por Pedro Parola | Jun 7, 2025 | Política, Portada
El presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Antonio Estefan Guillesen, negó que haya sido una traición el hecho de que algunos políticos hayan conseguido un cargo de elección con ese instituto político para después afiliarse a Morena.
En entrevista, el dirigente aseguró que la palabra traición es muy fuerte, y aclaró que aquellos que determinaron irse, están en toda su libertad.
“Todos aquellos que fueron candidatos, no solo los que ganaron, sino los que participaron en la elección del año pasado, el Partido Verde cree en ellos hasta el día de hoy, todavía confía en el gran trabajo que han hecho, en lo que representan.
“Aquellos que ganaron con nosotros una elección y decidieron irse a otro son libres, eso es una realidad, cada uno es libre de tomar sus propias decisiones, y no significa que no tengamos comunicación o que sigamos hablando con ellos, indicó.
Señaló que pese a esta situación, están confiados en que el trabajo del Partido Verde seguirá creciendo tanto en la capital, donde se presentó este caso como en otros.
Negó que haya una pelea o diferencia con estos personajes, pero reitero tampoco son traicioneros de abandonar el barco del Partido Verde.
Consideró que en su momento la gente votó por el Partido Verde como una opción diferente y que representa los valores de la cuarta transformación.
En ese sentido, aseguró que el Partido Verde se consolidará como la segunda fuerza política y no descartó tampoco en poder ir solos en la próxima elección, derivado al crecimiento del instituto político.
por Comunicado | Jun 7, 2025 | Estado
- A través de la Prodennao, realizará una intervención; emitirá medidas de protección que garanticen su pleno desarrollo
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de junio de 2025.- El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) informa que de acuerdo a sus atribuciones legales inició de oficio el expediente: 0628/PRODENNAO/SPE/2025, para identificar la vulneración de derechos hacia menores de edad durante la celebración de una boda, en la localidad de San Juanito Yosocani, ubicada en el municipio de San Lorenzo, en la Costa oaxaqueña.
Esta intervención a cargo de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao), se emprendió luego de darse a conocer este caso, mediante la divulgación de fotografías en diversos medios de comunicación y plataformas de redes sociales.
De esta manera se tiene el objetivo de detectar posibles vulneraciones de derechos y evaluar las situaciones de riesgo en la que se encuentran la y el adolescente involucrados. Aunado al consumo de alcohol entre niñas y niños que hubo en dicha boda.
Para este fin, se realizará una intervención psicosocial en el sitio, con un enfoque multidisciplinario, centrado en la detección de riesgos.
En caso de que se confirme la existencia de una unión temprana o cualquier otra situación que vulnere los derechos de la y el adolescente, la Prodennao emitirá las medidas de protección correspondientes para garantizar su bienestar, seguridad y desarrollo pleno.
Cabe destacar que la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA) establece en su artículo 45 que todas las personas menores de 18 años tienen derecho a ser protegidas contra las uniones tempranas y forzadas.
Mientras que el Código Civil Federal, reformado el 3 de junio de 2019, establece en su artículo 148 que para contraer matrimonio es necesario haber cumplido 18 años de edad. Las legislaciones civiles de todas las entidades federativas prohíben el matrimonio antes de los 18 años.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jun 7, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Un grupo de pobladores de San Pedro Coatlán, agencia del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, bloquean el paso a la circulación sobre la autopista Oaxaca – Costa.
Los pobladores arribaron a este tramo carretero, y sin respetar ningún tipo de diálogo, determinaron cerrar el paso a la circulación.
Está situación está generando afectación al paso vehicular para los automovilistas que circulan a la Ciudad de Oaxaca y con dirección a Puerto Escondido.
Incluso algunos turistas han quedado varados sobre la carretera en espera que sea reabierta la circulación.
Se ha informado que esta protesta es derivado a que los pobladores exigen al gobierno federal cumplimientos algunos temas pendientes.
Advirtieron que sus movilizaciones se mantendrán de no haber respuesta.
por Comunicado | Jun 7, 2025 | Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 07 de junio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) ejecutó una orden de aprehensión que permitió la detención de una mujer identificada como A.A.L., por el delito de Homicidio Calificado cometido en la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo con el expediente penal, los hechos ocurrieron el 16 de mayo 2025, cuando la víctima, un hombre identificado como K.A.R.G., se encontraba en el interior de un domicilio ubicado en la calle Poniente del municipio de Chahuites, lugar donde fue atacado con un arma punzocortante (cuchillo).
La investigación detalla que derivado de las heridas, la víctima fue trasladada a un hospital de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, pero debido a las lesiones, el 31 de mayo de 2025, perdió la vida.
Por estos hechos y tras tomar conocimiento del caso, la FGEO -a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo-, inició una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades, asimismo, solicitó la colaboración de la Fiscalía del Estado de Chiapas para complementar la carpeta de investigación, obteniendo una orden de aprehensión emitida por un Juez que se ejecutó en contra de A.A.L., quien era pareja sentimental de la víctima.
Una vez detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue puesta a disposición de la autoridad que los requirió para determinar su situación jurídica.
La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas para esclarecer delitos, aplicando todo el rigor de la Ley a quien o quienes resulten responsables.
por Pedro Parola | Jun 7, 2025 | Ejecutivo, Portada
Entre el 15 al 20 de junio, podría dar inicio de manera formal, el arranque de las obras de la Ciudad de la Salud en el estado de Oaxaca.
Así lo informó el gobernador, Salomón Jara Cruz quien indicó espera la presencia de algunos funcionarios federales, para dar el arranque de esta importante obra en Oaxaca.
Se sabe que la Ciudad de la Salud se construirá en San Lorenzo Cacaotepec en los Valles Centrales de Oaxaca y se espera que los trabajos duren al menos un año ocho meses.
Sostuvo que esta obra estará en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena, y confía que se pueda concluir en tiempo y forma.
El mandatario estatal , informó que esta ciudad tendrá la construcción de un Hospital Regional del ISSSTE y un un hospital de tercer nivel del IMSS.
Explico que la construcción de este espacio, era una solicitud de ambas instituciones y una demanda del magisterio oaxaqueño, aunque aclaró que hacía falta los terrenos.
Tras concluido este proceso, ahora será en próximos días, entre el 15 al 20 de junio, que se de inicio la inauguración de este mega proyecto.