Iniciará Ayuntamiento de Oaxaca chequeos en bares por posible venta de alcohol a menores

Iniciará Ayuntamiento de Oaxaca chequeos en bares por posible venta de alcohol a menores

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya informó que harán recorridos en algunos establecimientos, principalmente de bares y antros que han recibido denuncias por parte de la ciudadanía de la capital oaxaqueña.

En su conferencia mañanera, Ray Chagoya informó que, en el Primer Diálogo Vecinal, hubo denuncias ciudadanas, quienes manifestaron su inconformidad sobre las ilegalidades que cometen algunos de estos establecimientos.

Señaló que los temas más señalados son que estos comercios venden alcohol a menores de edad, así como temas de Protección Civil, manejo higiénico de alimentos y el uso adecuado del audio.

Explicó que este último caso, se han detectado establecimientos que emplean decibeles muy altos, y se requiere atención.

Por ese motivo, informó que iniciarán con los operativos para evaluar estos establecimientos y adelantó que aquellos que no estén en reglas de pagos con el Ayuntamiento y además estén cometiendo estos actos ilícitos, podrían ser clausurados.

Adelantó que ya no se van a permitir más actos de corrupción, y que se sancionaría como marca la ley.

Ejecutan a un hombre en Tehuantepec

Ejecutan a un hombre en Tehuantepec

Un hombre fue ejecutado la noche del martes en el municipio de Santo Domingo Tehuantepec en la región del Istmo.

Los hechos ocurrieron sobre las calles de San Luis Potosí y Durango de la Colonia Benito Juárez, donde se reportó una balacera.

Vecinos informaron que en el lugar se escucharon detonaciones de arma de fuego, por lo que solicitaron el apoyo de la Policía Municipal.

Tras el arribo de los elementos policiacos, se confirmó que un hombre había perdido la vida por un ataque armado.

Ante tal hecho se acordonó el área del ataque y se inició las búsqueda del o los responsables.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima y se solicitó el apoyo de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca quien inició las investigaciones correspondientes.

Ante el riesgo de inicio de incendios forestales, emite DDHPO Alerta Temprana 01/2025 a fin de proteger el derecho al medio ambiente sano

Ante el riesgo de inicio de incendios forestales, emite DDHPO Alerta Temprana 01/2025 a fin de proteger el derecho al medio ambiente sano

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Alerta Temprana “Acciones Preventivas y de Auxilio ante el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales” a la Dirección General de la Comisión Estatal Forestal, así como a la Coordinación de Protección Civil y Gestión de Riesgos, presidentes municipales que conforman las 8 Regiones del Estado y a la Dirección General de la Comisión Nacional Forestal ante la inminente llegada de la temporada de estiaje, la cual con base en lo dicho por el titular de la COESFO, será una de las más críticas de la última década en el Estado.  

Este organismo autónomo considera que con base en lo acontecido durante el año 2024, en donde la entidad se vio afectada por 274 incendios forestales que destruyeron más de 160 mil hectáreas de bosques y pastizales cobrando 6 vidas y 5 personas lesionadas, es que nace la solicitud de implementar acciones de prevención, pues como ya es sabido este fenómeno natural puede ser peligroso y destructivo al extenderse sin control por terrenos forestales, sin mencionar el daño medioambiental que representan.

Con base en lo informado por la COESFO, el presente año 2025 contará con una temporada de estiaje crítica y se extenderá hasta el mes de mayo, trayendo consigo el impacto de seis ondas de calor entre enero y mayo, lo cual provocará temperaturas superiores a los 40 grados, aunado de una marcada escasez de lluvias y humedad, una situación que resulta preocupante para la población y la posibilidad de suscitarse violaciones al derecho humano a vivir en un medio ambiente sano, pues de no atenderse medidas preventivas, el Estado no estaría brindando la protección, preservación y mejoramiento del medio ambiente sano.

Aunado a lo antes expuesto, esta Defensoría destaca que en Oaxaca, los pueblos indígenas cuentan con un fuerte arraigo con la tierra; una cosmovisión que les otorga identidad a las personas, por tanto considera primordial redoblar los esfuerzos para minimizar los posibles daños que para ellos pueden ser considerados como invaluables, independientemente de los posibles daños materiales.

La DDHPO considera de vital importancia la coordinación de las instancias federales, estatales y municipales para hacer frente a la problemática, también considera primordial el trabajo constante y cercano con los comisariados de bienes comunales y ejidales quienes son los primeros respondientes ante una eventualidad natural.

