Nabaany Jara llega al INFONAVIT por su capacidad y profesionalismo

Nabaany Jara llega al INFONAVIT por su capacidad y profesionalismo

Por su capacidad y profesionalismo, fue la designación de Nabaany Jara Bolaños como nueva titular del Centro de Atención Regional del Infonavit con sede en Oaxaca.

Aunque se hablaba de actos de nepotismo, se informó que la joven fue elegida por su capacidad en el cargo.

Se sabe que el Infonavit no es una dependencia estatal y mucho menos se realizan designaciones desde de la Gubernatura; sino desde Palacio Nacional con la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, algo que queda claro en esta designación, es que hay un respaldo para Oaxaca y sobretodo al trabajo del gobernador, Salomón Jara, quien sigue ganando espacios a nivel nacional.

Y es que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ahora que se ha reformado la legislación al Infonavit con lo cual se da luz verde a uno de los proyectos insignes de su administración, a través de la construcción de miles de viviendas, necesita a alguien operativo y de muchísima confianza para atender a Oaxaca, que por cierto, es de los estados más morenistas, más obradoristas y ahora más claudistas del país.

De acuerdo a la encuesta de enero 2025 de El Financiero, la aceptación, el trabajo y las decisiones de la “Presidenta” son muy bien vistas, pues el 81% de las y los mexicanos aprueban su gobierno.

Se estrena el gobernador, Salomón Jara como columnista en Milenio

Se estrena el gobernador, Salomón Jara como columnista en Milenio

El gobernador, Salomón Jara Cruz se estrenó como columnista del Periódico Milenio, donde destacó la figura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para negociar con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

La columna del mandatario estatal fue titulado “Diálogo y unidad: El camino frente a la amenaza donde resalto la valentía de la presidenta, ante esta situación que se está viviendo con el tema de la imposición de aranceles.

“Acordar con Trump no fue tarea fácil, pero los argumentos de la presidenta Sheinbaum fueron contundentes: la imposición de aranceles es inútil e injusta, no resuelve los problemas que afectan a ambos países y solo debilita la relación bilateral”, refiere el mandatario estatal en una parte de su texto.

Asimismo reconoce el trabajo de Claudia Sheinbaum en su lucha contra el narcotráfico.

“México, por su parte, ha dado pasos históricos en la lucha contra el narcotráfico. En los primeros cuatro meses de su gobierno, la presidenta Sheinbaum ha logrado decomisar 40 toneladas de drogas, incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo, y ha detenido a 10 mil personas vinculadas con cárteles. Además, se ha instrumentado una campaña nacional para impedir que el fentanilo dañe a nuestra sociedad. Estas acciones contrastan con la complacencia y la impunidad con las que operan los traficantes de armas y drogas en territorio estadunidense.

“La cooperación, no la confrontación, es el camino para enfrentar estos desafíos. La postura firme y digna de la presidenta Sheinbaum no solo resguardó la soberanía de México, sino que también logró el aplazamiento de los aranceles, el compromiso de frenar el tráfico de armas y el reconocimiento de los esfuerzos de nuestro país contra la delincuencia organizada”.

Con ello, el gobernador se estrenó formalmente como columnista y se espera que semanalmente se pueda leer en el medio nacional.

A través de sus redes sociales, el gobernador invitó a la ciudadanía a leer su columna.

“Les comparto mi opinión en Milenio, sobre el diálogo propuesto por nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, un ejercicio de diplomacia y firmeza, donde el respeto, la cooperación y la responsabilidad compartida son pilares fundamentales”, refiere.

#Almomento Juan Antonio Vera Carrizal si está grave confirman familiares

#Almomento Juan Antonio Vera Carrizal si está grave confirman familiares

Familiares de Juan Antonio Vera Carrizal dieron a conocer que sigue con vida, aunque sí confirmaron que el ex diputado local de encuentra grave.

A través de una carta, los familiares indicaron que de acuerdo a los médicos tratantes, ex diputado local se reporta con síntomas graves, por lo que pidieron a las instancias correspondientes resolver ante situaciones como la que están viviendo.

Aquí les dejamos la carta completa de la familia 

Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 05 de febrero de 2025.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

A LA OPINIÓN PÚBLICA.

Debido a una serie de noticias que se han difundido, queremos aclarar q u e nuestro padre J u a n Antonio

Vera Carrizal, sufrió una crisis de salud esta mañana que puso en riesgo su vida, afortunadamente su

médico tratante logró estabilizarlo. Agradecemos las muestras de solidaridad, a quiénes se han comunicado con nosotros.

