Autopista Oaxaca – Cuacnopala si reportó derrumbes por sismo

Autopista Oaxaca – Cuacnopala si reportó derrumbes por sismo

 La autopista Oaxaca – Cuacnopala si reportó derrumbes por el sismo magnitud 5.5 con epicentro en Tlaxiaco.

Asi lo informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, quien señaló que se registraron algunos derrumbes en este tramo carretero, por lo que llamó a los automovilistas a manejar con precaución.

Por otro lado, calificó como blanco el saldo en cuanto a daños a infraestructura de edificios y víctimas tras el movimiento telúrico.

El titular de la dependencia Manuel Maza Sánchez informó que los protocolos de emergencia correspondientes se activaron en las ocho regiones, con énfasis en la Mixteca, sin que hasta el momento se registren víctimas o personas lesionadas.

Añadió también que los servicios básicos se encuentran funcionando con normalidad.

En esta evaluación participaron las y los delegados de Protección Civil, Policía Estatal, Delegados de Paz, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional.

La dependencia exhorta mantener la calma, atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

Se registra sismo en Tlaxiaco, hasta el momento no se reportan daños

Se registra sismo en Tlaxiaco, hasta el momento no se reportan daños

Saldo blanco se reporta hasta este momento tras el sismo magnitud 5.5 que se registró esta noche de viernes en el municipio de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

De acuerdo a los primeros reportes, hasta el momento no se reportan daños ni víctimas.

El fuerte movimiento telúrico se reportó muy fuerte en la región de la Mixteca de Oaxaca, donde se ha iniciado el monitoreo correspondiente sin que se reporten daños.

En los Valles Centrales sonaron las alertas sísmicas en la capital oaxaqueña, sin embargo hasta el momento se reporta saldo blanco.

El sismo también fue perceptible en algunas zonas de la Costa e Istmo de Tehuantepec, así como en otros estados del país.

Ante esta aleación el gobierno del estado mantiene los monitoreos, aunque de manera preliminar no se reportan daños.

Presentan iniciativa de ley contra la privatización de los bienes públicos del Estado

Presentan iniciativa de ley contra la privatización de los bienes públicos del Estado

* Es de suma importancia asegurar que los bienes del Estado se administren en beneficio de toda la población y no de grupos particulares

* El patrimonio público es inalienable, imprescriptible e inembargable

San Raymundo Jalpan, Oax., a 14 de marzo de 2025.- Con el propósito de proteger el patrimonio público de Oaxaca y evitar su privatización, asegurando que los bienes del Estado permanezcan en beneficio de todas y todos, el diputado César David Mateos Benítez presentó a la Sexagésima Sexta Legislatura Local una iniciativa que busca reformar el primer párrafo y adicionar un segundo párrafo al artículo 20 de la Constitución Política de la entidad. 

Al hacer uso de la palabra en tribuna, detalló que esta propuesta está basada en tres puntos esenciales. El Primero, eliminar de la Carta Magna la ambigua disposición que permite la conversión de bienes públicos en propiedad privada; Segundo, la definición explícitamente sobre los bienes que conforman el patrimonio y Tercero, reafirmar la protección de dichos bienes públicos estableciendo que son inalienables, imprescriptibles e inembargables.

En este sentido mencionó, que solo los bienes muebles que ya no sean de utilidad para la función gubernamental podrán ser enajenados bajo una subasta transparente y con autorización de la mayoría calificada del Congreso.

“Esta iniciativa no es solo una reforma, es un compromiso con la historia, con el derecho y con el pueblo de Oaxaca. Hoy tenemos la oportunidad de blindar nuestro patrimonio para las futuras generaciones. Hagámoslo en favor del interés colectivo y de la justicia social”, enfatizó el integrante del Grupo Parlamentario de Morena.

Destacó que actualmente el artículo 20 de la Carta Magna local establece que el Estado tiene el derecho de constituir la propiedad privada, la cual sólo podrá ser expropiada por causa de utilidad pública y mediante indemnización.

Sin embargo, no se define cuáles son los bienes que conforman el patrimonio y de manera ambigua se otorga al Estado la posibilidad de constituir propiedad privada, sin precisar que ésta sería a partir del patrimonio estatal, pero en términos que permite sobreentenderlo.

El promovente destacó que esta disposición fue heredada del artículo 27 de la Constitución Federal la cual fue concebida en un contexto distinto, cuando Francisco I. Madero planteó la restitución de tierras y garantizar la justicia social.

No obstante, en el ámbito estatal, este precepto ha quedado sin un propósito claro y, en cambio, abre la puerta a la enajenación del patrimonio común para que unos cuantos gocen de los recursos que son de todas las personas de Oaxaca, además de propiciar la corrupción, la pérdida de estos bienes del dominio público o de uso común que deben estar protegidos en favor de la colectividad.

De acuerdo con lo planteado en la propuesta constituyen el patrimonio del Estado los bienes del dominio público o de uso común como los caminos, carreteras y puentes dentro del territorio estatal que no sean propiedad, así como canales y acueductos estatales; plazas, calles, parques y montes que no sean de propiedad federal, municipal, comunal, ejidal o privada; monumentos artísticos y edificios destinados a servicios públicos.

También los bienes destinados a un servicio público, como edificios gubernamentales, establecimientos educativos y de asistencia social, museos, teatros, cárceles y penitenciarías, y demás infraestructura construida o sostenida con recursos públicos y los que actualmente le pertenecen en propiedad o que en el futuro ingresen a su patrimonio.

En acción conjunta, corporaciones policiales ejecutan orden de cateo en Villa de Etla

En acción conjunta, corporaciones policiales ejecutan orden de cateo en Villa de Etla

Como resultado del operativo, fueron asegurados dos masculinos en posesión de presuntas drogas

 Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- En intervención coordinada con fuerzas de seguridad federal y municipal, la Policía Estatal brindó apoyo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Estación de Ferrocarril sin número, colonia Centro, de Villa de Etla.

Durante este operativo se aseguraron a dos masculinos, identificados como F.L.M. y J.A.L.P., a quienes se les incautó 28 bolsitas con sustancia granulada parecida a la droga conocida como cristal y cinco bolsas con hierba seca con características similares a la marihuana. 

Las personas y presuntas drogas quedaron a disposición de la FGEO para las diligencias correspondientes. 

La Policía Estatal reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las instancias de procuración de justicia, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la ciudadanía. 

Durante este operativo también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Policía Municipal.

Controla Coesfo incendio forestal en Santiago Ixtayutla

Controla Coesfo incendio forestal en Santiago Ixtayutla

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de la brigada de combatientes Santa María Zacatepec, logró el control y liquidación del incendio suscitado en la localidad de San Lucas Atoyaquillo, perteneciente al municipio de Santiago Ixtayutla, en la región Costa.

Detalló que en las labores para sofocar el fuego participaron más de 80 personas voluntarias y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes trabajaron en coordinación con personal de la Coesfo y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

La dependencia explicó que después de realizar recorridos en la zona del siniestro, los combatientes determinaron que se encuentra liquidado en un 90 por ciento; por lo tanto, fue entregada al presidente del Comisariado, Paulino García Merino y a las autoridades municipales, a quienes se les exhortó a realizar recorridos de vigilancia constantes para evitar una posible reactivación.