Chente Castellanos será candidato del PT, PUP y Nueva Alianza en Xoxo

Chente Castellanos será candidato del PT, PUP y Nueva Alianza en Xoxo

El Partido del Trabajo (PT), Unidad Popular (PUP) y Nueva Alianza (Panal), confirmaron la designación de Inocente Castellanos como candidato a presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán.

En conferencia de prensa, el líder del Partido Unidad Popular (PUP), Uriel Díaz Caballero se dijo listo para llevar a Inocente Castellanos a la presidencia municipal y seguir consolidando el gobierno en ese municipio.

Por su parte, Benjamín Robles consideró que en todo momento se intentó bajar a Chente Castellanos de la elección, sin embargo no se concretó.

En su oportunidad, Bersain López López del partido Nueva Alianza (Panal), indicó que están listos para contender y que esperan un buen resultado para el 02 de junio.

Reconocieron que esta coalición va a garantizar el triunfo de Inocente Castellanos a la presidencia municipal.

Por su parte Inocente Castellanos aseguró que cuenta con el respaldo ciudadano, motivo por el cual buscó la reelección.

Dijo que su candidatura está más firme que nunca, y fue ratificado por el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).

Se espera que tras esta nueva ratificación, Chente Castellanos continúe recorriendo su candidatura por las colonias de este municipio, con la bandera de estos tres institutos políticos.

Hamás acepta una propuesta de tregua en Gaza, pero Israel sigue en duda

Hamás acepta una propuesta de tregua en Gaza, pero Israel sigue en duda

Rafah, Territorios Palestinos.- El movimiento islamista Hamás dijo el lunes que aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, horas después de que el ejército israelí ordenase la evacuación del este de Rafah tras semanas advirtiendo de que lanzará una invasión en esta ciudad donde se hacinan cientos de miles de desplazados.

“Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás, conversó por teléfono con el primer ministro catarí, Mohamed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro egipcio de Inteligencia, Abas Kamel, y les informó de que Hamás aprobó su propuesta de acuerdo de alto el fuego” en Gaza, según un comunicado publicado en la página web del movimiento islamista.

“La pelota está ahora en el tejado” de Israel, declaró un responsable de Hamás bajo condición de anonimato. Israel no reaccionó inmediatamente a este anuncio.

En la mañana del lunes, el ejército israelí había informado que comenzó “una operación de alcance limitado para evacuar temporalmente a los residentes en la parte oriental de Rafah”.

Esta evacuación se considera el preludio de una operación terrestre esta ciudad fronteriza con Egipto, que, según reiteró el ejército israelí este lunes, es esencial para “destruir los últimos cuatro batallones” del movimiento islamista en el territorio palestino.

Un vocero militar estimó que “unas 100 mil personas” estaban siendo evacuadas de Rafah, donde la ONU calcula que viven alrededor de 1.2 millones de personas.

El ejército declaró que amplió “la zona humanitaria a Al Mawasi”, una localidad situada sobre la costa a unos diez kilómetros de Rafah.

La ONU aseguró que ese lugar “ya está superpoblado” y que es “imposible realizar una evacuación masiva de esta magnitud de forma segura”.

“Es inhumano. Va en contra de los principios fundamentales del derecho internacional humanitario y de las leyes de los derechos humanos”, afirmó por otra parte el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.

EUA en contra de invasión

Esta orden de evacuación “presagia lo peor: más guerra y hambruna”, declaró este lunes el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, que instó a Israel a abstenerse de lanzar la ofensiva terrestre.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prometió que invadirá Rafah, pese a las preocupaciones expresadas por Estados Unidos, su principal aliado, y por la comunidad internacional sobre el destino de los civiles refugiados en esta localidad.

La Casa Blanca indicó el lunes que el presidente estadounidense, Joe Biden, “reiteró su posición clara” en contra de esta operación a Netanyahu durante una conversación telefónica.

La presidencia de la Autoridad Palestina pidió a Estados Unidos “que intervenga para evitar esta masacre”.

Un representante de la Media Luna Roja palestina en el este de Rafah aseguró que “los habitantes están evacuando aterrorizados, en medio del pánico”, estimando que la zona designada por el ejército israelí afecta a unas 250 mil personas.

