por Pedro Parola | Feb 24, 2025 | #ÚltimaHora, Regiones
Solo daños materiales dejó la volcadura de un tráiler cargado de cemento sobre la carretera a Huajuapan en el tramo Tejupam – Tamazulapam en la Mixteca de Oaxaca.
Los hechos ocurrieron la noche del domingo, cuando la unidad transitaba por ese tramo carretero.
Se informó que el chofer del tráiler perdió el control derivado al peso que cargaba, hecho que le generó la volcadura.
Por esta situación, parte del producto se regó sobre el asfalto, sin embargo no se reportaron personas lesionadas.
Paramédicos y personal de grúas arribaron al lugar para brindar el apoyo al chofer.
Por este hecho, se interrumpió por algunos minutos la circulación por la zona.
por Comunicado | Feb 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Productores de Sinaloa han optado por el Istmo de Tehuantepec para cruzar su maíz, en vez del Canal de Panamá
En el marco del Plan México, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) entró en su última etapa de licitaciones para invertir en los Polos de Desarrollo del Bienestar y está próxima a cerrarse la convocatoria para el caso de San Blas Atempa, Oaxaca; mientras que a más tardar en mayo quedarán listas las convocatorias para los tres polos restantes en Tabasco y Chiapas.
Así lo informó el senador Antonino Morales Toledo, presidente de la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor del Istmo de Tehuantepec, al confirmar que en las últimas semanas ha habido acercamiento con inversionistas nacionales y extranjeros, interesados en este proyecto.
Hasta el momento se tiene ya inversiones de empresas como Proistmo, Profharmax, Marzal Co Istmo S.A, de C.V (filial de Arzys), Helax Istmo Holdco SL S de R.L.; Mota Engil, Grupo INDI, Carso, ICA Consorcio Terminales del Istmo de Salina Cruz-Coatzacoalcos, Desarrolladora Multimodal del Istmo, entre otras.
El senador zapoteco celebró el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum, de que en el primer semestre de 2026 entrará en operación en su totalidad el Tren Interoceánico, que a través de 1,200 kilómetros de vías férreas conectará a los océanos Pacífico y Atlántico, además que están avanzadas las obras para conectarlo al Tren Maya, a la Refinería Olmeca en Tabasco y a Ciudad Hidalgo en Chiapas.
“También estamos muy contentos porque pronto llegarán las inversiones a San Blas Atempa, mi pueblo natal, y en donde estamos listos para impulsar su vocación agroindustrial y metalúrgica en las 331 hectáreas donde se desarrollará este Polo del Bienestar, cuya convocatoria de licitación cierra en las próximas horas”, expresó el legislador oriundo de esta población.
Por otra parte, Nino Morales hizo notar que en el marco de la coyuntura comercial con Estados Unidos el Corredor del Istmo representa una gran oportunidad para atraer inversiones de otros países, por lo que gobierno tiene previsto licitar los últimos tres polos este semestre. El próximo 15 de marzo los polos Tapachula I y Tapachula II; mientras que el de Teapa, Tabasco, se hará antes de mayo, según la información proporcionada por la Secretaría de Marina.
“Por lo pronto ya hay una reactivación en la zona y es importante dar a conocer que, por ejemplo, el Corredor Interoceánico destinará 500 millones de pesos este año para limpiar el río Las Nutrias que se ve contaminado por las descargas de nueve municipios istmeños y desemboca en la Laguna Superior del Golfo de Tehuantepec», dijo el legislador.
Además de los convenios que se han firmado con empresas nacionales para mover mercancías como el cemento o el maíz hacia los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos, en esta ruta que ahora utilizan los productores para reducir tiempo y no tener que bajar hasta el Canal de Panamá como sucedió el año pasado con la producción de maíz de Sinaloa.
por Comunicado | Feb 23, 2025 | #ÚltimaHora
El referente estatal anuncia un ciclo de asambleas informativas en Juchitán y la región del Istmo.
