por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 16, 2025 | Nacional
La madrugada del 16 de abril de 2025, alrededor de las 3:49 a.m., un meteorito de gran tamaño explotó en la atmósfera a una altura de entre 20 y 40 kilómetros sobre el Valle de México. El estruendo, descrito como una fuerte explosión, fue percibido en zonas de la Ciudad de México, Naucalpan, Tlalnepantla, Texcoco y Ecatepec, generando alerta entre los residentes.
La Coordinación Nacional de Protección Civil y expertos del Instituto de Geofísica de la UNAM confirmaron que se trató de un meteoro que se desintegró al entrar en la atmósfera, sin evidencia de que fragmentos alcanzaran la superficie. Sismógrafos registraron el evento a 44 km de distancia horizontal, y webcams captaron un destello brillante en el cielo.
El fenómeno desató una ola de reportes en redes sociales, donde usuarios compartieron videos y testimonios, algunos confundiendo el sonido con un sismo o un ataque. La Secretaría de Seguridad Ciudadana aclaró que no se reportaron daños ni incidentes relacionados, y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México operó con normalidad.
En 2020, un meteoro similar iluminó el cielo de la región sin dejar restos. La Red Mexicana de Meteoros, Citlalin Tlamina, señaló que estos fenómenos son comunes, pero la visibilidad y el sonido dependen del tamaño y la altura de la explosión del meteoroide.
Autoridades pidieron a la población no difundir rumores y mantenerse informada por canales oficiales. Mientras tanto, científicos de la UNAM planean analizar datos para determinar el origen y composición del meteoro, aunque la falta de fragmentos dificulta el estudio.
EM
por Pedro Parola | Abr 15, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz se reunión con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras sus reuniones de trabajo en la Ciudad de México, el mandatario estatal tuvo la oportunidad de saludar a la presidenta, con quien dijo seguirá trabajando para el desarrollo de Oaxaca.
“Fue un honor podernos reunir con nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, con quien seguimos trabajando por la transformación, el bienestar y desarrollo de Oaxaca.
“Nos acompañó en esta importante reunión el oficial Mayor del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Abel Gandarillas”, informó.
Es de señalar que además, el gobernador se reunión con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
por Pedro Parola | Abr 15, 2025 | #ÚltimaHora, Legislativo, Portada
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo informó que tras la conclusión del primer periodo de sesiones, el objetivo de los diputados morenistas será recorrer cada uno de sus distritos.
En conferencia de prensa, Viveros Montalvo explicó que van a o informar en cada uno de los municipios, los trabajos realizados en este primer periodo y aclarar que se está trabajando por el bien de Oaxaca.
Otro de los objetivos precisó es hacer la invitación al voto de magistrados y jueces de la elección del próximo 01 de junio.
Argumentó que en estos momentos el Tribunal Electoral avaló que tanto gobernadores, como diputados y otros funcionarios pueda difundir sobre la elección, por lo que será otro de sus objetivos.
Aclaró que la intención es promover el voto, mas no pedir que voten por una o por otro candidato, pero que buscarán informar a la ciudadanía para participar.
En ese sentido, Benjamín Vivero Montalvo refirió que pese a concluido el periodo de sesiones seguirán trabajando en estos temas.
por Comunicado | Abr 15, 2025 | Legislativo
- Las y los congresistas eligieron a las personas integrantes de la Diputación Permanente
- Se presentaron al Pleno 14 Iniciativas de Ley y 9 Puntos de Acuerdo
San Raymundo Jalpan, Oax., a 15 de abril de 2025.- En Sesión Ordinaria la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó varios exhortos, entre los cuales destacan: para prevenir la comisión de delitos durante la temporada de Semana Santa; para reforzar las estrategias en el combate a enfermedades transmitidas por vector como el dengue, zika y chikungunya; y para difundir los protocolos de actuación ante incendios forestales.
En este contexto, el Parlamento eligió a las y los diputados que integran la Mesa Directiva de la Diputación Permanente del Primer Periodo de Receso del Primer Año de Ejercicio Legal de la LXVI Legislatura Local, quedando conformado por el diputado Cesar David Mateos Benítez, del Grupo Parlamentario de Morena como Presidente; y el congresista Mauro Cruz Sánchez del Grupo Plural, como Vicepresidente.
