Buscarán evitar ingreso de migrantes al centro de la capital oaxaqueña

Buscarán evitar ingreso de migrantes al centro de la capital oaxaqueña

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), informó que a partir de ahora, no se permitirá el paso de caravanas migrantes por el centro de la capital oaxaqueña, y la intención es que puedan cruzar la Ciudad por la periferia.

Iván García Álvarez titular de la SSPC, detalló que lo que se está buscando, es que los migrantes no se queden en espacios públicos o se instalen fueras de negocios o algunas calles, y que puedan hacer el cruce en la capital por las orillas, por lo que son resguardados por elementos de la Policía Estatal y Guardia Nacional.

Señaló que la ruta que se está empleando en estos momentos por la caravana es por la comunidad de aguas del Sol, viniendo por la costera, Sierra Sur, pasar la zona de Miahuatlán, Ocotlán y llegar a la Ciudad de Oaxaca, donde serán llevados por Riberas del Río Atoyac por la ex fábrica de Triplay.

Sostuvo que hay mucha queja ciudadanía de estas personas cuando se instalan en parques, luego que emplean las fuentes para bañarse, hacen sus necesidades en espacios públicos, y que la idea es que evitarlo.

Por otro lado, informó que en un análisis con el Instituto Nacional de Migración, se determinó también hacer el llamado a las comunidades que buscan brindar el apoyo a los migrantes que eviten se puedan quedar por varios días.

En ese sentido los llamó a brindarle solo los apoyos necesarios de alimentación y agua, para que puedan continuar sus recorridos.

Se sabe que algunos migrantes se quedan en Oaxaca, sin embargo la gran mayoría busca el sueño americano para llegar a Estados Unidos.

Líder del PUP moviliza ciudadanos para bloqueo en San Francisco Telixtlahuaca

Líder del PUP moviliza ciudadanos para bloqueo en San Francisco Telixtlahuaca

Es el dirigente del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz Caballero, quien se encuentra movilizando a un grupo de ciudadanos para bloquear la autopista Oaxaca – Puebla a la altura de la Caseta de Huitzo denunciaron pobladores de San Francisco Telixtlahuaca.

De acuerdo a pobladores, el incendio ya está siendo atendido, sin embargo un grupo de pobladores que militan con el PUP, son quienes ha realizado la protesta, refirieron.

Ante tal situación, no se ha descartado que se trate de un tema meramente político, luego que se sabe que el gobierno del estado a través de la Comisión Estatal Forestal ya atiende el siniestro.

Los pobladores refirieron que con el bloqueo solo impiden el paso de las brigadas de SEDENA y Guardia Nacional que se dirigen a la zona a reforzar los trabajos de combate, evidenciando que su móvil es totalmente político. 

“Uriel Díaz es un cínico que usa un incendio para sus propios fines, y es que este lidercillo señalado de robo de transporte de carga, enfrenta una pugna por el control del municipio con la presidenta municipal Nidia García, quien a su vez, ha sido acusada de enriquecerse a través de la extorsión y los elevados cobros impuestos en el municipio durante su gestión”, manifestaron.

Enmedio de esta pugna ha quedado el pueblo, cuyas tierras son consumidas hoy por un incendio que bien pudiera ser provocado para saciar los fines políticos y la ambición de estos oscuros personajes.

De Oaxaca al mundo: Cerveza producida en Tuxtepec estará en los Juegos Olímpicos de Paris

De Oaxaca al mundo: Cerveza producida en Tuxtepec estará en los Juegos Olímpicos de Paris

• A través de un trabajo colaborativo con Grupo Modelo se promueve la certificación oficial Hecho en Oaxaca 

Oaxaca de Juárez, Oax. 8 de mayo de 2024.- La entidad oaxaqueña será posicionada a nivel internacional en 79 países a través de la certificación oficial Hecho en Oaxaca que estará impresa en las latas de la Cerveza Corona Cero, patrocinadora de los Juegos Olímpicos de Paris 2024.

