Anuncia Jara la construcción de dos centros multitareas en Oaxaca

Anuncia Jara la construcción de dos centros multitareas en Oaxaca

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que se construirán dos centros multitareas en el estado de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que estos centros serán en Santa María Tonameca y Juchitán de Zaragoza.

Señaló que la idea es que en estos espacios se pueda tener un helipuerto que permita la presencia de un helicóptero, que brinde los apoyos necesarios.

Sostuvo que estos centros, servirán principalmente en caso de alguna contingencia, y se pueda brindar todo el apoyo que se requiera.

Salomón Jara Cruz informó que en su gobierno, la intención es que se puedan tener centros multitareas en las ocho regiones del estado de Oaxaca.

Organizaciones sociales en alerta máxima; en espera de atención a la demandas de la Sección 22

Organizaciones sociales en alerta máxima; en espera de atención a la demandas de la Sección 22

Organizaciones sociales anunciaron que se encuentran en alerta máxima en el estado de Oaxaca, para movilizarse de ser necesario sino se otorgan las respuestas al pliego petitorio de la Sección 22 de la CNTE en la Ciudad de México.

Organizaciones como el MULT, Comités de Víctimas de Huanzatlán del Río y del Comité de Víctimas de Nochixtlán, informaron que serán vigilantes de las negociaciones con la Sección 22 por parte del gobierno federal, y que de ser necesario iniciarán movilizaciones en Oaxaca.

Mencionaron que luego del inicio del paro, están atentos a las negociaciones por parte del gobierno federal con el magisterio oaxaqueño, por lo que refirieron que dependiendo de las negociaciones y respuestas irán determinando su acción.

Reconocieron que las movilizaciones pueden ser desde marchas hasta bloqueos, dependiendo de la situación.

Es de señalar que las organizaciones sociales informaron que estas movilizaciones es en respaldo al magisterio, que tanto apoyo les ha brindado en sus actividades.

Sección 22 va por boicot de las elecciones del 1 de junio, sino hay respuestas a sus demandas

Sección 22 va por boicot de las elecciones del 1 de junio, sino hay respuestas a sus demandas

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), anunció un posible boicot a las elecciones del próximo 01 de junio, sino hay respuestas a su pliego de demandas.

Está determinación forma parte de los acuerdos llevados en su asamblea nacional, luego de la indiferencia mostrada por la presidenta, Claudia Sheinbaum a las demandas magisteriales.

Reconocieron que hasta el momento, no se ha concretado la mesa con la presidenta Claudia Sheinbaum, motivo por el cual, consideraron una falta de interés de la mandataria federal al tema magisterial.

Por ese motivo, la Sección 22 y la CNTE determinó esta amenaza de boicot, sino se concreta la mesa y las respuestas a su pliego de demandas.

Asimismo, anunciaron una persecución política en los estados donde visite la presidenta, Claudio Sheinbaum.

Se espera que este lunes, el magisterio continúe con sus movilizaciones en la Ciudad de México, mientras que en el caso de Oaxaca se mantienen cerradas las escuelas de nivel básico y más de 800 mil niños se encuentran sin clases.

En Teotitlán de Flores Magón realizan el Foro Por una Justicia más Democrática.

En Teotitlán de Flores Magón realizan el Foro Por una Justicia más Democrática.

– Dan a conocer aspectos generales de la Reforma Judicial, así como los lineamientos para votar por Jueces, Magistrados y Ministros este 1 de junio.

– ⁠Durante el Foro, el empresario Germán Simancas, se pronunció en favor de evaluar los mejores perfiles como el de la ministra Jasmín Esquivel. 

Teotitlán de Flores Magón, Oax. En la puerta de entrada a la Cañada, se realizó el Foro denominado «Por una Justicia más Democrática», en donde se contó con la participación de ciudadanos y litigantes de Teotitlán de Flores Magón con el objetivo de dar a conocer la metodología para ejercer el voto el próximo 1 de junio en lo que será la primera ocasión en la que el pueblo tenga la oportunidad de elegir a sus jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

En la reunión a puerta cerrada, organizada por el licenciado Jesús Antonio Pineda Pelayo, los litigantes y ciudadanos de Teotitlán, pudieron conocer la nueva Reforma Judicial y los puestos a elegir durante la jornada electoral del 1 de junio, esto en voz del Lic. Sandro Muñoz Hernández, quien además agregó que se trata de “una fecha histórica para la democracia y el poder judicial en México”.

Por su parte, el empresario Germán Simancas Bautista, hizo alusión a los perfiles de los candidatos a Ministros de la Suprema Corte de Justicia, abundó sobre su simpatía por la actual Ministra y candidata Jasmín Esquivel Mossa.

“He estado analizando el perfil de la ministra Jasmín Esquivel, sé que tiene toda la experiencia no solo para ser parte de la Suprema Corte de Justicia, sino para presidirla, pues es una persona que tiene el conocimiento sobre los diferentes temas jurídicos y sus repercusiones en nuestra sociedad actual” dijo durante su intervención Simancas Bautista.

Aunque entre la población continúa habiendo muchas dudas e interrogantes sobre el proceso electoral, el licenciado Javier Mendoza Aroche dijo que al ser la primera ocasión en que se lleve un proceso electoral, serán las personas comprometidas con el país quienes participen.

Durante la ponencia, se dieron a conocer las diversas boletas que le serán entregadas a los votantes, mismas que están catalogadas por color y por cargos a elegir, así lo dio a conocer el Profesor Armando Fuentes Villatoro durante su ponencia.

“Son seis boletas las que le serán entregadas el día de la elección, la boleta morada es para Ministros de la Suprema Corte de Justicia, la boleta azul es para Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, la boleta verde es para Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que la boleta naranja es para Magistrados de la Sala Regional, la boleta rosa es para Magistrados de Circuito y por último la boleta amarilla es para jueces de distrito” relató en su ponencia el profesor Villatoro.

Se inunda presidencia municipal de Juquila

Se inunda presidencia municipal de Juquila

Completamente inundado quedó el Palacio Municipal de Santa Catarina Juquila derivado a una lluivia que azoto el jueves en esa zona de la Sierra Sur.

De acuerdo al personal, la lluvia provocó las filtraciones de agua en el techo, y que ingresará en distintas oficinas del Palacio Municipal.

Asimismo provocó que parte del plafón del techo se viniera abajo y quedara regado en el lugar.

Tras esta situación, se requirió de escobas y trapeador para que se quitara parte del agua encharcada.

Al respecto, los trabajadores lamentaron que tengan que laborar en estas condiciones , en lugar de que las autoridades hagan algo para reparar las fugas que se presentan en el Palacio Municipal.