Y como Secretarias fueron electas las representantes populares María Eulalia Velasco Ramírez, de Fuerza por Oaxaca; Melina Hernández Sosa, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) e Irma Pineda Santiago, del Partido del Trabajo (PT).
Mientras que, como suplentes quedaron las legisladoras Sandra Daniela Taurino Jiménez y María Francisca Antonio Santiago del Partido Morena.
En este sentido, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Antonia Natividad Díaz Jiménez tomó protesta de ley a quienes la conforman.
Prevención de enfermedades transmitidas por vector
Con 33 votos a favor, el Pleno del Poder Legislativo avaló de urgente y obvia resolución la proposición con Punto de Acuerdo de las diputadas Monserat Herrera Ruiz y Vanessa Rubí Ojeda Mejía, para que los 570 municipios del estado inicien, a la brevedad, campañas de descacharrización para la prevención y control del vector transmisor del dengue, zika y chikungunya con la finalidad de contener su propagación.
Esta medida también contempla que los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) fortalezca las acciones preventivas, de vigilancia, control y fumigación continua para prevenir y erradicar este tipo de padecimientos, así como, para la atención oportuna de las personas afectadas por el virus.
Difusión de protocolos de actuación ante incendios forestales
Las y los congresistas aprobaron con 32 votos la proposición hecha por la legisladora Mónica Belén López Javier, mediante la cual, se conmina respetuosamente a la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a los municipios y a todas las instituciones competentes, para que de forma inmediata garanticen la máxima publicidad y accesibilidad de los protocolos de actuación ante incendios forestales.
La promovente sostuvo que esta acción debe incluir la difusión en formatos adecuados para personas con discapacidad, en lenguas indígenas y mediante medios de comunitarios, con el fin de que las comunidades cuenten con información clara y precisa con un enfoque de derechos humanos e intercultural, sobre qué hacer, a quién acudir y cómo proteger su integridad y territorio sin poner en riesgo sus vidas.
En este sentido, López Javier pidió a sus homólogas y homólogas guardar un minuto de silencio por las tres personas fallecidas combatiendo un incendio forestal en la comunidad de El Manzanito, perteneciente al municipio de Santa María Peñoles.
Operativos de seguridad en destinos de mayor afluencia turística por temporada vacacional
El Congreso de Oaxaca avaló con 36 votos exhortar a las demarcaciones de Oaxaca de Juárez, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, para que implementen operativos de seguridad pública, debido al incremento de la afluencia turística que tendrán en el período vacacional de Semana Santa, con la finalidad de prevenir la comisión de delitos y mantener estable el orden público.
Iniciativas de Reforma, Puntos de Acuerdo y dictámenes aprobados
Durante la última Sesión Ordinaria de este Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la LXVI Legislatura, la diputación presentó 14 Iniciativas de Reforma y 9 Puntos de Acuerdo, de los cuales cinco fueron aprobados de urgente y obvia resolución.
También se aprobaron tres dictámenes con Proyecto de Decreto de las Comisiones Permanentes de Movilidad y Transportes; Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias; y de Seguridad Pública y Protección Civil.
Asimismo, dos dictámenes con Proyecto de Acuerdo fueron avalados por los órganos legislativos de Administración Pública; y de Seguridad Pública y Protección Civil.
por Pedro Parola | Abr 15, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Natividad Díaz Jiménez participó en el aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Oaxaca de 1922.
En su mensaje, indicó que esta Constitución de 1922 sentó las bases para el desarrollo de un Estado que buscaba la justicia social y la igualdad.
“A lo largo de nuestra historia y de estos 103 años de la Constitución de 1922 fue el resultado de un trabajo colectivo y un anhelo compartido para un futuro mejor.
“Nos enseñó que la política es el arte de construir comunidad, donde cada voz cuenta y donde cada idea tiene el poder de transformar realidades”, indicó.
Señaló que en estos momentos, los tres poderes están inmersos en una modernidad que ofrece tantos retos como oportunidades, por lo que consideró necesario, la conformación de una nueva Constitución.
Sin duda alguna, dijo, Oaxaca ha cambiado en diversos rubros, por lo que considero necesario la conformación de una nueva Constitución apegada a la realidad.
En ese sentido, indicó que desde el Congreso del Estado estarán analizando una propuesta de Constitución, que beneficie a la ciudadanía oaxaqueña.