Primer fin de semana de Guelaguetza llegaron a Oaxaca 43 mil 448 turistas

Primer fin de semana de Guelaguetza llegaron a Oaxaca 43 mil 448 turistas

La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que del 18 al 21 de julio, en el marco de la primera edición de los Lunes del Cerro se tuvo una ocupación hotelera del 85.39 por ciento en la Ciudad de Oaxaca.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que fueron un total de 43 mil 448 visitantes, quienes llegaron a la capital oaxaqueña, generando una derrama económica de 192 millones de pesos.

Detalló que de este número de turistas, el 90.23 por ciento fueron de turistas nacionales principalmente de otras regiones del estado, la Ciudad de México, Sonora, Puebla, Jalisco y Morelos.

Asimismo indicó que hubo turistas de Estados UnidosArgentina, Francia, Austria y Paraguay.

Informó que comparado al año pasado hay un crecimiento importante, al grado que actualmente el estado de Oaxaca ocupa el noveno lugar con arribo de turistas a nivel nacional.

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante la Guelaguetza 2025

El Jardín El Pañuelito se viste de arte y tradición durante la Guelaguetza 2025

  • El emblemático espacio continúa con una cartelera viva de música, danza y tradición para celebrar la identidad oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de julio de 2025.- Como parte de las celebraciones del mes de la Guelaguetza, el Jardín El Pañuelito se ha convertido en un espacio vibrante que celebra la riqueza cultural de Oaxaca a través del programa “El Pañuelito, Jardín de Cultura y Tradición”impulsado por el Municipio de Oaxaca de Juárez tras recuperar este emblemático sitio para el disfrute de vecinas, vecinos y visitantes.

Durante los días recientes, este emblemático espacio del Centro Histórico ha sido testigo de expresiones artísticas que han emocionado al público. La Orquesta Filarmónica Infantil y Juvenil de Pueblo Nuevo ofreció una presentación memorable, mientras que las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina llenaron de color y alegría el ambiente con su tradicional baile. Asimismo, la Marimba del Estado hizo vibrar cada rincón del jardín con sus melodías, y el grupo Danzón D’ Gala contagió su elegancia y entusiasmo a las y los asistentes.

Las actividades continúan con una programación que reúne lo mejor de la danza y la música tradicional. El martes 29 de julio se presentará la Compañía Folklórica “Ritmo de mi Raza”, seguida el miércoles 30 de julio por la banda de música tradicional oaxaqueña “Vientos Regionales” y el cuarteto de cuerdas “Lidium”. El jueves 31 de julio será el turno de la Banda de la Octava Región Militar, acompañada por el Coro de la Ciudad de Oaxaca de Juárez.

El sábado 2 de agosto se presentará el Grupo Folklórico “Edad de Oro”, y el lunes 4 de agosto se contará con la participación del grupo de Ballet Folklórico Yeye-Ta Jiapsi, proveniente de Culiacán, Sinaloa.

El Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez agradece la participación del público y extiende la invitación a seguir disfrutando de esta gran fiesta cultural en el corazón de la ciudad, donde el arte y la tradición siguen vivos.

Impulsa Gobierno Municipal un Oaxaca más verde: más de 900 árboles gestionados para reforestar la ciudad

Impulsa Gobierno Municipal un Oaxaca más verde: más de 900 árboles gestionados para reforestar la ciudad

  •  ⁠Siembran árboles en colonias, agencias y escuelas para reforzar el compromiso ambiental del municipio.
  •  ⁠Más de 8 mil personas beneficiadas con aire limpio, sombra y espacios sustentables.

Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el entorno natural y fomentar una ciudad más limpia, verde y resiliente, la Secretaría de Gobierno y Territorio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Agencias, Barrios y Colonias, gestionó más de 900 árboles ante la Secretaría de Fomento Agropecuario y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, durante los primeros seis meses de la administración.

Estos ejemplares, entre ellos majagua, pistache y guayacán, fueron entregados a diversas agencias, colonias y centros escolares del municipio para su plantación y cuidado. Como parte de esta estrategia, también se realizaron tequios vecinales de reforestación, como el efectuado en el crucero de la carretera federal 190, donde se sembraron más de 30 árboles de dos metros de altura.

