por Agencia | Sep 19, 2024 | Nacional
Durante este jueves 19 de septiembre se prevén más lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas, así como posibles granizadas en el sur y occidente de México debido a que la onda tropical No. 23 se desplazará hacia las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, pero además se prevé la entrada de una nueva onda tropical a la península de Yucatán, en tanto que el viernes y sábado la recorrerá, así como al sureste del país.
Además, canales de baja presión se mantendrán sobre el interior del territorio mexicano, que al combinarse con el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, también provocarán chubascos y precipitaciones muy fuertes, incluso rachas de viento y la caída de granizo en distintas zonas como el norte, noreste, oriente y centro del país.
¿En qué estados lloverá por la entrada de la onda tropical 24?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) el frente No. 2 se mantendrá sobre el norte y noroeste del país, que al combinarse con la corriente en chorro subtropical y con una línea seca que se establecerá sobre Chihuahua, causará rachas fuertes de viento en esas zonas. Además se prevé la entrada del frente frío No. 3, el cual se aproximará al noroeste. Los estados en los que se prevén lluvias de fuertes a muy fuertes son los siguientes:
Chiapas Guerrero Jalisco Michoacán Oaxaca Puebla Veracruz Tabasco
Sin embargo, no serán las únicas entidades en las que se esperan intensas precipitaciones por estos sistemas meteorológicos, también hay otros donde se esperan intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes:
Campeche Ciudad de México Colima Estado de México Morelos Quintana Roo Tlaxcala Yucatán
Fuente: El Heraldo de México
por Pedro Parola | Sep 19, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Este jueves sonarán las alertas sísmicas en el estado de Oaxaca, esto en el marco del simulacro nacional a realizarse en todo el país.
Se contempla que a las 11 de la mañana sueñen todos los altoparlantes, con el cual se estará dando inicio con este simulacro.
En esta ocasión, el caso hipotético será de un sismo de magnitud 7.5 grados de magnitud, con epicentro en Acapulco, y teniendo una profundidad de 20 km, viéndose fuertemente afectado el estado de Guerrero, así como una magnitud fuerte en los estados de Michoacán, Morelos y Oaxaca.
Manuel Maza Sánchez, director de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que en el caso de Oaxaca más de 135 mil personas participarán durante el simulacro
Asimismo dijo que se logró el registro de más de 700 edificios, quienes están comprometidos en el tema de protección civil para sus trabajadores.
Se tiene contemplado que además de empresas, algunas oficinas de gobierno del estado, hospitales, escuelas, centros comerciales y tiendas participen en este simulacro.
Este simulacro tiene como principal objetivo la evacuación de los inmuebles.
por Comunicado | Sep 18, 2024 | Municipios
** Los Diálogos Vecinales por la Transformación representan una oportunidad única para que la ciudadanía participe activamente en la definición de políticas públicas que impactarán el futuro de la ciudad.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 19 de septiembre de 2024. En el marco de los Diálogos Vecinales por la Transformación, se llevó a cabo el foro titulado ‘Oaxaca de Juárez, Orgulloso de sus Raíces: Patrimonio Cultural’ en la Casa de la Cultura Oaxaqueña; promovido por el presidente municipal electo, Ray Chagoya, el evento reunió a diversos actores clave del ámbito cultural y social con el objetivo de escuchar las voces de todos los sectores de la sociedad y trabajar de manera colaborativa en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
Se destacó la importancia de Oaxaca de Juárez como símbolo de la riqueza cultural de México, cuyo centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad, no solo refleja su importancia histórica, sino también su profunda conexión con las raíces indígenas y mestizas de la región. Esta ciudad, reconocida por su vibrante oferta cultural y gastronómica, es considerada un epicentro de tradiciones y artes que generan una experiencia única para visitantes nacionales e internacionales.
Uno de los ejes fundamentales discutidos en el foro fue la protección del patrimonio tangible e intangible de la ciudad. Se subrayó la responsabilidad del municipio para garantizar la preservación de sus monumentos históricos, festividades tradicionales y otras expresiones culturales. En palabras de Ray Chagoya, ‘Oaxaca de Juárez no es solo un testimonio vivo de nuestra historia, sino también un epicentro donde convergen las tradiciones ancestrales y la innovación contemporánea’.
La agenda de trabajo incluye la consolidación de Oaxaca como un espacio fértil para la creación artística, a través del apoyo a los artistas locales y la promoción de expresiones culturales diversas. El municipio trabajará de cerca con estos grupos para preservar sus prácticas culturales y garantizar su inclusión plena en la vida social y cultural de la ciudad.