En este contexto, este organismo autónomo expone la necesidad de visibilizar y sensibilizar información a través de campañas de educación y persuasión dirigidas hacia la ciudadanía, así como las recomendaciones a seguir en caso de existir un incendio forestal, sus causas e impacto, por lo que se solicita a las autoridades involucradas a que de manera conjunta en el ámbito de sus competencias, implementen acciones a que aluden tanto el Programa del Manejo del Fuego de México y el Plan Operativo Estatal de Manejo del Fuego.

Por su parte, la Defensoría solicita a la ciudadanía en general a que se atiendan los llamados y recomendaciones proporcionados por los gobiernos Federal, Estatal y Municipal con el objetivo de prevenir y disminuir los riesgos relacionados con la temporada de sequía en incendios forestales, a lo cual la DDHPO se mantendrá vigilante y garante de los derechos humanos de las y los ciudadanos durante esta temporada, pues de no llevar a cabo las acciones propuestas correspondientes podrían conducir a transgresiones a los derechos de difícil reparación.

Este miércoles será el Segundo Diálogo Vecinal en el Pala Municipal de Oaxaca

Este miércoles será el Segundo Diálogo Vecinal en el Pala Municipal de Oaxaca

Este miércoles se llevará a cabo el Segundo Diálogo Vecinal por parte del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

El presidente municipal, Ray Chagoya anunció que a partir de las nueve de la mañana, todo ciudadano podrá acudir y solicitar audiencia en el Palacio Municipal.

Precisó que esta será la segunda audiencia de su administración, y la intención es escuchar y seguir dando respuesta a los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Oaxaca de Juárez.

Para ello, estarán participando todas las instancias dentro de la administración municipal, para que los ciudadanos acudan al área donde requieren atención.

Incluso adelantó que aquellos que quieran audiencia con el presidente municipal, también podrán hacerlo.

El edil hizo el llamado a la ciudadanía de la capital a participar en esta audiencia, y hacer su pre registro desde la página de internet del Ayuntamiento o en su caso de manera personal desde las nueve de la mañana.

Desde el Congreso de Oaxaca se prioriza distribución justa de recursos municipales para evitar conflictos

Desde el Congreso de Oaxaca se prioriza distribución justa de recursos municipales para evitar conflictos

* Llaman a municipios de la entidad a garantizar la participación de autoridades auxiliares en la gestión de los fondos públicos

* Las y los diputados impulsan iniciativas para proteger derechos de sectores vulnerables y promover la sostenibilidad

*San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de enero del 2025.-* Para coadyuvar a la gobernabilidad y evitar conflictos intermunicipales generados por la falta de inclusión en la toma de decisiones sobre la gestión de recursos municipales, la LXVI Legislatura local del Congreso del Estado aprobó de urgente y obvia resolución con 36 votos a favor, un exhorto promovido por el diputado del Grupo Parlamentario de Morena, Israel López Sánchez.

La propuesta insta a los 570 municipios de la entidad a garantizar la participación de las autoridades auxiliares, representantes de instituciones educativas y núcleos agrarios en la definición de obras prioritarias.

“El incumplimiento en la asignación periódica del dinero público genera no solo desigualdad, sino también divisiones entre las autoridades, limitando el progreso de nuestras comunidades”, puntualizó el legislador al hablar en tribuna.

También el documento establece la necesidad de asegurar una distribución equitativa y justa del presupuesto de los ayuntamientos, así como de las participaciones y aportaciones federales y otros ingresos que perciben, tomando en cuenta a las agencias municipales, de policía, núcleos rurales y demás centros de población, con la finalidad de prevenir tensiones sociales y promover el desarrollo integral de las comunidades.

Por otra parte, el Pleno del Poder Legislativo, aprobó tres dictámenes con Proyecto de Decreto y tres dictámenes con Proyecto de Acuerdo presentados por las Comisiones Permanentes de Gobierno y Asuntos Agrarios; Presupuesto y Programación; así como, de Seguridad Pública y Protección Civil, lo que refleja el compromiso de las y los legisladores con el fortalecimiento de la gobernabilidad, la planeación presupuestaria y la seguridad en beneficio de las comunidades del estado.

En el marco de la sesión ordinaria, la Mesa Directiva turnó a las Comisiones Permanentes 13 iniciativas de ley y cinco Puntos de Acuerdo para su análisis y dictaminación, los cuales abordan temas relacionados con Educación; Medio Ambiente; Gobernabilidad; Ordenamiento Territorial; Acciones Afirmativas; Derechos de Grupos Vulnerables; Infancia y Adolescencia. 

Los proyectos fueron presentados por integrantes de los Grupos Parlamentarios de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fuerza por Oaxaca, Movimiento Ciudadano y Grupo Plural, lo que refleja un esfuerzo conjunto por construir un marco legal que promueva la justicia social, el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos humanos.