Esta iniciativa busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de preservar los árboles, promover el respeto por el medio ambiente y generar espacios que favorezcan la salud colectiva, la captación de agua de lluvia y la belleza urbana.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal que encabeza Raymundo Chagoya reafirma su compromiso con el desarrollo sustentable y el bienestar de más de 8,120 personas beneficiadas directamente, en el marco de una política de territorio y comunidad.

Aún con beca de dos millones de pesos, la FILO entra en «pausa»

Aún con beca de dos millones de pesos, la FILO entra en «pausa»

“Pausar es otra forma de avanzar” es como tituló la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) su anunció de que no habrá edición este año, aduciendo dificultades en “el ámbito financiero-cultural”. Sin embargo, aunque la FILO número 45 no existirá este año, esta si existe en la lista de beneficiados de recursos federales del Programa de Apoyos Festivales Culturales y Artísticos (Profest 2025)

La lista de los beneficiarios del recurso proveniente de la Secretaría de Cultura Federal, fueron publicados el pasado treinta de abril, con recursos que pueden llegar hasta los dos millones ochocientos mil pesos. Situación en la que destaca que Fondo Ventura, asociación encargada de la organización de la FILO, aun no haya salido a explicar que hará cuando le den el recurso público concebido a un evento que este año no existirá. 

No obstante, la misma convocatoria de la millonaria beca explica que la Secretaría de Cultura no se compromete a realizar la transferencia del recurso autorizado, previamente a la realización de los proyectos, por lo que las instancias beneficiarias deberán contar con capacidad financiera para ejecutar los proyectos. 

Incapacidad financiera que destaca especialmente en un proyecto como la FILO, beneficiaria entre 2010 y 2023 de variados apoyos e incentivos gubernamentales de orden municipal, estatal y federal que en conjunto van por arriba de los 75 millones de pesos. 

Aunque el anuncio de la FILO de su suspensión, la suaviza con la promesa de que su ausencia de este año no es el final sino una pausa, el hecho se suma como corolario de los señalamientos que desde el 2023 se vertieron sobre su máximo responsable, Guillermo Quijas-Corzo, hoy empresario editorial con residencia en España, cuya familia es dueña de la empresa privada más longeva de Oaxaca, la Proveedora Escolar. 

Fue el Tianguis Literario Autónomo y Popular, colectivo editorial, literario y librero, con cinco ediciones desde el 2022, quien en 2023 denunció el cómo Quijas-Corzo había convertido a la FILO, siempre valiéndose del dinero público, como su maquinaria personal de relaciones públicas y empresariales, pues Quijas es también dueño de la Editorial Almadía que hoy vende buen mezcal en Madrid. Razón por la cual tal vez, el no hacer el viaje de este año a Oaxaca, le resulte mucho más sencillo.

Se cerrará a partir de las 16:00 horas algunas calles de la capital por el Desfile de Delegaciones

Se cerrará a partir de las 16:00 horas algunas calles de la capital por el Desfile de Delegaciones

El director de la Policía Vial, Toribio López Sánchez informó que a partir de las 16::00 horas de este sábado se cerrará la circulación en las calles aledañas donde pasará el Desfile de las Delegaciones.

En conferencia de prensa, López Sánchez informó que como parte del operativo vial, se determinó el cierre a la circulación en al menos 10 calles antes y después del Desfile de las Delegaciones.

Sostuvo que la intención es garantizar el paso de los contingentes, así como de los asistentes que acudirán a esta actividad.

Explicó que las calles aledañas a la Fuente de las Ocho Regiones, Calzada Porfirio Díaz, Avenida Juárez, Abasolo, Alcalá, Morelos, Garcia Vigil, la Alameda de León, zócalo y la calle de Guerrero permanecerán cerradas hasta las 8 de la noche.

En ese sentido, hizo un llamado a los automovilistas a tomar sus precauciones por estos cierres que se estarán realizando.

Asimismo anunció que para el próximo lunes estarán realizando operativos de vialidad desde el Estadio de Béisbol hasta el Cerro del Fortín con una participación de 450 elementos.