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que este es el resultado de un trabajo colaborativo con Grupo Modelo, y es el primer distintivo que se otorga a este tipo de producto del sector industrial. 

Esta colaboración posiciona a la entidad como un estado abierto a la inversión y genera confianza en el sector empresarial para nuevas oportunidades de trabajo que impulsarán el desarrollo de las ocho regiones. 

Cabe destacar que, la Cerveza Corona Cero solo se produce en la Compañía Cervecera del Trópico, instalada en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec en la región Cuenca del Papaloapan.

La marca Hecho en Oaxaca promueve los productos locales de agroindustria, destilados, artesanías, textiles, entre otros, y cuenta con validez oficial del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

Votar por Benjamín Robles “El Bueno” es que llegue la 4T a Oaxaca

Votar por Benjamín Robles “El Bueno” es que llegue la 4T a Oaxaca

  • Ciudadanía de Valles Centrales asegura el voto útil para “El Bueno”, porque continuará la Cuarta Transformación para que haya bienestar en Oaxaca
  • Benjamín Robles pide a las oaxaqueñas y los oaxaqueños no equivocarse; el voto en todas las boletas debe de ser por el PT para que continúe el legado de Obrador

A poco menos de un mes de la elección del próximo de 02 de junio, los pueblos de Oaxaca refrendan su apoyo a la Cuarta Transformación; esta vez, la ciudadanía en la región de Valles Centrales sostuvo que elegirá al Partido del Trabajo (PT) en todas las boletas, particularmente al oaxaqueño Benjamín Robles “El Bueno” porque es única opción obradorista para el Senado.

En San Pedro Ixtlahuaca; Santa Lucía del Camino; Cinco Señores y Ejido Guadalupe Victoria, agencias municipales de Oaxaca de Juárez; las juventudes, profesionales, así como las jefas y jefes de familia manifestaron que Benjamín Robles y el PT son la verdadera izquierda, además, precisaron, el candidato es el de más experiencia y conocedor de Oaxaca, por eso, recalcaron, ganó la encuesta al Senado.

“Todos los que estamos aquí, candidatos y candidatas del PT, apoyamos con todo a López Obrador, pero vinimos a pedirles el voto por el PT para la próxima presidenta de México, sí, porque Claudia Sheinbaum Pardo tiene que convertirse en la próxima presidenta de nuestro país, cada voto por el PT significa una oportunidad para que tengamos legisladoras, legisladores de representación proporcional.

Yo, como ya lo dijeron aquí, fui invitado por Claudia Sheinbaum para ser candidato al Senado, cuando les den sus cinco boletas, en las cinco les pedimos votar por el PT, el partido de la estrella amarilla”, manifestó Benjamín Robles “El Bueno”.

Asimismo, el petista pidió al Pueblo que elija a “El Bueno”, el candidato que tiene la experiencia, el conocimiento y la cercanía necesaria para representarles. Y citó a Ricardo Flores Magón: “No entres a la lucha como rebaño, sino como unidad combatiente que se suma con otras unidades iguales, conscientes y rebeldes”, piensa bien, y este domingo 2 de junio, muy temprano, desde las 8:00 de la mañana, en todas tus boletas ¡Vota PT!, puntualizó.

Benjamín Robles enfatizó que en todas las boletas se debe buscar el logo PT, el de la estrella amarilla, y marcarlo sin salirse del recuadro; y que, suman cinco porque son: la primera, por la Presidencia de la República; la segunda, por el Senado de la República; la tercera, por la Diputación Federal; la cuarta, por la Diputación Local; y en 152 municipios que en Oaxaca actualmente se rigen por el sistema de partidos políticos, la quinta, por la Presidencia Municipal; de ahí que se pidan cinco de cinco para el PT, explicó.