Otro de los temas clave abordados fue la importancia del turismo como motor económico, donde se propone diversificar su oferta turística sin perder de vista la autenticidad que la caracteriza. El presidente municipal electo planteó la necesidad de un marketing turístico que beneficie directamente a actores clave como las cocineras tradicionales y los artesanos locales. Además, se habló sobre la profesionalización de los servicios turísticos para ofrecer una experiencia de alta calidad que mantenga a la ciudad como un destino cultural de primer nivel.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades como Sara Carolina Orozco Martínez, directora general de la Casa de la Cultura Oaxaqueña; Feliciano Martín Valdivieso, director de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Lili Urbieta Morales, gestora Cultural; Jazz Matías, cantante; Ilse Andrea Sánchez López, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); así como personas dedicadas a las artes y la gestión cultural; al igual que regidoras y regidores electos.
El próximo Diálogo Vecinal por la Transformación está programado para el viernes 27 de septiembre y abordará el tema ‘Educación para el Bienestar’. Para mantenerse al tanto de las fechas, temas y ubicaciones de estos foros, se invita a la ciudadanía a visitar la página web oficial www.raychagoya.com y seguir las redes sociales @RayChagoya.
Este espacio de diálogo representa una oportunidad única para que la ciudadanía participe activamente en la definición de políticas públicas que impactarán el futuro de Oaxaca de Juárez, en un esfuerzo conjunto por consolidar su identidad cultural y avanzar hacia un desarrollo sostenible.
por Comunicado | Sep 18, 2024 | Municipios
** El siguiente Diálogo Vecinal por la Transformación se realizará el jueves 19 de septiembre, con el tema «Oaxaca Orgulloso de sus raíces Patrimonio cultural».
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 18 de septiembre de 2024*. El quinto «Diálogo Vecinal por la Transformación» se llevó a cabo en las canchas de básquetbol de la colonia Los Cedros de Santa Rosa Panzacola; ciudadanas y ciudadanos se congregaron para abordar temas cruciales como seguridad alimentaria, inclusión y diversidad, demostrando un profundo interés en impulsar cambios positivos en la ciudad capital.
Entusiasta con los temas que inspiran a construir un futuro mejor, el presidente municipal electo, Ray Chagoya; destacó la importancia de estos diálogos para escuchar las voces de todos los sectores de la sociedad y trabajar de manera colaborativa en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.
Este quinto foro, enmarcado en los pilares de seguridad alimentaria, derechos humanos y diversidad, contó con la participación activa de la ciudadanía y con la presencia de personas expertas en las temáticas abordadas. Se generaron propuestas integrales y colaborativas para promover la inclusión y la prosperidad en la comunidad, sentando las bases para un futuro más justo y diverso en Oaxaca de Juárez.
Lo anterior, gracias a la valiosa participación de personales entre las que destacaron Alejandra Hernández Rojas, Secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión; Cruz Itzel Espinosa Rojas, Magistrada del Tribunal de Justicia de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca; y Flor Estela Morales Hernández, Coordinadora para la Atención de los Derechos Humanos del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Oaxaca;
Asimismo, Everardo Pérez Pacheco, Consejero Ciudadano del Consejo para los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca; Moisés González López, Secretario Estatal de Asuntos Legislativos del Colectivo LGBT+ RIGHTS Oaxaca; de síndicos y regidores electos.
El siguiente Diálogo Vecinal por la Transformación se realizará el jueves 19 de septiembre, con el tema «Oaxaca Orgulloso de sus raíces Patrimonio cultural», en la Casa de la Cultura Oaxaqueña; con la finalidad de abordar la salvaguarda del patrimonio cultural, los derechos culturales de la ciudadanía, el fortalecimiento de la oferta turística, entre otros aspectos relevantes.
Para mantenerse al tanto sobre futuros Diálogos Vecinales, fechas, temas y ubicaciones, se invita a visitar la página web oficial www.raychagoya.com y seguir las redes sociales @RayChagoya. ¡Únete y participa en la construcción de un Oaxaca más inclusivo y próspero!
por Pedro Parola | Sep 18, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Un grupo de normalistas de Educación Especial radicalizaron su bloqueo, ahora cerrando el paso en el crucero del Estadio de Béisbol Eduardo Vasconcelos.
Los jóvenes ya queman llantas en el lugar, argumentando falta de atención.
En un primer momento, los jóvenes bloqueaban sobre el Boulevard Eduardo Vasconcelos a la altura de la rotonda Emiliano Zapata, afectando a la circulación.
Sin embargo, tras no tener respuestas a sus demandas, determinaron bloquear ahora ese importante crucero, generando caos en la vialidad.
Los jóvenes mantienen retenidos al menos dos unidades del transporte público.
Los normalistas indicaron que su protesta, es para exigir a las autoridades educativas que se cumpla con los diplomados que se les prometió para este año.
Detallaron que desde enero de este año, se tenía contemplado que se llevaran a cabo estos diplomados, sin embargo esto lo ha ocurrido.