por Comunicado | Jun 24, 2025 | Municipios
• Habrá un incremento en las lluvias el martes y miércoles con posibilidad de nubes de tormenta a principios de la tarde que podrán extenderse durante la noche
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este martes se mantendrá el temporal de lluvias sobre gran parte del estado debido a distintos eventos y una zona de baja presión con potencial alto de desarrollo ciclónico frente a las costas de El Salvador y México.
Dicho fenómeno se combinó con la onda tropical número 5, lo que hace que se fortalezca, por lo cual habrá un incremento en las lluvias este martes y miércoles con posibilidad de nubes de tormenta a principios de la tarde que podrán extenderse durante la noche.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), algunas de las lluvias estarán asociadas con actividad eléctrica, rachas de viento y acumulación de lluvia en cortos periodos de tiempo, que sumado a la sobre saturación del suelo, debido al temporal, el peligro para el deslizamiento de tierra, crecidas de ríos e inundaciones repentinas será potencialmente alto.
En este sentido, se debe vigilar el incremento en los niveles de ríos como el Valle Nacional y La Lana, así como sus tributarios en la Cuenca del Papaloapan, Ostuta, Espíritu Santo, Los Perros y Tehuantepec en sus partes más bajas en la región del Istmo.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 25 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 20 y máxima de 31 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 16 y máxima de 27 grados.
• Costa, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 23 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 21 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 23 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Agencia | Jun 24, 2025 | Nacional
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este martes 24 de junio que continuará el temporal de lluvias sobre gran parte del territorio nacional.
#Pronóstico #Meteorológico General de las 06:00 horas, consúltalo en:https://t.co/R8Yan9vLdN pic.twitter.com/o9YgLrXA8u
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) June 24, 2025
En un comunicado, el SMN indicó que lo anterior se debe a un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, un centro de baja presión en altura sobre el oriente y noreste del país, así como al ingreso de aire húmedo del Golfo de México.
Esto ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz y Puebla; puntuales muy fuertes en el Estado de México, Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas; puntuales fuertes en Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Querétaro y Guanajuato; y lluvias con chubascos en Aguascalientes, Zacatecas, Nuevo León y Coahuila.
El patrón de circulación tipo monzón prevalecerá sobre el noroeste de México y en combinación con inestabilidad atmosférica sobre el occidente del territorio nacional, mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Nayarit y Chihuahua; y puntuales muy fuertes en Durango, Sinaloa y Sonora.
El ingreso de aire húmedo del océano Pacífico y la proximidad de una zona de baja presión con probabilidad para desarrollo ciclónico situada al sur de Guatemala, aunados a la vaguada monzónica frente a costas del Pacífico sur mexicano, generarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Michoacán, Colima y Jalisco; y puntuales muy fuertes en Guerrero.
A su vez, la entrada de aire húmedo del mar Caribe y un canal de baja presión extendido desde el sur del golfo de México hasta el sureste del país, originarán lluvias puntuales intensas en Chiapas; puntuales muy fuertes en Tabasco; y puntuales fuertes en Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
Finalmente, persistirá el ambiente cálido a caluroso por la tarde sobre entidades del noroeste, norte, noreste, oriente, occidente, sur y sureste del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, con temperaturas máximas muy calurosas, superiores a 40 °C en Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Chihuahua (noreste) y Sinaloa (norte).
Pronóstico de lluvias para el 24 de junio:
Muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chihuahua, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.Fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Guerrero, Tamaulipas y Tabasco.Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Guanajuato, Querétaro, Morelos, Tlaxcala, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes.
Pronóstico de temperaturas máximas para hoy:
De 40 a 45 °C: Baja California (noreste), Sonora (este y sureste), Sinaloa (norte) y Chihuahua (noreste).De 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Durango, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.De 30 a 35 °C: Zacatecas (norte y sur), Veracruz (centro y sur), Tabasco y Quintana Roo.
Con información de López-Dóriga Digital
Fuente: López Dóriga
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 23, 2025 | Legislativo
*El objetivo es reducir la circulación de mensajes publicitarios que agreden verbal o simbólicamente a la población
*Se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos
San Raymundo Jalpan, Oax., a 23 de junio de 2025.- Con 40 votos a favor, la Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso de Oaxaca reformó el primer párrafo del artículo 62 Bis de la Ley de Movilidad del Estado, mediante el cual, queda prohibido colocar propaganda impresa o electrónica en el interior y exterior de los vehículos destinados al transporte público, que atente contra la dignidad de las personas y/o vulnere algún derecho reconocido en la Constitución, o muestre estereotipos sexistas.
Lo anterior, en el marco del Primer Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal.
