Mujeres sanando mujeres

Mujeres sanando mujeres

Han pasado ocho años desde que se llevó a cabo la primera edición del Taller de Mujeres de Rojo, el cual en palabras de quienes lo han vivido, marca un parte aguas en su historia personal, al ser un espacio seguro de sanación emocional y desarrollo personal.  

Lo anterior, con la guía del experto en la materia y creador de esta metodología basada en el libro “Las cinco heridas que impiden ser uno mismo” de Lise Bourbeau, el Mtro. Humberto Suárez García, creador y director también, de la primer Consultoría en desarrollo humano en Oaxaca.

En el marco del Octavo Aniversario de este taller, este fin de semana se llevó a cabo su edición número 31 a nivel nacional, con el cobijo de toda la comunidad roja. 

Y es que, llegar hasta este momento, comenta el Mtro. Suárez García, no ha sido fácil pero si muy satisfactorio. De ello dan fe las mujeres que han elegido estar, priorizar su salud emocional, tomar responsabilidad de sus acciones y vivir en libertad, en paz.

Cuando les preguntamos a esas mujeres, qué significó esta experiencia para ellas, nos hablaron de esa niña interior que hoy pueden sanar y acompañar, de encontrar su esencia, el amor propio, del reconocimiento a su valor, de un empoderamiento legítimo, auténtico.

Sin lugar a dudas, el vínculo con otras mujeres es parte fundamental de este proyecto, pues son mujeres sanando mujeres, compartiendo experiencias, apoyándose con amor, empatía y respeto.

En este laboratorio emocional, las mujeres crean, inspiran, descubren su fortaleza, valentía y resiliencia. Los cambios en su vida a veces son visibles a veces no, pero nos cuentan que son más felices, de cómo han mejorado sus relaciones familiares, personales, laborales y sobretodo, con ellas mismas.

En lo que todas coinciden, es el agradecimiento a quien ha sabido ganarse su cariño, respeto y admiración, por su pasión, entrega conocimiento y profesionalismo, al hombre que alguna vez, siendo estudiante soñó con un proyecto, que hoy es una realidad.

Isis García.

Ejecutan a un hombre en Juchitán, ya le habían matado a su hijo; reportan otro en San Blas

Ejecutan a un hombre en Juchitán, ya le habían matado a su hijo; reportan otro en San Blas

A balazos fue ejecutado un hombre esta tarde en el municipio de Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec.

Los hechos ocurrieron sobre la calle 5 de Mayo de esa población, por donde el ahora occiso caminaba, cuando fue interceptado por hombres armados quienes le dispararon en varias ocasiones.

El hombre cayó, al momento de recibir al menos tres disparos de arma de fuego, los cuales le quitaron la vida de manera inmediata.

Se informó que la víctima era vecino del municipio de El Espinal, y fue identificado como Alberto M de 47 años.

Trascendió que hace unos años, también fue asesinado su hijo en esa población del Istmo.

De los victimarios, se sabe que cometieron el hecho y huyeron con rumbo desconocido.

Al lugar arribaron elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos quienes confirmaron el deceso.

Es de señalar que en las últimas horas se reportó otro fallecimiento ahora en San Blas Atempa en el Istmo de Tehuantepec.

Socavón en la carretera federal 200 se traga tráiler; continúan las afectaciones en la Costa

Socavón en la carretera federal 200 se traga tráiler; continúan las afectaciones en la Costa

Un socavón formado en la carretera federal 200 que va de Jamiltepec a Pinotepa Nacional se tragó un tráiler que transitaba por este punto.

Durante el tránsito de la unidad, la vía no resistió y se abrió un gran socavón que generó la volcadura del tráiler.

De acuerdo con el reporte, el conductor de la unidad sufrió lesiones leves; sin embargo, que se encuentra bien y recibió atención médica.

Debido a que en esta zona del estado continúan las lluvias, los daños en las carreteras se acrecentan, ya que el exceso de agua ha provocado el reblandecimiento de la tierra y los desgajes de las carreteras.