“Miles” de personas están abandonando la zona tras ataques aéreos de israelíes, añadió más tarde Osama al Kahlut.

Israel examina la propuesta

Israel afirmó el lunes que, aunque la propuesta de tregua en la Franja de Gaza que ha aceptado Hamás está “lejos de las exigencias israelíes”, enviará una delegación con los mediadores para hablar de todas las posibilidades.

En redes sociales circulan videos que muestran a cientos de israelíes salir a las calles para exigir al gobierno aceptar el acuerdo de alto el fuego aceptado por Hamás.

“Israel enviará una delegación (…) con los mediadores para agotar las posibilidades de alcanzar un acuerdo” de tregua, “incluso si la propuesta de Hamás está lejos de las exigencias esenciales” israelíes, indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu en un comunicado. El gabinete de guerra “decidió seguir con la operación en Rafah para ejercer una presión militar contra Hamás”, agregó.

Ciclo de negociaciones

La guerra fue desencadenada el 7 de octubre, cuando comandos islamistas lanzaron un asalto en el sur de Israel en el que murieron mil 170 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250, según un balance basado en datos israelíes.

Las autoridades de Israel estiman que, tras un canje de rehenes por presos palestinos en noviembre, 128 personas permanecen cautivas en Gaza, de las 35 fallecieron desde entonces.

La ofensiva de represalia lanzada por Israel en respuesta al ataque ya ha dejado 34 mil 735 muertos en Gaza, también civiles en su mayoría, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado palestino por Hamás.

El ciclo de negociaciones en El Cairo, mediadas por Estados Unidos, Catar y Egipto, para tratar de acordar un cese el fuego y la liberación de rehenes israelíes cautivos en Gaza terminó el domingo sin avances concretos.

Hamás seguía insistiendo en que un cese el fuego debe ser definitivo e Israel mantiene su promesa de aniquilar al movimiento islamista.

El primer ministro israelí afirmó el domingo que aceptar las “exigencias” de Hamás para poner fin a la guerra en Gaza equivaldría a “rendirse”.

Fuente: Noticias en la Mira
Tema delictivo posible causa de la desaparición de personas en la Costa; preparan segundo protocolo de búsqueda

Tema delictivo posible causa de la desaparición de personas en la Costa; preparan segundo protocolo de búsqueda

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván García Álvarez, aseguró que tiene que ver con un tema delictivo la desaparición de al menos ocho personas en la Costa de Oaxaca.

En la mañanera de este lunes, el funcionario precisó que esta búsqueda se mantiene en manos de la Fiscalía General de Oaxaca, pero que las primeras indicaciones corresponden a temas delictivos.

Sostuvo que el fin de semana hubo un operativo en cuatro puntos de Santa María Colotepec para dar con su paradero.

En su oportunidad, Jesús Romero informó que están dando atención a la situación, y que en el operativo de búsqueda participan elementos de instancias estatales y federales.

Fueron un total de 268 elementos los que participaron en dicha búsqueda, y refirió que en esta primera etapa no se localizó a ninguna persona.

Se espera un segundo proctólogo de búsqueda dijo, para garantizar la localización de estas personas desaparecidas.

Es de señalar que los familiares de estas personas, han pedido a las autoridades la localización con vida, luego de que consideraron es una demanda importante.

Juan Rosas Herrera, se posiciona como la mejor opción a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez

Juan Rosas Herrera, se posiciona como la mejor opción a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez

  • En los diversos recorridos hechos, la ciudadanía muestra su respaldo y simpatía por el proyecto que encabeza el candidato del partido Mujer.

Oaxaca de Juárez, Oax.- A casi una semana del arranque de campaña, el candidato a la presidencia municipal por el partido Mujer, Juan Rafael Rosas Herrera se posiciona como la mejor opción para las y los habitantes de la capital oaxaqueña.

En sus recorridos, las y los ciudadanos le han expresado la necesidad de un cambio verdadero y no simulado, de ahí que le dan un voto de confianza al proyecto que representa.

“A la gente siempre se le ha engañando y prometido un cambio y no le han cumplido”, manifestó el candidato del partido Mujer al ratificar su compromiso de consolidar el cambio que se necesita en Oaxaca capital.