Presenta IEEPCO Quinta Edición del Cuaderno Cívico Digital

Presenta IEEPCO Quinta Edición del Cuaderno Cívico Digital

OAXACA, Oax.- La Comisión permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), presentó la quinta edición del Cuaderno Cívico Digital, una recopilación de las experiencias, pensamientos y aportaciones de la sociedad sobre la vida democrática en el estado. 

En el evento, se contó con la participación de la presidenta de la Comisión, la consejera Jessica Jazibe Hernández García; así como sus integrantes, la consejera Carmelita Sibaja Ochoa y el consejero, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; además de la directora ejecutiva de la comisión, Carolina María Vásquez García; el director ejecutivo de Sistemas Normativos Indígenas, Filiberto Chávez Méndez; el consejero, Alejandro Carrasco Sampedro; Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Jorge Alonso Alejos Victoria y algunas personas que colaboraron en el material. 

En su mensaje inaugural, Carrasco Sampedro reconoció las propuestas de las personas que integraron la quinta edición del Cuaderno Cívico y dijo que “en el marco del proceso electoral es importante que se hable sobre la democracia y la participación ciudadana y este material, abona a la promoción del voto, el próximo domingo 2 de junio”. 

El cuaderno cívico digital está integrado por 5 secciones, que contienen trabajos lúdicos, descriptivos, reflexivos y analíticos, en donde se abordan temas como los derechos político electorales de las mujeres afromexicanas, su experiencia en cargos electorales, el acceso al poder, la paz, la igualdad y percepciones de la democracia a través de expresiones artísticas como el dibujo; cuenta con la participación de 14 mujeres, siete hombres y una mujer trans y está conformado por 22 artículos y trabajos, dictaminados y aprobados por el Comité Editorial.

Las secciones que conforman el cuaderno son: Mujeres y poder; Democracia en las infancias; Diversidades sexuales, género y feminismos en los procesos democráticos; Diversidades sexuales, género y feminismos en los procesos democráticos y las semblanzas de cada una de las personas participantes. 

En el evento, al hacer uso de la palabra, Juana Rodríguez, mujer afromexicana que formó parte de esta edición con su artículo “Negrita en el arroz”, destacó la importancia de visibilizar a las mujeres de la cultura pues “el reto es mayor y es necesario visualizar la necesidad de políticas públicas para las comunidades afromexicanas, pues podemos aspirar a cargos públicos porque cuando los problemas se muestran, las soluciones surgen”. 

De igual manera, María de los Ángeles Bustamante Hernández, lanzó un llamado para trabajar conjuntamente, “porque no solo es tener acceso a un cargo de elección popular, necesitamos el acompañamiento de las instituciones, buscamos erradicar la violencia y tener participación activa en el cargo sin ser violentadas y de esta forma garantizar la integración de las mujeres a los cargos públicos”.

“Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos las mujeres- dijo Cela Cruz Ramírez, de la comunidad de Lachatao Ixtlán de Juárez- es que a las mujeres no se les permite tener participación activa, debido a la carga que tienen en los hogares y en la repartición de las responsabilidades en estos”, por ello consideró necesario invitar a las mujeres a no tener miedo a los cargos públicos y ser partícipe de las decisiones de sus comunidades. 

También, el alumno Ángel Gabriel Silva Manzano, del COBAO Plantel 12, habló sobre el cuento “Sufragio en el bosque de la grana”, con el que participó y dijo que uno de los principales objetivos es que la democracia esté presente “en todas las decisiones que tomamos de forma colectiva”. 

Camila Rodríguez Pacheco, autora de “La heroína de la Educación”, expresó que en su relato abordó el derecho a la educación como parte del fortalecimiento de la vida política del país, por lo que es importante fomentar este derecho. 

La quinta edición del Cuaderno Cívico Digital es un ejercicio del Instituto por integrar las reflexiones y percepciones de una sociedad diversa con el objetivo de ser un material de consulta para quienes se dedican a la academia y a la sociedad en general.