por Comunicado | Jun 19, 2025 | Regiones
- Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, ocasionar inundaciones en zonas urbanas y bajas, aumentar los niveles de ríos y arroyos, generar posibles deslaves, cortes carreteros y encharcamientos severos
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil informa que, el huracán Erick se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson tras tocar tierra en la costa oaxaqueña, sin embargo, continúa generando precipitaciones en la entidad.
Actualmente, se encuentra en tierra, a unos 50 kilómetros al noroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y sigue moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora (km/h). Sus vientos más fuertes alcanzan los 140 km/h, con ráfagas de hasta 165 km/h, la presión en su centro es de 980 hectopascales (hPa), lo que indica que aún puede generar efectos intensos.
Las bandas nubosas del sistema continúan generando lluvias puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros (mm) en distintas regiones del estado, principalmente en zonas montañosas y costeras. Estas precipitaciones pueden estar acompañadas de descargas eléctricas, ocasionar inundaciones en zonas urbanas y bajas, aumentar los niveles de ríos y arroyos, generar posibles deslaves, cortes carreteros y encharcamientos severos.
Asimismo, se mantiene el pronóstico de oleaje elevado y rachas de viento intensas, especialmente en la costa oaxaqueña, se mantiene vigilancia por vientos de tormenta tropical en la franja costera compartida con Guerrero.
Ante esto, el Consejo Estatal de Protección Civil exhorta a la población a:
- Extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado.
- Evitar actividades en zonas costeras y navegación marítima.
- Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
- Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
El Consejo mantendrá vigilancia permanente y trabaja de forma coordinada con los tres órdenes de gobierno para salvaguardar la integridad de la población oaxaqueña ante la evolución de este fenómeno.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 19, 2025 | Municipios, Portada
Brigadas de Comisión Federal de Electricidad (CFE), iniciaron su traslado con dirección a la Costa de Oaxaca, tras el paso del Huracán Erick.
Desde Ocotlán de Morelos, se han concentrado los diversos vehículos con plantas eléctricas que serán llevados a la zona de desastre.
Se espera que esta misma mañana arriben a Puerto Escondido para iniciar los trabajos correspondientes para brindar la atención a las afectaciones generadas.
De acuerdo con el gobernador, Salomón Jara Cruz, varios municipios de la Costa se han visto afectados con caídas de árboles y afectaciones al servicio de luz eléctrica.
Detalló que estos daños podrían incrementar en las próximas horas, pero que la idea es que se pueda brindar apoyo a la población.
por Pedro Parola | Jun 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que hasta el momento no se reportan víctimas por el paso de Erick por el estado de Oaxaca.
En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal indicó que tras los monitoreos realizados, hasta el momento no se tienen reportes de víctimas ni personas desaparecidas.
Reconoció que, gracias al trabajo realizado, se logró que las personas se resguardaran en sus casas y otras más acudieron a los albergues, lo que permitió que hasta el momento no se reporten víctimas.
Indicó que las afectaciones en estos momentos son en tramos carreteros y suspensión de vuelos en el Aeropuerto de Huatulco y Puerto Escondido.
Sostuvo que las autopistas Barranca Larga – Ventanilla y Mitla – Tehuantepec se encuentran cerradas, mientras que la carretera federal 200 también presenta daños.
Asimismo, indicó que algunos caminos de la Sierra Sur presentan afectaciones, por caídas de árboles y deslaves que se han presentado.
Remarcó también que hay afectaciones en los servicios eléctricos y adelantó que ya se está trabajando para restablecer estos daños.
El gobernador Salomón Jara Cruz informó que los monitoreos continúan y que ya está instalado los consejos municipales para informar sobre los resultados que se den por el paso de Erick.
Resaltó también que las clases están suspendidas por tiempo indefinido.
por Comunicado | Jun 19, 2025 | Municipios, Portada
* Se mantiene alerta máxima en regiones afectadas, debido al potencial de lluvias extraordinarias, deslaves, crecida de ríos, así como oleaje elevado y vientos intensos
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de junio de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil informa que, a las 5:30 horas de este jueves, el huracán Erick tocó tierra en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
Este fenómeno ingresó con vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora (km/h) y rachas de hasta 250 km/h, generando condiciones peligrosas para la población, especialmente en la franja costera y zonas aledañas del estado.
Se prevé que, en el transcurso de la mañana, Erick empiece a debilitarse sobre el occidente de Oaxaca y oriente de Guerrero; sin embargo, continuará dejando lluvias puntuales torrenciales en ambas entidades.
Asimismo, se mantiene alerta máxima en las regiones afectadas debido al potencial de lluvias extraordinarias, deslaves, crecida de ríos, así como oleaje elevado y vientos intensos.
Ante esto, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) exhorta a la población a seguir las siguientes recomendaciones:
* Extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado.
* Evitar actividades en zonas costeras y navegación marítima.
* Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.
* Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.
El Consejo Estatal continúa el monitoreo permanente y el despliegue operativo para la atención de emergencias. Se exhorta a la población a mantenerse informada por fuentes oficiales y seguir todas las indicaciones de las autoridades.
por Pedro Parola | Jun 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Tanto la autopista Mitla – Tehuantepec como la Barranca Larga – Ventanilla se encuentran cerrados a la circulación, derivado a diversos deslaves que se han generado por las lluvias que han azotado el estado de Oaxaca en las últimas horas.
De acuerdo a información emitida por la Guardia Nacional, en la autopista Mitla -Tehuantepec presenta varios deslaves, lo que ha generado caída de piedra y lodo sobre la carretera.
Asimismo en la autopista Barranca Larga – Ventanilla, las lluvias han generado algunos encharcamientos, así como la caída de piedras.
Al respecto, las autoridades determinaron cerrar el paso a la circulación en estas dos autopistas, en espera de que se realicen las maniobras correspondientes.
Se sabe que también la carretera federal 190 de Oaxaca a Tehuantepec presenta afectaciones, así como la carretera federal 175 y la 200 en la entidad.
De acuerdo a las autoridades, estos cierres se mantendrán en las próximas horas, en espera del arribo de las cuadrillas correspondientes para el retiro de las piedras y lodos.