por Pedro Parola | Feb 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Un asalto se registró esta tarde en el OXXO de San Martín Mexicapam perteneciente a la Ciudad de Oaxaca de Juárez.
De acuerdo con la información, hombres en motocicleta arribaron al lugar y le retiraron el recurso a una persona que se encontraba en el establecimiento.
Tras cometer el hecho, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido.
Hasta el momento se desconoce cuánto recurso le fue arrebatado a la víctima.
Elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar para brindar el apoyo, sin embargo no hubo éxito.
por Alondra Olivera | Feb 5, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Con datos del último reporte de 2022 sobre la Evolución del porcentaje de la pobreza y pobreza extrema en Oaxaca del Coneval, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión informó que en el estado persiste pobreza en 2 millones 483 mil 644 habitantes lo que equivale al 58.4% de la población.
Mientras que en pobreza extrema se encuentran alrededor de 859 mil personas equivalente al 20.2% de la población, lo que ubica a Oaxaca en el lugar 31 a nivel nacional.
De ahí que el gobierno del estado atiende y busca, mediante los programas sociales en marcha y otras estrategias, mejorar las condiciones de vida y desarrollo de esta población oaxaqueña, sostuvo la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez al término de su comparecencia en el Congreso del Estado.
Asimismo, acuerdo con las seis carencias que definen la condición de pobreza, la subsecretaría de Desarrollo para el Bienestar de la Sebienti, Luz Alejandra Hernández Rojas sostuvo que en el caso de Oaxaca el mayor rezago es en el acceso a servicios médicos, luego de que el 78% de la población reportó no estar afiliada a ninguna institución médica.
La funcionaria indicó que habría que esperar datos actualizados del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social para conocer la evolución de estas cifras, una vez que en Oaxaca se implementan programas que atienden directamente el ingreso y las líneas de pobreza extrema como es el caso de la Tarjeta Margarita Maza, Mi primera Chamba, Farmacias Bienestar y otros, que están dando resultados.
Asimismo, secretaria de Sebienti, Vilma Martínez detalló que con la estragos de atención de los 150 municipios prioritarios, se encuentran los que presentan los mayores rezagados, los cuales la mayoría se ubican en la Mixteca.
En ese contexto, agregó que 2025 se mantiene el reto de seguir trabajando de manera coordinada con todas las instituciones de gobierno, así como la Federación y municipios para lograr el bienestar que anhela el pueblo de Oaxaca.
por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 5, 2025 | Destacadas, Legislativo, Portada
San Raymundo Jalpan, Oax.- El Diputado Local, Juan Marcelino Sánchez Valdivieso, reconoció el trabajo y políticas implementadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) que encabeza Vilma Martínez Cortés, durante su comparecencia este miércoles en el Congreso del Estado.
En su intervención, el legislador juchiteco consideró que los resultados de dicha dependencia demuestran la mejoría en las condiciones de vida de la población más vulnerable del estado, quienes, dijo, son el centro de las políticas públicas.
En este sentido, aseguró que como nunca, la política de bienestar en Oaxaca ha atendido a grupos que por varios años permanecieron olvidados, a través de diversos programas sociales.
Entre éstos destacó las Farmacias Bienestar, la Tarjeta Margarita Maza y Mi Primera Chamba, en los cuales pidió que se vigilen los alcances para que sean equitativos las regiones del estado.
También pidió que se implementen mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar su impacto a largo plazo.
Finalmente desde esta tribuna, el también representante del Distrito XX y miembro de la Comisión Permanente Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo, reiteró su deber de supervisar que lo invertido en el ámbito del bienestar social llegue a quienes más lo necesitan.
Juan Marcelino Sánchez Valdivieso ha sido un aliado de esta dependencia, puesto que, con una iniciativa de ley, ha pedido elevar a rango constitucional estos importantes programas.
por Pedro Parola | Feb 5, 2025 | Portada, Regiones
Un grupo de ex burócratas del gobierno del estado, protestan en los accesos de Ciudad Administrativa en demanda de se restituidos dentro del Poder Ejecutivo.
Los manifestantes se han apoderado de todos los accesos, e incluso han iniciado con la quema de basura en el acceso que se encuentra en la parte trasera del complejo.
Está situación ya generó que se solicitara el retiro de los trabajadores, para evitar alguna posible retención al interior del mismo.
Los ex burócratas están pidiendo la restitución q sus centros de trabajo y una reunión con representantes del gobierno del estado.
Pidieron una revisión de sus casos o de lo contrario advirtieron que se mantendrán movilizando.
por Comunicado | Feb 5, 2025 | Estado, Legislativo
- Este documento contiene las normas tendientes a regular la conducta personal y profesional que deben cumplir las trabajadoras y trabajadores del Congreso local
- Contiene los principios y valores reconocidos que serán respetados por quienes integran dicha institución
- Esta ordenanza fortalecerá el ejercicio de la función pública
San Raymundo Jalpan, Oax., a 05 de febrero de 2025.- Con 36 votos a favor el Pleno de la LXVI Legislatura local aprobó la emisión del Código de Ética de los Servidores Públicos del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, propuesto por la Junta de Coordinación Política (Jucopo), de conformidad a lo dispuesto por los artículos 59 fracción LI de la Constitución Política del Estado y 11 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Este documento es de observancia general para las personas servidoras públicas de la Cámara de diputadas y diputados, también para quienes realizan su servicio social o prácticas profesionales, así como para las empresas o personas físicas que prestan sus servicios en el Congreso.
Tiene por objetivo implementar acciones permanentes que favorezcan al pueblo de Oaxaca integrando los valores mínimos y principios éticos basados en el respeto mutuo, precisa el documento con el acuerdo propuesto por la Jucopo.
El presente ordenamiento consta de 26 artículos, entre los cuales destacan los principios constitucionales y legales que rigen al servicio público en el Poder Legislativo como la Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Objetividad, Profesionalismo, Eficacia, Equidad, Transparencia, Economía, Integridad, Competencia por Mérito, Disciplina y Rendición de Cuentas.
Asimismo, estipula que para el adecuado ejercicio de las funciones del funcionariado público éstos deberán cumplir con los valores de respeto, igualdad y no discriminación, equidad de género, cooperación, liderazgo, cuidado del entorno institucional y ecológico en el desempeño de sus funciones, cargo o comisión, con la finalidad de contribuir a en el fortalecimiento de una cultura de integridad, ética y responsabilidad.
De igual forma vienen descritos los criterios referentes a la Actuación Pública; Información Pública; Contrataciones Públicas, Compras, Enajenaciones y Contrataciones de Servicios; Recursos Humanos; Procesos de Evaluación; Control Interno, Procedimiento Administrativo; Cooperación con la Integridad; Comportamiento Digno; así como Vigilancia y Aplicación del Código de Ética.
Y en su artículo 21 establece que deberá de contar con un Comité de Ética que tendrá como principal objetivo fomentar los principios, valores y reglas de ética e integridad en el servicio público y vigilar el cumplimiento de esta ordenanza.
La Mesa Directiva de la LXVI Legislatura instruyó su publicación en la Gaceta Parlamentaria e indicó a la Secretaría de Asuntos Parlamentarios realizar las notificaciones para los efectos correspondientes.