“Desde este municipio histórico que ha sabido luchar contra la represión y la traición, declaramos nuestro respaldo total a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Salomón Jara Cruz”, expuso con fuerza y determinación el referente estatal del Equipo EMP, Emilio Montero Pérez, caminando hombro a hombro con un multitudinario contingente por las calles de la octava sección Cheguigo y llenando de fuerza popular el foro de la asamblea que inició en el callejón de los Cocos.
Acompañado de los referentes de su organización, Miguel Sánchez Altamirano y Consuelo Montero Pérez, el líder estatal destacó que ningún gobierno anterior ha hecho tanto por esta tierra como Salomón Jara Cruz. “Gracias a su visión de trabajo y política de gobierno, hoy vivimos un periodo de estabilidad y progreso. Es nuestro deber, como hijos de esta tierra de lucha, defender cada avance y continuar con la transformación”, afirmó, elevando el ánimo combativo entre la multitud.
Por su parte, Miguel Sánchez Altamirano lanzó un mensaje contundente: “El pueblo nunca olvidará a los que, lejos de indignarse por la acción represiva, aplaudieron a los asesinos, a esos traidores y a sus descendientes que hoy navegan con la bandera del oportunismo y el derroche de recursos para comprar conciencias. Les decimos fuerte y de frente: ¡sus posturas de lobos con piel de ovejas no pasarán! Las juchitecas y los juchitecos tenemos memoria y los vamos a arrinconar en la basura de la historia, porque ahí es donde merecen estar”, exclamó entre ovaciones.
Emilio Montero no dejó espacio para ambigüedades en su cierre: “Esta es una tierra de convicciones profundas, donde se respeta la memoria histórica y se lucha por la justicia social. La 4T tiene raíces firmes en el Istmo y no hay poder que las arranque”.
Con estas palabras, el líder juchiteco anunció el ciclo de 10 asambleas informativas, una estrategia clara para respaldar a la primera presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y al gobernador Salomón Jara Cruz.
Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.
23 de febrero de 2025.
por Pedro Parola | Feb 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El ex gobernador y hoy senador, Alejandro Murat Hinojosa aseguró que en Morena lo han tratado de poca madre, esto a pesar de los señalamientos de algunos militantes que piden su salida.
En entrevista desde Tabasco, Murat Hinojosa indicó que él como nuevo militante de Morena está a favor de la presidenta, Claudia Sheinbaum y a favor de México.
Consideró que como Senador lo que busca es que la democracia fluya, que haya debate, y llamo a sus adversarios a no tener la piel tan delgada.
“Nosotros estamos ocupados en trabajar a favor de México, no me preocupa nada. Estamos preocupados en trabajar a favor de México.
“Mi trayectoria hablla por mi, y quiero dejarlo en claro que a mí me han tratado de poca padre aquí en Morena y para atrás ni para agarrar vuelito”, indicó.
En ese sentido dijo que ir aquellos que tienen la piel delgada que sino no pueden con el cargo se hagan a un lado.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El frente frío número 28 se encuentra sobre el Golfo de México y al sureste del país, ocasionando lluvias con chubascos aislados sin descartar algunas tormentas vespertinas
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de febrero de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este domingo el frente frío número 28 se ubica sobre el Golfo de México y sureste del país interactuando con un canal de baja presión que ocasionará algunas lluvias con chubascos aislados sin descartar algunas tormentas vespertinas en forma localizada.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se mantendrán los vientos del norte con algunas rachas fuertes especialmente en el oriente del Istmo, así como oleaje elevado en aguas del Golfo de Tehuantepec.
Las temperaturas serán frescas a ligeramente frías al amanecer con mayor énfasis en zonas montañosas de la Mixteca y Sierra de Juárez. Asimismo, permanecerán los remolinos por la tarde en zonas planas y descampadas.
Las temperaturas para este día son:
• Valles Centrales, mínima de 12 y máxima de 29 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Costa, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 28 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 15 y máxima de 32 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 8 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales.