por Comunicado | Jun 13, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió la Recomendación 00/2025, tras acreditar violaciones a los derechos humanos a una vida libre de violencia y al acceso a la justicia en su modalidad de indebida procuración, atribuibles a personal adscrito a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO).
El 12 de octubre de 2022, este organismo autónomo inició una investigación de oficio derivada de una nota periodística publicada en el portal de El Universal, titulada: “Suplantan identidad de víctima para dar perdón a presunto violador, Fiscalía de Oaxaca no se dio cuenta”, donde se señaló que una persona del sexo femenino se hizo pasar por la víctima para otorgar el perdón al presunto agresor, lo que permitió que el Juez de Control revocara la orden de aprehensión por el delito de violación agravada.
Durante la investigación, la víctima declaró que en 2013 sufrió una agresión sexual y que, ante la falta de justicia, se vio obligada a salir de su comunidad. Años después, al revisar el expediente en la Fiscalía local de Matías Romero Avendaño, se percató de que otra mujer había usurpado su identidad, ocasionando el sobreseimiento de la causa penal.
Con base en los hechos y las evidencias reunidas, la DDHPO concluyó que existieron graves omisiones en la actuación del personal ministerial, lo que vulneró los derechos fundamentales de la víctima y facilitó la impunidad.
Ante ello, esta Defensoría a través de la presente Recomendación solicita a la Fiscalía General del Estado coordinar con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención Integral a Víctimas la inscripción de la agraviada en el Registro Estatal de Víctimas, y garantizar su acceso a medidas de ayuda, atención, y reparación integral del daño, incluyendo atención psicológica y una compensación justa, colaborar plenamente en la denuncia administrativa que esta Defensoría presentará ante su Visitaduría General.
En este orden, pide que se lleve a cabo un acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública en favor de la víctima, así como la implementación de un curso integral sobre derechos humanos, acceso a la justicia y perspectiva de género para su personal. Así también, recomienda emitir una circular dirigida a las y los agentes del Ministerio Público adscritos a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, para fortalecer los mecanismos de verificación de identidad en las carpetas de investigación.
Con esta recomendación, la DDHPO reitera su compromiso con la justicia, la legalidad y la dignidad humana, y continuará vigilante para que este tipo de hechos no queden impunes ni se repitan.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 13, 2025 | Municipios, Portada
Carolina, es originaria del municipio de Cuicatlán y busca el apoyo del DIF Estatal, para que le otorguen una silla de ruedas y poder llevar a su pequeños de 13 años, quien hace 10 años se cayó de un mototaxi y perdió la movilidad y el habla.
Para poder trasladarse, ella lo carga en sus brazos pero cada día es menos posible
Ella no cuenta con un teléfono celular, lo que complica aún más poder recibir ayuda, sin embargo, comentó que vive en la calle Ojo de Agua en Cuicatlán, en la región mazateca y espera recibir el apoyo adecuado para su hijo.
#EntidsadOaxaca #Oaxaca
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 13, 2025 | Portada
- La actividad se llevó a cabo de manera remota como parte del “Diplomado en Responsabilidades Administrativas, Transparencia y Combate a la Corrupción”
San Raymundo Jalpan, Oax., a 13 de junio de 2025.- En el marco de la Primera Generación del “Diplomado y Certificación en Materia de Responsabilidades Administrativas, Transparencia, Rendición de Cuentas y Combate a la Corrupción”, se llevó a cabo de manera virtual la Conferencia Magistral titulada «Actos de Fiscalización y Auditoría», organizada por el Congreso de Oaxaca, a través de la Unidad Técnica de Fiscalización y Control, en colaboración con el Colegio Internacional de Abogados Especializados (CIDAE).
La sesión fue impartida por María Ramona Torres Flores, Directora de Auditoría en el Despacho Contable Ludivina Leija y Asociados, quien cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el ámbito del servicio público.
Su intervención tuvo como propósito ofrecer a las y los participantes un marco integral para comprender, diferenciar y aplicar los principios fundamentales de la fiscalización y auditoría conforme al marco jurídico vigente, tanto en el ámbito estatal como federal.