A los medios de comunicación les pedimos mesura en su información, pues sin consultar fuentes confiables causan confusión.

Hemos seguido el proceso judicial y aunque no compartimos las decisiones tomadas, hemos sido

respetuosos de las instituciones, a quienes les hacemos el llamado, para que conforme a derecho

determinen lo que corresponda en situaciones cómo está, velando por el derecho a la salud y a la vida,

¡¡BASTA DE INJUSTICIAS POR PRESIONES MEDIÁTICAS Y POLÍTICAS!!

Finalmente, informamos que conforme al reporte que

nos ha dado el médico tratante, nuestro padre se encuentra grave.

ATENTAMENTE

FAMILIA VERÁ HERNÁNDEZ

Profeco exhibe a gasolineras en Nuevo León por precios excesivos

Profeco exhibe a gasolineras en Nuevo León por precios excesivos

Durante la presentación del “Quién es quién en los precios”, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, exhibió a 37 gasolineras de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, que venden el litro de combustible hasta en 26.50 pesos, es decir, tres pesos por arriba del promedio nacional.

El funcionario dijo que la gran mayoría son centros de abasto OXXO Gas, cuatro de Petro-7 y dos de la marca BP.

    “Pero miren las que están en rojo, 25.99 a 26.50, teniendo un índice de ganancia de entre 4.37 y 5.16 pesos por litro, es decir, a la bolsa de los gasolineros se van cinco pesos por litro”, explicó.

En este sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que el Gobierno Federal busca llegar a un acuerdo con distribuidores de gasolina para fijar un precio máximo a los combustibles, tal como se hizo con los costos de los insumos de la canasta básica.

    “Pongámonos de acuerdo: ¿Cuánto es de Pemex?, ¿Cuánto cuesta la gasolina de importación?, ¿Cuánto es la parte del IEPS?, ¿Cuánto es la parte del IVA?, ¿Cuál es la parte de la ganancia para Pemex?, ¿Cuál es la parte de la ganancia para los gasolineros? Establezcamos entre todos, de manera voluntaria, un precio máximo para que no tengamos que estar ahí en la persecución de las gasolineras que están con precios extremadamente altos”, destacó la Presidenta de México.

Sheinbaum Pardo detalló que en estas mesas de trabajo participan la Profeco, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, así como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Secretaría de Energía (Sener). Explicó que el principal objetivo es beneficiar a las y los consumidores.

    “No es, en principio, fijar el precio, pero sí que haya un acuerdo voluntario. No puede ser que un gasolinero le saque seis pesos a un litro, cuando el máximo es dos pesos, ¡y es mucho!”, resaltó.

Fuente: Once Noticias

Presentan el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

Presentan el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional

Luz Elena González Escobar, titular de la Secretaría de Energía (Sener), presentó el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual, dijo, garantizará energía eléctrica para todas y todos los mexicanos.

    “Habrá energía suficiente, sustentable, confiable, asequible, para el desarrollo del país y el bienestar del pueblo de México”, señaló.

Explicó que este plan es un programa con el cual se ampliará y modernizará la infraestructura existente, propiciando la transición energética ordenada, donde el Estado haga su parte, incrementando los megawatts necesarios en el país, generando la energía adicional que se requiere.

También considera el desarrollo de infraestructura para expandir y reforzar las redes de transmisión y distribución, con una inversión estatal de 46 mil millones de dólares y 3 mil 600 millones de dólares, respectivamente, que considera la ampliación y cobertura de las telecomunicaciones a más de 149 mil comunidades.

    “Se llevará energía eléctrica a más de 500 mil hogares, y tendrá una inversión total de más de 22 mil millones de dólares”, puntualizó.

Paquetes de reformas

Asimismo, indicó que, este martes, el Senado de la República recibió el paquete de reformas a las leyes secundarias que complementan las reformas constitucionales a áreas estratégicas, para consolidar el rescate y fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Explicó que este nuevo marco regulatorio le devuelve la CFE al pueblo de México, que por décadas ha abastecido de electricidad al país.

    “CFE nunca van a ser monopólica, porque lleva energía a comunidades y pueblos alejados. Aunque no es rentable el llevar este servicio, es fundamental dar este servicio en todo el país”, comentó.

Fuente: Once Noticias