por Pedro Parola | Abr 3, 2025 | Policíaca, Portada
Una persona murió luego de que ingresara a nadar en una presa en San Dionisio Ocotlán en los Valles Centrales de Oaxaca.
De acuerdo al personal de Protección Civil, fueron dos los hombres que habían ingresado a nadar, sin embargo luego de varios minutos no ya no salieron del agua.
Personas que se encontraban en la zona, solicitaron el apoyo de la Policía Municipal, quienes hicieron lo propio con personal de Bomberos.
Hasta el momento el reporte es que uno de los hombres pudo ser rescatado con vida, mientras que el segundo habría muerto ahogado.
En la zona hay un operativo de búsqueda del cuerpo.
Al lugar se han trasladado personal de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.
por Pedro Parola | Abr 3, 2025 | Portada
Un hombre fue herido con arma punzocortante sobre Avenida La Paz en la Ciudad de Oaxaca.
De acuerdo al reporte, la víctima fue atacada por un sujeto desconocido, y ante la falta de atención, tuvo que caminar hasta la Central de Abasto, para que se le brindara ayuda.
Fueron elementos de la Policía Municipal, los primeros respondientes sobre este hecho, por lo que solicitaron el apoyo de personal de Bomberos para atender a la víctima.
Se sabe que el herido presentaba una herida a la altura de la pierna, por lo que tuvo que ser trasladado a un nosocomio.
Es de señalar que por este hecho no hubo personas detenidas.
por Comunicado | Abr 3, 2025 | Estado, Legislativo
- Esta medida es un paso crucial hacia el reconocimiento de las lenguas indígenas como parte del desarrollo social y profesional de Oaxaca
- La UABJO, junto con universidades tecnológicas, pedagógicas y demás instituciones de esta categoría deberán implementar acciones que aseguren la representación de los pueblos originarios en sus aulas y faciliten su permanencia académica
San Raymundo Jalpan, Oax., a 03 de abril de 2025.– En Sesión Ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó con 34 votos a favor el exhorto para que las instituciones de Educación Superior de todos los subsistemas de la entidad establezcan un porcentaje mínimo de admisión para personas hablantes de lenguas indígenas, con el propósito de garantizar su acceso en condiciones de igualdad y no discriminación.
Este Punto de Acuerdo avalado por el Parlamento de urgente y obvia resolución, fue propuesto por la diputada del partido político Fuerza por Oaxaca, Mónica Belén López Javier, el cual, también establece la importancia de asegurar la paridad de género en estas cuotas e implementar programas de acompañamiento académico que favorezcan su permanencia y egreso exitoso.
Durante su exposición de motivos la promovente destacó que esta medida es un acto de justicia social y una estrategia clave para fortalecer la diversidad en los espacios educativos y preservar el patrimonio lingüístico del estado, pues al asegurar la formación de hablantes de estas lenguas permitirá que haya profesionales en diversas áreas como la salud, educación o la administración pública, quienes atenderán a sus comunidades con pertinencia cultural y lingüística, fortaleciendo la cohesión social y el bienestar colectivo.
Y es que Oaxaca es una de las entidades con mayor diversidad lingüística y cultural al albergar a 16 pueblos indígenas y más de 170 variantes lingüísticas.
Sin embargo, pese a lo anterior, el acceso a derechos fundamentales como la educación sigue siendo limitado, producto de las barreras estructurales y la discriminación, que han provocado que el porcentaje de personas indígenas que acceden a estudios universitarios sea considerablemente menor a diferencia de la población no indígena, “esta realidad perpetua la desigualdad social y limita es desarrollo profesional a miles de juventudes en Oaxaca”, sostuvo.
Explicó que dentro de los principales obstáculos que enfrentan para ingresar a la educación superior son la discriminación lingüística y cultural en los procesos de admisión, falta de programas de acompañamiento académico adaptados a las realidades de sus comunidades, ausencia de políticas afirmativas que garanticen la inclusión de hablantes de lenguas indígenas.
Aunado a las barreras económicas que limitan el acceso, permanencia y conclusión de estudios, y en el caso de las mujeres, éstas deben sortear las desigualdades de género y la carga de trabajo doméstico.
Por lo anterior, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), junto con universidades tecnológicas, pedagógicas y demás instituciones de Educación Superior, deberán asumir un papel activo en la promoción de la equidad educativa, con la implementación de acciones que aseguren la representación de estas comunidades en sus aulas y faciliten su permanencia académica.
por Pedro Parola | Abr 3, 2025 | Estado, Policíaca, Portada, Regiones
La Secretaría de Movilidad (Semovi), informó que se ha iniciado las investigaciones, tras el hecho ocurrido el miércoles, donde un taxista armado agredió a una automovilista en Pueblo Nuevo.
La dependencia indicó que se buscará sancionar al responsable de este hecho, por lo que ya se investiga el caso.
“En relación con los videos que ha circulado recientemente en redes sociales, en los cuales se observa a un presunto conductor del transporte público agrediendo a una persona en la vía pública, la Secretaría de Movilidad informa a la ciudadanía que ha iniciado las acciones legales para determinar lo procedente.
“A través de la Dirección Jurídica de esta dependencia, se ha abierto el procedimiento administrativo con el propósito de analizar la situación y, en su caso, aplicar las sanciones conforme a la normativa”, informó.
Es de señalar que durante el video se observa como el taxista agrede la unidad de la mujer, portando un arma de fuego.
por Redacción Entidad Oaxaca | Abr 3, 2025 | Municipios, Portada
Un bloqueo por parte de vecinos de la Colonia Aleman, Bustamante y Agraria se registra este jueves sobre periférico a la altura del puente peatonal del DIF Estatal.
Los vecinos señalaron que su movilización es en rechazo al cierre que se está haciendo en el puente peatonal con la colocación de una placa metálica para lo que será el C4.
Detallaron que desde este jueves se empezó la colocación de unas vallas metálicas en los contornos del puente, pero que esta situación, puede generar inseguridad en los que caminan por el puente.
Por ese motivo determinaron manifestarse este día, para exigir el retiro de estas placas metálicas.
Mencionaron que el acuerdo debe ser el retiro de las mismas, luego que tampoco se les garantiza seguridad en la zona.
Por ese motivo piden atención o de lo contrario podrían seguir manifestándose.