Encuentran un hombre muerto en basurero de Salina Cruz

Encuentran un hombre muerto en basurero de Salina Cruz

En el basurero de Bahía La Ventosa fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida, la mañana de este lunes.

De acuerdo con el reporte, el cuerpo fue hallado cubierto con una sábana, y presentaba huellas de tortura y disparos de arma de fuego.

Un grupo de personas que caminaban por la zona, fueron quienes brindaron la información a la Policía Municipal.

Tras el arribo de las fuerzas policiacas se confirmó que se trataba de un hombre sin vida, por lo que se solicitó el apoyo de la Fiscalía General de Oaxaca, para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce quién es la persona fallecida.

La Fiscalía General inició las investigaciones para dar con el móvil de este asesinato.

Nino Morales, primer lugar en encuestas: De Las Heras

Nino Morales, primer lugar en encuestas: De Las Heras

Nino Morales candidato de MORENA al Senado, es quien tiene el 61 por ciento de la preferencia electoral y quien sería el ganador de las elecciones del próximo 2 de junio, informó en su página oficial De las Heras Demotecnia.

De acuerdo con la encuestadora que goza de credibilidad y prestigio en el país, el levantamiento se realizó del 3 al 8 de mayo pasado, a personas mayores de 18 años con credencial en mano, quiénes confirmaron que de ser el día de la elección, votarán por Nino Morales, candidato indígena de MORENA.

La encuestadora también dio a conocer que en segundo lugar se ubica la Doctora Laura Estrada Mauro del Partido Verde Ecologista de México, y que las personas entrevistadas el día del levantamiento cuantitativo en vivienda, abrieron sus puertas y participaron mostrando su credencial en mano.

Nino Morales es un joven político originario de la Heroica Villa de San Blas Atempa, habla su lengua materna el zapoteco y es fundador de MORENA, y es quien hoy De Las Heras Demotecnia, lo coloca como el puntero en las encuestas, en un escenario electoral para ser el próximo Senador de Oaxaca.

Integrantes de FORO anuncian respaldo a la Sección 22

Integrantes de FORO anuncian respaldo a la Sección 22

Integrantes del Frente de Organizaciones Oaxaqueñas (FORO), anunciaron que se sumarán al paro indefinido de la Sección 22 de la CNTE a partir del próximo 15 de mayo.

En conferencia de prensa, Cristal Jiménez, representante de FORO, informó que esta situación, es derivado a que no han recibido respuestas a su pliego de demandas.

Detalló que hay demandas de carácter social, de justicia que no han sido atendidos por las autoridades, además de hostigamiento y detención de sus compañeros, lo cual no van a permitir.

En ese sentido, acordaron la movilización para el miércoles, donde se instalarán en plantón en el zócalo capitalino.

Asimismo, se espera que estarán instalando un campamento de denuncia permanente para seguir informando de sus acciones.

Es de señalar que el FORO está formado por CODEDI, CODEPO, entre otros.

Antorcha Campesina retomará protestas en Palacio de Gobierno

Antorcha Campesina retomará protestas en Palacio de Gobierno

Antorcha Campesina anunció protestas para los martes y jueves en la Ciudad de Oaxaca, como parte de su plan de acción para solicitar respuestas a su pliego de demandas.

A través de un desplegado, la organización dio a conocer que, para estos dos días, tienen contemplado protestar en el Palacio de Gobierno, y solicitar una mesa de trabajo con representantes del gobierno estatal.

La intención es conocer los avances a su pliego de demandas, el cual contempla desde obras, servicios sociales y de justicia.

Se desconoce si además de estas acciones, la organización realice otro tipo de protesta.

Es de señalar que hace 15 días, los antorchistas también hicieron presencia en el Palacio de Gobierno para pedir atención a sus demandas, y a pesar de las respuestas, mantienen su política de protesta sobre estos hechos.

Realiza IEEPCO Primer Simulacro PREP rumbo a elecciones Oaxaca 2024

Realiza IEEPCO Primer Simulacro PREP rumbo a elecciones Oaxaca 2024

OAXACA, Oax.- Este domingo 12 de mayo, se realizó el 1° Simulacro Oficial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Oaxaca 2024 en donde se desarrolló cada una de las fases del proceso técnico operativo, incluyendo el mecanismo de digitalización de actas desde las casillas. 

Esto, con el objetivo de que el personal operativo, de coordinación y dirección, así como los encargados de la supervisión y seguimiento de los trabajos consoliden el proceso del PREP y se garantice el dominio de las herramientas  para el desarrollo del programa en la Jornada Electoral.

Ante la Presidenta Consejera, Elizabeth Sánchez González; las consejeras Jessica Jazibe Hernández García y Zaira Alhelí Hipólito Lopez, así como los consejeros, Alejandro Carrasco Sampedro y Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez, se realizaron las actividades y procedimientos establecidos en el Proceso Técnico Operativo, así como la aplicación del plan de Seguridad y Continuidad. 

En las fases del proceso técnico se realizó la toma de fotografía del acta del PREP en las casillas, a través una aplicación que utilizarán las personas Capacitadoras Asistente Electoral (CAE); Acopio y Digitalización de las actas en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD); así como las fases de Captura, Verificación y Publicación desde los Centro de Captura y Verificación Primarios y Secundarios (CVV’s). 

El simulacro contó con la participación del 100% del personal operativo del Tercero que apoya en el diseño, implementación y operación del PREP, así del personal que integra los 82 CATD’s instalados en las sedes de los Consejos Distritales y Municipales en IEEPCO y los dos centros de captura y Verificación CVV’s instalados al interior del municipio de Oaxaca de Juárez. 

Además, en el ejercicio, se realizaron ensayos de situaciones de incidencias como cortes de energía eléctrica, interrupción del internet, que activaron el Plan de seguridad y Continuidad de manera parcial con el objetivo de prevenir eventualidades en la Jornada Electoral.

Además, el ente auditor y el personal encargado del desarrollo del software, generaron un código de integridad inicial del programa, el cual se guardó en una unidad USB que fue entregada a una representación de Notaría Pública y que, al finalizar, deberá ser el mismo que el inicial. 

Esta actividad se realizó a lo establecido en el Reglamento de Elecciones en el que se elegirán senadurías, diputaciones federales, locales y consejerías.