Abordó los pilares y etapas que sustentan los procesos fiscalizadores como la revisión del uso de los recursos públicos, la verificación del cumplimiento normativo y la evaluación del desempeño institucional. Asimismo, profundizó en conceptos clave como el control interno, la rendición de cuentas y los distintos tipos de revisiones de los procedimientos que se practican en las entidades gubernamentales.
Así como, la importancia de la planeación hasta el seguimiento de recomendaciones, la documentación, transparencia en el ejercicio del gasto público y la prevención de actos indebidos.
Asimismo, enfatizó la coordinación que debe existir entre los niveles de gobierno para lograr un control de actividades eficaz, en particular entre la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y los órganos estatales, como la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca (ASFE). Este enfoque permite realizar auditorías conjuntas, compartir metodologías y optimizar recursos institucionales.
La actividad concluyó con el desarrollo de un caso práctico simulado, que se basó en situaciones reales registradas en dependencias gubernamentales, el cual permitió consolidar los conocimientos adquiridos y visualizar el proceso de revisión desde su inicio hasta la emisión del informe final.
Finalmente, se recomendaron acciones para fortalecer la gestión pública, robustecer los sistemas de control interno, promover la transparencia desde la planeación del gasto, implementar auditorías de desempeño en servicios esenciales, sistematizar las buenas prácticas y consolidar una cultura institucional orientada a la transparencia y resultados.
El Diplomado continuará el próximo 18 de junio, con la conferencia titulada «Facultades del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA)», como parte del programa académico dirigido al funcionariado público, especialistas y profesionales del área.

por Comunicado | Jun 13, 2025 | Municipios
- Gracias al trabajo coordinado con el gobierno de Salomón Jara
Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de junio de 2025.- En atención directa a las necesidades ciudadanas y como parte de una estrategia integral para mejorar los servicios públicos, el Municipio de Oaxaca de Juárez avanza en el programa de destape y desazolve de drenaje sanitario y pluvial en diversas zonas de la ciudad denominado Destape al Drenaje.
Por instrucción del presidente municipal Ray Chagoya, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano implementó esta jornada intensiva con el objetivo de garantizar redes de drenaje funcionales y prevenir riesgos sanitarios.
Durante esta semana la intervención contempló colonias, agencias municipales y mercados públicos que presentaban afectaciones severas, atendiendo de forma prioritaria los reportes ciudadanos y zonas de alto riesgo.
Resultados del operativo:
- 211 pozos de visita intervenidos
- 9,054 metros lineales de red desazolvados
- 24 colonias beneficiadas
- 10 agencias municipales y la cabecera atendida
- 9 mercados intervenidos
Este esfuerzo fue posible gracias a la planeación técnica del gobierno municipal y al trabajo articulado con el Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Salomón Jara Cruz, sumando capacidades en beneficio de las familias de la capital.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de brindar servicios eficientes, mejorar la infraestructura urbana y garantizar condiciones dignas para todas y todos.

por Pedro Parola | Jun 13, 2025 | Estado, Portada
La directora de la Facultad de Derecho, Rocío Martínez Helmes aclaró que no estará en negociación su continuidad al frente de esa institución de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO).
En conferencia de prensa, la directora indicó que fue elegida de manera legal, por lo que cumplirá su gestión al frente de esa institución.
Sostuvo que su periodo concluye en noviembre próximo, por lo que no descarta hacerse a un lado de la dirección.
Lamentó que sean los profesores de derecho, quienes exijan su salida, cuando deberían de ser respetuosos de la ley.
En ese sentido, informó que se mantendrá como directora y llamó al grupo inconforme a evitar más afectaciones a los estudiantes.
Lamentó que la rectoría se siga mostrando omisa a esta situación, aunque aclaró que ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Oaxaca por los actos vandálicos y violencia política por razón de género que ha sufrido.
Es de señalar que ya se cumplieron cuatro semanas de toma de la Facultad de Derecho, sin que haya solución.