobre el tema de declinar su candidatura a Xóchitl Gálvez, negó que esto se pueda hacer posible, y que se trata de un momento de desesperación de los partidos PRI, PAN y PRD que abanderan a la candidata.
Dijo que en su caso, está muy contento que el México Nuevo siga avanzando, gracias al apoyo ciudadano y llamó a la candidata Xóchitl Gálvez a serenarse que ya se va.
Finalmente, Álvarez Máynez negó que tenga alguna sorpresa para el próximo debate, argumentando que su campaña es de propuestas.
por Comunicado | May 16, 2024 | Ejecutivo, Estado
- Del 7 al 14 de mayo se realizaron 607 acciones estratégicas que comprendieron 255 operativos y 352 recorridos de seguridad en los que 145 personas fueron detenidas
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2024. Como parte de las acciones de prevención y vigilancia implementadas por las corporaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), del 7 al 14 de mayo se aseguraron 204 vehículos, de los cuales 13 contaban con reporte de robo.
En el marco de la conferencia del Gabinete de Seguridad encabezada por la Secretaría de Gobierno (Sego), se dio a conocer que en lo anterior es parte de las 607 acciones estratégicas realizadas en esa semana en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, en el territorio oaxaqueño.
En este periodo se llevaron a cabo 255 operativos y 352 recorridos de seguridad que derivó en la detención de 145 personas por la presunción de delitos del Fuero Común, Fuero Federal y faltas administrativas.
Se destacó que la videovigilancia proactiva realizada desde el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) y la intervención oportuna de las corporaciones, permitieron la detención de un presunto asaltante que operaba en inmediaciones de la Central de Abasto de Oaxaca de Juárez.
En este periodo también se aseguraron 11 armas de fuego, 92 municiones y cinco cargadores, al igual que 23 dosis de presuntas drogas.
Trascendió que 122 personas fueron remitidas al Instituto Nacional de Migración (INM) y como parte de objetos posiblemente involucrados en hechos delictivos, se confiscaron 30 tablones de madera, dos teléfonos celulares y 4 millones 531 mil 400 pesos en efectivo.
De forma complementaria a las tareas operativas, el Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres reportó que 69 hombres recibieron información en temas preventivos; y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) sensibilizó a 75 operadores de mototaxis de la Villa de Zaachila.
En lo que respecta a la materia penitenciaria, se registraron tres mil 627 participaciones de Personas Privadas de Libertad (PPL) en actividades laborales y mil 698 en actividades deportivas; así como mil 361 recibieron consultas en materia de salud y 589 se encuentran inscritas en diferentes niveles educativos. También fueron impartidos 17 cursos y talleres que beneficiaron a 255 PPL.
Finalmente, se realizaron 74 revisiones y 12 decomisos en los centros penitenciarios, de los que se retiraron 107 sustancias y objetos prohibidos.
por Pedro Parola | May 16, 2024 | Municipios, Política, Portada
El Partido del Trabajo (PT), anunció que impugnarán la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) que echó para abajo la candidatura de Jocabed Betanzos, candidata a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez.
En conferencia de prensa, el abogado del PT, Oscar Ramírez, informó que tras el resolutivo se irán ante las instancias federales, luego que aseguró que se cometió violencia política por razón de género e institucional en la determinación del tribunal electoral.
Sostuvo que el caso de Jocabed Betanzos era similar a la impugnación que se presentó en contra de Pablo Puga, candidato del Movimiento Ciudadano (MC) y Juan Rafael Rosas del partido Mujer por parte del PRI, pero que en estos dos casos no procedió.
En ese sentido, explicó que hubo una determinación del TEEO para desfavorecer a la candidata, incluso porque dijo, si presentó la solicitud de licencia al cargo, además de su renuncia al PRI, como también lo hicieron los otros dos candidatos.
Por ese motivo, refirió que hubo un tema directo con la candidata del PT, violentando sus derechos políticos.
Al respecto, anunció que irán ante las instancias federales para impugnar tal determinación.
En su oportunidad, la candidata Jocabed Betanzos, explicó que esta determinación corresponde a un acto de violencia política.
Lamentó que el PRI haya incurrido a esta determinación, cuando ya no forma parte de ese instituto político.
Sin embargo, envió el mensaje que pese a esta situación, sí aparecerá en las boletas electorales el próximo 02 de junio.