por Comunicado | Jun 25, 2025 | Ejecutivo, Portada
La Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca, se encuentra junto al Gobernador y el gabinete legal y ampliado en territorio, brindando una estrategia de respuesta inmediata para que cada beneficio de los 3 niveles de gobierno sea afectivos y lleguen cuanto antes.
Charco Redondo en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo fue una de las localidades beneficiadas el día de hoy con la entrega de maíz por parte de la Sectur. Esta entrega se realizó para repartir un poco de granos que la gente puede usar para tortillas y otros alimentos.
La Secretaría de Turismo debe estar presentes en la zona afectada para trabajar en equipo y restablecer los servicios en las localidades que viven del turismo y por supuesto por humanidad, siendo la Costa una de las regiones que mayor ingresos por turismo le generan a Oaxaca
Dentro de las acciones diarias también está la limpieza de espacios para evitar futuras enfermedades y para que la gente pueda ocupar lo antes posible sus espacios públicos.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 25, 2025 | Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 07:00 h CST de este miércoles 25 de junio de 2025 que se esperan lluvias intensas (75 a 150 mm) en el noroeste, oeste y suroeste de Chihuahua, sur de Durango, centro y sur de Sinaloa, sur de Nayarit, norte y noreste de Michoacán, sur de Veracruz, oeste de Oaxaca y norte de Chiapas, debido a condiciones atmosféricas saturadas, canales de baja presión, el patrón de circulación tipo monzón y una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico al sur de Chiapas. También se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sonora, Jalisco, Guerrero, Guanajuato, Puebla, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones fuertes (25 a 50 mm) se extenderán a Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala, mientras que chubascos (5 a 25 mm) afectarán Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes. Estas lluvias podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, con riesgos de inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del SMN y las recomendaciones de Protección Civil.
Se prevé viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur. En Oaxaca y Chiapas, el oleaje se pronostica entre 1.5 y 2.5 metros de altura, afectando actividades marítimas.
Hacia la tarde, se espera ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, el noreste de Baja California y el noreste y suroeste de Chihuahua; de 35 a 40 °C en Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y el norte de Zacatecas; y de 30 a 35 °C en Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Tabasco, Quintana Roo, el suroeste de Puebla y el sur de Veracruz. Se recomienda hidratarse, usar ropa clara y proteger a niños y adultos mayores del sol.
La combinación de lluvias intensas y altas temperaturas resalta la necesidad de vigilancia meteorológica constante. Conagua y Protección Civil han activado alertas en las regiones afectadas, y la zona de baja presión al sur de Chiapas, con un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas, será monitoreada, especialmente con la aproximación de una onda tropical a la península de Yucatán.
EM
por Comunicado | Jun 24, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• El Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios ya probó su eficacia con un modelo similar en la capital del país
El senador Antonino Morales Toledo aseveró que, con la aprobación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, el país entra a la era digital más grande de su historia en trámites y servicios que evitará el coyotaje, los largos días y filas para hacer un trámite, los gastos en copias, en traslados y otras molestias que minaban la confianza ciudadana, al reducir en un 50 por ciento los requisitos y tiempos.
Luego de su aprobación por el pleno, el senador Morales Toledo rechazó las versiones de la oposición, acerca de que se vulnera la autonomía municipal para desarrollar sus modelos de realización de trámites, ya que las autoridades locales podrán emitir manuales, políticas, bases, reglas y otros documentos normativos en la materia, siempre y cuando no contravengan lo establecido por la autoridad nacional.
Mientras que para el caso de los poderes Legislativo, Judicial y organismos autónomos, también existirán enlaces que se coordinarán con estas autoridades, según corresponda.
“Esta ley se basa en un modelo ya probado en la Ciudad de México operado desde 2019 con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) con la que se unificaron las políticas en tecnología, datos y conectividad, proporcionando servicios y mecanismos ciudadanos para responder a las necesidades de la población”, recordó Nino Morales.
El resultado fue en su primer año de operación, un ahorro de más de 71 millones de pesos en costos y 700 millones más en el desarrollo de proyectos. Mientras que a nivel federal, la ciudadanía está sometida a 5 mil 463 procedimientos, de los que 4 mil 128 deben gestionarse de manera presencial, un 75% del total.
“¿Cómo quieren que la gente de las comunidades más alejadas, con mayor pobreza, los indígenas y pueblos afromexicanos se trasladen a las cabeceras municipales o capitales de los estados para hacer un trámite? Con la reforma en telecomunicaciones tendrán acceso a la tecnología y con esta ley que aprobamos hoy no tendrán que hacer trámites presenciales o enfrentar las limitantes a la accesibilidad y habrá rapidez en la atención”.
La Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos establecerá un portal único para que todas las personas, sin importar en qué parte del país se encuentren, puedan consultar los requisitos de diversos trámites y cuenten con la información completa.
Los gobiernos locales no podrán solicitar otra información que no sea considerada en el portal, con lo que se evitará que las personas den “vueltas” innecesarias. Además, a través de esta vía, podrán iniciar el proceso de dichos trámites.
A partir de su promulgación, se desarrollará el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios, junto con la implementación de la “Llave MX”, diseñados para facilitar la consulta y la gestión de trámites y servicios en un solo lugar, garantizando, de manera segura, la autenticación de las personas usuarias para iniciar diversos procesos, y que estará asociada a la CURP para generar un expediente digital ciudadano.
“No más trámites engorrosos, que llegues temprano y te manden al final porque llegó el “recomendado”, ni los cientos de copias en la papelería para que cuando llegues te regresen porque te faltó un documento. Ya no le vas a pagar al coyote, ni le darás mordida al servidor público para que te agilice tu trámite. Hoy en el Senado damos un paso adelante en la era digital”, puntualizó el legislador zapoteco Nino Morales.
por Pedro Parola | Jun 24, 2025 | Estado, Portada
El gobernador, Salomón Jara reiteró que sí habrá cambios al interior de su gabinete.
En su conferencia mañanera, el mandatario estatal aclaró que en su momento dará a conocer la información respecto a los cambios que se realicen.
Incluso en tono de broma, aseguró que los cambios serán abajo, en medio y la parte de arriba.
Sin embargo hasta el momento no ha dado a conocer los nombres ni la secretaria donde se realizarán los cambios.
Se espera que en próximas fechas se formalice esta los cambios dentro del gobierno del estado. #
por Agencia | Jun 24, 2025 | Cultura, Portada, Regiones
Alicia Bueno, titular de la Secretaría de Turismo Municipal anunció que este martes dio inicio la venta de boletos para el evento de Donají La Leyenda que se celebrarán los días 20 y 27 de julio en el Auditorio Guelaguetza.
En conferencia de prensa, la funcionaria municipal informó que los boletos estarán en venta a través de la página superboletos, así como en los módulos turísticos que se ubican en la Alameda de León y la calle de Alcalá.
Asimismo dijo que al interior del Palacio Municipal de Oaxaca de Juárez, también habrá un módulo de venta.
Explicó que para esta ocasión las ventas de boleto serán de los Palcos A y B en 450 y 400 pesos respectivamente mientras que la C y D serán totalmente gratuitas.
En ese sentido, informó que las puertas del Auditorio Guelaguetza se abrirán a la 5 pm en los Palcos C y D y a las 6 pm en el A y B.
En ese sentido hicieron el llamado a los visitantes a disfrutar de este evento que este año cumple 43 años.