De acuerdo con las diputadas promoventes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Elva Gabriela Pérez López, Eva Diego Cruz y Melina Hernández Sosa, con esta modificación se reducirá la circulación de mensajes publicitarios que agreden verbal o simbólicamente a las personas, afectando su integridad física, psicológica o emocional, se garantiza que el transporte público sea un espacio libre de violencia y respetuoso de los derechos humanos.
Asimismo, previene la reproducción de estereotipos y prácticas desfavorables o desiguales, contribuye a la reeducación social sobre el respeto, la igualdad y la convivencia armónica y fortalece el marco legal para sancionar o prevenir expresiones ofensivas en espacios públicos, en armonía con los principios constitucionales y tratados internacionales.
De acuerdo con la legislación vigente en la materia ya está contemplado no colocar este tipo de propaganda impresa o electrónica dentro de estos vehículos, sin embargo, la redacción actual resulta limitada, ya que no contempla otras formas de expresión ofensiva, discriminatoria o violatoria de derechos.
Por lo que, la modificación al texto amplía esta protección al establecer expresamente tres supuestos: Que la propaganda atente contra la dignidad de las personas; Que vulnere algún derecho reconocido en la Constitución; y Que muestre estereotipos sexistas, se precisa en el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Movilidad y Transportes.
Cifras del Gobierno del Estado del año 2020, indican que el 98 por ciento de la población utiliza el transporte público y tan solo en Oaxaca de Juárez operan mil 200 unidades en las 78 rutas de transporte urbano de la Zona Metropolitana, más el Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano CityBus Oaxaca, que actualmente se llama BinniBus.
por Comunicado | Jun 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
• Se trata de un masculino identificado como A. G. B.; cuya situación legal será determinada por las autoridades competentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reportó la recaptura de una Persona Privada de su Libertad (PPL), identificada como A. G. B., que se fugó del Centro Penitenciario Varonil de Tanivet el pasado 9 de mayo del actual.
Luego de varios operativos de búsqueda y de alertamiento, la persona del sexo masculino fue nuevamente capturada por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y reingresado a las instalaciones penitenciarias conforme a los protocolos establecidos.
Serán las autoridades competentes quienes determinen lo correspondiente en torno a la situación legal de la persona reaprehendida, en tanto que la SSPC reitera su compromiso con el orden y gobernabilidad al interior del Sistema Penitenciario Estatal.
por Comunicado | Jun 23, 2025 | Estado
- El Mandatario Salomón Jara dio los primeros apoyos con los cuales, dijo, no solo se desarrollan las beneficiarias, también, sus familias y la sociedad en general
- En este año se otorgarán 9 mil 500 financiamientos en todo el estado
Santa Lucía del Camino, Oax. 23 de junio de 2025.- Con una inversión de 5.5 millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó los primeros mil 112 cheques del programa Mujer Primavera, Créditos a la Palabra; para impulsar a emprendedoras locales de Oaxaca de Juárez, Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán y San Antonio de la Cal.
En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el titular del Poder Ejecutivo Estatal afirmó que esta iniciativa refleja los principios de la Primavera Oaxaqueña: inclusión, equidad, dignidad y bienestar para todas y todos.
“No hay transformación verdadera si no llega primero a las mujeres que más lo necesitan. Este es un gobierno que escucha, que construye desde abajo y que pone el bienestar en el centro de sus decisiones. Sabemos que cuando una mujer avanza con su familia y comunidad, avanza todo Oaxaca”, expresó.
Este programa estatal tiene una meta anual proyectada de 9 mil 500 beneficiarias en toda la entidad, con un presupuesto total de 50 millones de pesos, el cual se duplicará el próximo año.
Jara Cruz detalló que Mujer Primavera no solo fortalece los negocios a través de un crédito de 5 mil pesos, a pagarse en 6 meses, con uno de gracia; sino también, evita que las oaxaqueñas caigan en prácticas que vulneren la seguridad, con esquemas que derivan en violencia.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés dijo que este programa reconoce el esfuerzo de las mujeres que trabajan por cuenta propia para sacar adelante a sus familias y fortalece negocios familiares, locales y oficios. Resaltó, que el primer paso para el bienestar no es posible si no se acompaña de independencia económica.
“Esta acción representa más que un apoyo económico, significa confianza, justicia y una deuda que empezamos a saldar con quienes históricamente han sido excluidas del acceso a financiamiento”, dijo.
El director general del Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca (Fifeo), Alberto Santiago Martínez comentó que esta estrategia es la vía para el empoderamiento económico de las mujeres, así como, del desarrollo de sus familias y la sociedad.