por Comunicado | Ene 23, 2025 | Municipios, Regiones
• Las bajas temperaturas mantienen ambiente frío al amanecer y durante la noche
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de enero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR), informa que este jueves continuará el evento de norte de fuerte a muy fuerte con mayor énfasis en el oriente del Istmo, así como oleaje elevado en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas seguirán bajas con ambiente frío al amanecer y durante la noche. No se descartan heladas en altitudes por encima de los dos mil metros sobre el nivel medio del mar de la Mixteca y Sierra de Juárez.
Es importante recordar que la sensación térmica podría generar una ligera percepción de descenso en la temperatura debido a la presencia de viento.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el frente frío número 24 con lento movimiento, se ubica esta mañana sobre la península de Yucatán, hasta el occidente de Cuba, manteniendo áreas de nubosidad y lluvias sobre la porción norte del estado.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 6 y máxima de 26 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 19 y máxima de 31 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 26 grados.
• Costa, mínima de 21 y máxima de 33 grados.
• Mixteca, mínima de 6 y máxima de 25 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 10 y máxima de 26 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 4 y máxima de 19 grados.
• Sierra Sur, mínima de 4 y máxima de 22 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y
Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones
meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook
@CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Pedro Parola | Ene 23, 2025 | Destacadas, Policíaca, Portada
La saxofonista, María Elena Ríos Ortiz fue señalada de agresión, ahora presuntamente en contra de una de las hijas de Juan Antonio Vera Carrizal.
El hecho quedó grabado en un video, y en ella se observa como Elena Ríos hace señalamientos en contra de Guadalupe Vera Hernández preguntándole dónde está su papá.
Aunque parte de sus escoltas pretende agarrarla, hay un momento en que María Elena al hacer el cuestionamiento responde con una cachetada.
De acuerdo con la saxofonista, su inconformidad es derivado, a que aparentemente Juan Antonio Vera Carrizal no se encuentra en el Hospital Santa Anita, donde aparentemente estaba recibiendo atención médica.
Este hecho derivó a la agresión, al encontrarse a la hija de Juan Antonio.
Es de señalar que esta es la segunda agresión que comete María Elena Ríos, luego que el pasado 19 de diciembre golpeó a Andrea Monserrat Ramos quien la tiene denunciada.
por Comunicado | Ene 23, 2025 | Legislativo, Portada
* La titular de la SEP Oaxaca comparece en el Congreso del Estado como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno
* Las y los diputados destacaron los resultados y también los desafíos para afianzar una educación digna, intercultural, inclusiva, universal y obligatoria
San Raymundo Jalpan, Oax., a 22 de enero de 2025.- Ante la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, presidida por la diputada María Francisca Antonio Santiago, compareció la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Estado de Oaxaca, Delfina Guzmán Diaz, como parte del análisis del Segundo Informe de Gobierno.
Las y los legisladores reconocieron las políticas y programas educativos implementados en el estado, los avances para: reducir el rezago educativo, aumentar la matrícula, elevar el grado de escolaridad, y mejorar la infraestructura para tener entornos adecuados para el aprendizaje, con el objetivo de consolidar un Sistema Educativo inclusivo, equitativo y de excelencia para todas y todos.
Durante su intervención, la titular de la SEP Oaxaca, Delfina Guzmán Diaz, destacó el esfuerzo colectivo del personal en todos los niveles educativos para garantizar el acceso, permanencia y conclusión de las y los oaxaqueños en su trayectoria escolar y con ello hacer realidad el derecho a la educación, el cual es una prioridad del Gobierno Estatal.
En este sentido detalló los resultados obtenidos con la implementación de programas como el de Internet para Todos, Inscripción Cero, la Política Educativa con Perspectiva de Género, Alfabetización para el Bienestar que benefició a ocho municipios libres de analfabetismo de la Mixteca, Sierra Norte y Valles Centrales, así como el Fortalecimiento de la Educación Superior.
Durante su intervención la representante popular de Movimiento Ciudadano, Dulce Alejandra García Morlan destacó el avance que han tenido las mujeres en el acceso a la formación académica, sin embargo, dijo que aún persisten desafíos en cuanto a deserción y violencia en el entorno escolar, aspectos que son urgentes de atender.
El diputado del Grupo Plural Mauro Cruz Sánchez señaló que la educación debe tener las características de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad, por ende, la SEP Oaxaca, como dependencia rectora en materia educativa tiene la tarea de cumplir con esta premisa, por lo que manifestó su interés en conocer el método para para dar cumplimiento a las estrategias del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028.