Por este incidente se interrumpió el paso vehicular en este tramo, en tanto se coordinan las acciones para retirar el tráiler.

Mientras que en esta misma vía federal pero a la altura de Pinotepa-Cuajinicuilapa también se interrumpió el paso debido a que se abrió otro socavón trangando un taxi que circulaba por el lugar.

Este socavón se ubica cerca de la desviación al Cortijo , entre los límites de Oaxaca con el estado de Guerrero, otro de los estados severamente golpeado por el huracanes John.

Nace bebé en la ambulancia municipal de Xoxo

Nace bebé en la ambulancia municipal de Xoxo

* Oportuna intervención de paramédicos municipales contribuyen al alumbramiento sin contratiempos de la pequeña.

Santa Cruz Xoxocotlán, 27 de septiembre de 2024.- Paramédicos adscritos a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Ciudadana de Santa Cruz Xoxocotlán auxiliaron el nacimiento de una bebé, cuya madre no logró acceder a hospitalización de forma oportuna.

La intervención se logró gracias a la rápida atención de los servicios de emergencia municipales, que se activaron la noches de este jueves, luego del llamado de auxilio al 911 y en el que se reportaba la urgencia de atender a una mujer en labor de parto, la que se encontraba en su domicilio ubicado en la colonia Benito Juárez de esta demarcación.

De forma inmediata, los paramédicos acudieron al lugar e iniciaron el traslado correspondiente durante el que vino el alumbramiento de una bebé, que afortunadamente fue atendido sin mayores contratiempos.

Posteriormente la pequeña y su madre fueron canalizadas al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde afortunadamente ambas fueron reportadas en excelentes condiciones.

De esa forma, una vez más se demuestra la responsabilidad y profesionalismo con que labora el personal de Emergencias y Seguridad del Gobierno Municipal que preside el Dr. Chente Castellanos.

Destaca diputada Concepción Rueda reformas que impulsó en favor de mujeres, comunidades indígenas y migrantes

Destaca diputada Concepción Rueda reformas que impulsó en favor de mujeres, comunidades indígenas y migrantes

  • Rindió su informe legislativo correspondiente al tercer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura local. 

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2024.- Previo al cierre del segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de ejercicio legal de la LXV Legislatura local, la diputada Concepción Rueda Gómez informó sobre sus iniciativas de reforma aprobadas en este año. 

En un encuentro con periodistas, la legisladora destacó que en este tercer año su agenda legislativa estuvo enfocada en los derechos políticos de las mujeres, pueblos y comunidades indígenas, así como en los derechos de los migrantes y de los menores de edad. 

Rueda Gómez resaltó la reforma aprobada a la Constitución de Oaxaca mediante la cual se prohíbe el acceso a cargos públicos y de elección popular a las personas condenadas mediante resolución firme por delitos cometidos por razones de género, violencia familiar, delitos sexuales y a deudoras alimentarias. Esta medida aplica tanto para el gobierno estatal como para los organismos autónomos. 

Asimismo, informó acerca de la reforma que propuso y la aprobó al Pleno para que las personas migrantes y sus familias, en tránsito por el estado, tengan el acceso a la asesoría y asistencia legal por parte de un defensor público. 

Dicha modificación fue a la Ley para el Reconocimiento y Atención de los Derechos de los Migrantes y sus Familias para el Estado de Oaxaca, y a la Ley de la Defensoría Pública del Estado. 

De igual manera, la legisladora comunicó sobre la aprobación de la reciente modificación a la Constitución de Oaxaca para reconocer el uso de la medicina tradicional de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para el tratamiento de las enfermedades y el mejoramiento de la salud de las personas. 

“Se estableció en la Constitución local el derecho a la medicina tradicional, el derecho que tienen las comunidades indígenas, al respeto especial de poderse sanar de manera natural”, expresó. 

En tanto, para la prevención de la trata de personas en Oaxaca, la diputada solicitó a la Fiscalía de Oaxaca implementar operativos para prevenir este delito, y con ello, garantizar la protección de niñas, niños y mujeres en el estado.