En compañía de su familia, de las y los integrantes de su planilla, Rosas Herrera ha recorrido mercados públicos, barrios, colonias y agencias del municipio de Oaxaca palpando y escuchando las necesidades de las y los habitantes.

El candidato expresó, “Yo no tengo apellido de abolengo mi interés de llegar a la presidencia es por amor a Oaxaca, a sus calles, a su gente, por el presente y futuro, por una mejor ciudad”.

Por ello, invitó a las y los oaxaqueños a sumarse al gran proyecto que representa y lograr concretar el triunfo el próximo 2 de junio.

Decepciona José Hernández Cárdenas a ciudadanos de Huatulco

Decepciona José Hernández Cárdenas a ciudadanos de Huatulco

Por el despilfarro de recursos y traición a Morena por retornar al viejo PRI para buscar padrinos políticos, pobladores de Santa María Huatulco se dijeron decepcionados del candidato a la presidencia municipal en Huatulco José Hernández Cárdenas quien lejos de trabajar por ese municipio se ha dedicado a condicionar a los trabajadores y en su desesperación por ganar la presidencia a buscar financiamiento de la senadora Susana Harp y la allegada al priista Ulises Ruiz, Concepción Rueda Gómez.

La decepción de los huatulqueños crece cada día más al notar que las arcas del municipio han sido saqueadas a lo largo de su administración, en contubernio con sus más allegados, utilizando a empresas fantasmas para facturar millones de pesos del pueblo costeño, mientras los pobladores sufren carencias a pesar de que se trata de una zona turística de alta plusvalía. 

De acuerdo a datos de la Secretaría de Economía, en Huatulco enfrentan carencias sociales como; acceso a la seguridad social, acceso a los servicios de salud y a los servicios básicos en la vivienda aun cuando este municipio recibe un presupuesto millonario y conceptos por la derrama económica que deja el turismo, sin embargo, todo ha sido desviado por el edil con licencia. 

Los inconformes describieron que a pesar de asistir a sus eventos políticos no votarán por el hoy candidato, por su arrogancia, nepotismo y actitud discriminatoria hacia los huatulqueños humildes que se le acercan en busca de ayuda y son completamente ignorados “solo porque está en la campaña nos habla y se acerca, pero todos lo conocemos” dijeron.

Asimismo, manifestaron que a pesar de que el cabildo municipal fue insistente en la rendición de cuentas y transparencia en el manejo de los recursos municipales, esta petición fue ignorada por el edil con licencia porque los recursos no fueron destinados para beneficio público.

La desconfianza de los pobladores salió a relucir debido a que cuando fue presidente por el partido Movimiento Ciudadano desfalcó al municipio según la denuncia de su entonces sucesor Giovani González quien acusó la falta de equipos, parque vehicular y pagos a proveedores.

En ese entonces, señalaron que traicionó a uno de sus más cercanos colaboradores y mentor Darío Pacheco por lo que no dudaron que hará lo mismo en este proceso. 

 Incluso presumieron que destinó una fuerte suma millonaria para alterar los números de su comprobación municipal ante la Secretaría de Finanzas y hoy se mantiene realizando compromisos con diversos empresarios para que al regresar al Ayuntamiento justifique más recursos del pueblo para recuperar la inversión de su campaña. 

Para todos los pobladores de Huatulco es bien sabido el enriquecimiento inmediato y estratosférico del candidato, quien ya cuenta con vehículos de lujo, la construcción de mansiones y compra de propiedades en la ciudad de Oaxaca a costa del recurso destinado a este municipio y sus agencias, igual que lo hizo con Movimiento Ciudadano. 

“Es arrogante, déspota, malhumorado, sin palabra y aunque intente usar huaraches para aparentar ser el más humilde todos sabemos la riqueza que está acumulando, con vehículos y casas que tiene en la ciudad de Oaxaca” denunciaron.

Por temor a las represalias de Pepe Hernández, los denunciantes prefirieron guardar el anonimato ya que dijeron que está condicionando a los empleados del municipio a votar por él o de lo contrario no los mantendrá en la nómina.

Finalmente, hicieron un llamado al Gobernador del Estado Salomón Jara y al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a vigilar la inversión y presupuesto que destinan a esta zona turística ya que ha sido desviado para otros fines con comprobaciones de empresas fantasmas, las pruebas las harán llegar a este medio, adelantaron.