por Comunicado | Jul 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
*Un menú de actividades culturales, artísticas y sociales se llevan a cabo, envueltas en el aroma y sabor de tlayuderas tradicionales
San Antonio de la Cal, Oaxaca.- La 12va Feria de la Tlayuda arrancó con un éxito rotundo, consolidándose como un espacio vibrante donde la gastronomía y la rica cultura oaxaqueña convergen. Durante los primeros días, la feria ha deleitado a miles de asistentes no solo con el auténtico sazón de las tlayuderas locales, sino también con un completo menú de actividades culturales y artísticas.
El inconfundible aroma a maíz tostado envuelve el municipio, atrayendo a los paladares más exigentes. Aquí, las tlayudas son un manjar que puedes personalizar a tu antojo: con o sin tomate, con queso o quesillo, con asiento, o con una variedad de carnes como tasajo, chorizo, cecina o tripa. San Antonio de la Cal se distingue por elaborar tlayudas que conquistan al mundo, ofreciendo opciones para todos los gustos y exigencias.
*Cultura y Fiesta en Cada Noche*
Las tardes y noches de la feria se han engalanado con diversas presentaciones culturales. La Banda Juvenil «El Almendro» llenó de energía el ambiente, seguida por la destacada actuación del Grupo de Danza «Folklor Oaxaqueño», impulsado por el H. Ayuntamiento de San Antonio de la Cal y dirigido por el maestro Alfredo Aquino. Los bailarines cautivaron al público con magníficas interpretaciones de bailes de la Guelaguetza, transportando a los presentes a las ocho regiones de Oaxaca. Además, el taller «Cuarta Pared» presentó la ingeniosa puesta en escena «Matrimonio y Mortaja» del reconocido dramaturgo Emilio Carballido, y el Grupo Folclórico de Adultos Mayores de la Casa de la Cultura Oaxaqueña deleitó con sus bailes tradicionales.
Las noches de la feria se han transformado en verdaderos bailes populares. El lunes y martes contaron con la energía de Chuy Hernández y su Estilo Norteño, Simba Musical, y la inconfundible Banda La Indomable, que puso a cantar a todo pulmón a San Antonio de la Cal.
*Agenda para hoy*
Para hoy miércoles, las actividades culturales continúan a partir de las 4 de la tarde con la presentación del Grupo de Música Latinoamericana «Cuahutli» de la Casa de la Cultura Oaxaqueña y la Banda Filarmónica Infantil de Zaachila. La noche promete ser inolvidable con el ritmo contagioso de La Explosivísima Sonora Dinamita y Musical El Ángel, garantizando que nadie se quede sin bailar.
El presidente municipal de San Antonio de la Cal, Dr. Porfirio Santos Matías, extendió una cordial invitación a no perderse la oportunidad de disfrutar de estos eventos, que son completamente gratuitos. Con ellos, se busca reforzar la convivencia comunitaria y familiar, pero, sobre todo, celebrar a las grandes mujeres que, a través de las tlayudas, aportan un invaluable valor gastronómico y cultural a la comunidad y a Oaxaca.
por Pedro Parola | Jul 23, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Un motín de 60 mil pesos fue el saldo de un robo registrado esta tarde en la zona de la Trinidad de las Huertas perteneciente al municipio de Oaxaca de Juárez.
Los hechos se registraron luego que hombres armados, interceptaron a sus víctimas sobre la calle de Platanares y las Flores, una pareja adulta mayor a quien amagaron con armas de fuego.
Se ha informado que durante el hecho, un elemento de la Policía Auxiliar se percató de este hecho, por lo que intentó brindar el apoyo a la pareja, sin embargo fue baleada.
El elemento recibió un rozón de bala en la cabeza, por lo que tuvo que ser trasladado a un nosocomio.
Pese a la situación, el robo de consumo, luego que los victimarios huyeron con rumbo desconocido.
Elementos de la Policía Municipal, Estatal de la Secretaría de Marina, así como de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.
por Redacción Entidad Oaxaca | Jul 23, 2025 | Portada, Regiones
“Ni oro, ni plata, la minería mata”, fue el continuo grito de protesta y denuncia que caracterizó este martes, la marcha calenda que aproximadamente congregó a unas 400 personas, adscritas al “Frente No a la Minería, por un futuro de todas y todos”, realizaron del parque el Llano hasta el zócalo de la ciudad de Oaxaca, en el que reafirmaron la instauración de este 22 de julio como el día estatal de rebeldía contra la minería
Las 14 comunidades zapotecas de los Valles Centrales que conforman el mencionado Frente y que marcharon manifestándose en alerta por el cuidado de su territorio son: El Vergel, Los Ocotes, Las Huertas, Monte del Toro, Chilazoa, El Llano, Güilá, San Dionisio Ocotepec, Yace, Santa Catarina Minas, Coatecas Altas, San Martín de los ansecos, Chichicapan, Tilquiapan.