Por su parte, la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Eva Diego Cruz, subrayó que la única forma de continuar la transformación de Oaxaca es a través de la educación, por lo que desde el Congreso local y del Grupo Parlamentario del cual forma parte, se generen las sinergias que permitan reforzar la estrategia educativa adecuada a las necesidades de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
A su vez, la congresista del partido político Fuerza por Oaxaca, María Eulalia Velasco Ramírez, dijo que la preparación académica es el motor clave para el desarrollo social y económico del estado, por lo que reconoció las políticas públicas que buscan garantizar el acceso, la permanencia y la inclusión exitosa en todos los ámbitos.
La representante popular del Partido del Trabajo (PT), Irma Pineda Santiago, subrayó la importancia de la gratuidad en el nivel Básico y ahora en el Medio Superior ya es una realidad con la Cuarta Transformación; en tanto que el acceso, permanencia y conclusión del estudiantado durante su trayectoria educativa constituyen desafíos que hay que afrontar de manera corresponsable como actores sociales y políticos para consolidar un Sistema eficiente en este rubro.
Al hacer uso de la palabra, la diputada presidenta del órgano legislativo antes mencionado, María Francisca Antonio Santiago precisó que hoy más que nunca es necesario garantizar una enseñanza digna, intercultural, gratuita, laica, inclusiva, universal y obligatoria, para contribuir a reducir las desigualdades históricas.
El legislador del partido político Morena, Oliver López García, subrayó los avances logrados a través de programas como Inscripción Cero y Alfabetización para el Bienestar que combaten el rezago educativo e impulsan la inclusión social; afirmó que con paso firme se avanza hacia una sociedad más equitativa y preparada para los retos del futuro.
por Redacción Entidad Oaxaca | Ene 22, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Pierden extrabajadores oportunidad de ser reinstalados mediante la suspensión
Sendo revés sufrieron de parte del Primer Tribunal Colegiado este miércoles las y los ex trabajadores del Gobierno de Oaxaca que interpusieron una demanda contra el Decreto Número 24 a fin de dejarlo sin efecto.
Después de una revisión a las demandas, las y los magistrados que integran el organismo determinaron por unanimidad revocar la determinación concedida por la Secretaria encargada del Juzgado Segundo de Distrito, en la que ordenaba la reinstalación de los burócratas que promovieron amparos ante ese Juzgado.
Los integrantes del Primer Tribunal Colegiado consideraron que el dejar sin efecto el Decreto atenta contra el orden público y el interés general, razón por la que no podía ordenarse que fueran reinstalados y pagarle el 100% de sus salarios.
Al igual que este órgano, los Juzgados Primero, Décimo y Octavo negaron las suspensiones a los extrabajadores para ser reinstalados y que les pagaran su salario íntegro como lo solicitaron los burócratas.
De la misma forma en el sistema se refleja que cientos de juicios de amparos promovidos por los extrabajadores ante los Juzgados 3o., 4o., 5o., 9o. y 11o. han sido desechados, debido a que a su criterio de los juzgadores son improcedentes los juicios de amparo contra el Decreto número 24.
Lo anterior trae como consecuencia que el Decreto 24 por el cual se suprimen las bases que se obtuvieron de manera ilegal, subsista y siga surtiendo sus efectos, transcendiendo que han sido más de 800 amparos que han intentado suspender los efectos totales del Decreto No. 24, sin éxito alguno.
por Pedro Parola | Ene 22, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz se reunió este miércoles con Gerardo Fernández Noroña, previo a su visita al estado de Oaxaca.
El mandatario estatal dio a conocer la reunión, el cual se habría llevado a cabo en la Ciudad de México.
En la reunión también participaron algunos funcionarios estatales como Jesús Romero López y Carlos Vichido, además del senador, Luis Alfonso Silva Romo.
En su redes sociales el mandatario escribió:
“Fue un gusto reunirme con mi amigo y compañero de movimiento, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores de México, Gerardo Fernández Noroña, con quien dialogamos en la #CDMX sobre temas prioritarios para nuestro estado”.
Es de señalar que esta reunión se da previo a la visita que se anunció del Senador en Oaxaca para este jueves, donde ha trascendido vendría apoyar a los ex burócratas despedidos del gobierno del estado.