Habitantes, autoridades y representantes comunales de estas comunidades enumeraron durante la marcha las afectaciones que han sufrido y por la cual exigen el término de la minería en sus territorios. Aseguraron que los beneficios solo se van para las grandes empresas y que en sus comunidades las mineras no dejan más que carencia de agua y una tierra infértil que ya no podrá ser heredada a los hijos y mucho menos a los nietos.
Definieron que lo suyo son varios años de una lucha ignorada por los gobiernos, que las mineras envían infiltrados a sus comunidades, incluso encarnados en científicos sociales como antropólogos o sociólogos que se acercan a lugares como las escuelas o el DIF local donde se acercan a las infancias y a sus padres o madres, a quienes le sacan información que después es usada en planes mineros de expansión, invasión y despojo.
Los pueblos originarios declararon que su no rotundo a la minería se mantendrá siempre. Que contrario al discurso dador de progreso de la expansión minera, en sus pueblos hay trabajos, pues sus comunidades se asentaron desde hace miles de años, demostrado que sin ese progreso que los gobiernos dicen prometer, las comunidades han sobrevivido y generado formas y sistemas de vida, de elección de autoridades y maneras de ejercer justicia
Incluso sus señalamientos sobre el despojo del agua de sus mantos freáticos fueros más allá al comentar que hoy existen penales federales que con una concesión de agua aprobada por CONAGUA, extraen agua al ritmo de lo que se llevarían cincuenta pipas, que equivale a diez mil litros por días. A lo que se suma que desde el 2002, la minera Cuzcatlán, perteneciente la minera canadiense Fortuna Silver Mines, extrae del suelo oaxaqueño esas mismas cantidades, en la que incluso ha llego a contaminar con residuos tóxicos el agua del pueblo de Magdalena, Ocotlán, hasta en dos ocasiones
Establecieron que la verdadera lucha de los pueblos originarios es la de defender lo suyo, su naturaleza y un futuro, que con el saqueo minero del agua de sus pozos públicos, se ve cada día más comprometido. Incertidumbre a la que se suma la contaminación minera de los afluentes de los ríos
Las 14 comunidades mencionadas, con el apoyo de organismos de la sociedad civil declararon una vez más sus territorios como prohibidos a la minería. Pugnando porque ya no haya más megaproyectos que violenten las autonomías y los derechos de las comunidades indígenas, razón por la que hoy se torna urgente la búsqueda de articulación contra procesos de despojo que amenazan presente y futuro, donde definieron al Corredor interoceánico, como un arma de esa neocolonización mundial que hoy proyecta corredores logísticos para facilitar el despojo de los bienes naturales.
La solicitud a los gobiernos del Frente contra la minería es la cancelación de las potestades mineras que están agotando y contaminando los recursos naturales sin consultar a las comunidades. Las comunidades del Frente se declararon en movilización permanente, exigiendo a los gobiernos y autoridades que les sean respetados sus amparos legales contra el influjo minero, y que no se vuelva otorgar una sola concesión de explotación minera en suelos oaxaqueños.
En la manifestación antiminería participaron organizaciones como el Frente Popular Revolucionario, la UNAPO, el Foro Oaxaqueño del Agua, el Observatorio Ciudadano y Comunitario del Medio Ambiente y el Agua de los Valles de Oaxaca, EDUCA y el Frente No a la Minería por un Futuro para Todas y Todos.
por Agencia | Jul 23, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
Daniela Taurino, diputada local del distrito XII, presentó una “Iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 1 y 12, y derogar algunas disposiciones de la Ley de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV).
Dicha iniciativa atiende a la necesidad de una armonización legal de los artículos 1 y 12 de la citada Ley, teniendo los siguientes efectos:
- Materia de la gobernanza pública.
- Comunicación Social.
- Transparencia.
- Acceso a la información.
“Desde la LXVI Legislatura, se garantizan y fortalecen los derechos de nuestro estado oaxaqueño”, mencionó Daniela Taurino.
#DT #DistritoXII #DanielaTaurino #Oaxaca #SantaLucíadelCamino #LXVILegislatura
por Pedro Parola | Jul 23, 2025 | Legislativo, Portada, Regiones
El Congreso del Estado aprobó la desaparición de poderes en San Mateo Piñas, tras el asesinato de la presidenta municipal, Lilia Gema García Soto.
Este miércoles en sesión, los legisladores con 33 votos a favor aprobaron esta determinación, luego que también renunciaran los integrantes de su cabildo.
Durante la presentación del punto de acuerdo, los diputados y diputadas pidieron se haga justicia por la presidenta municipal asesinada.
Se sabe que la edil de encontraba al interior del Palacio Municipal cuando sujetos armados ingresaron y le dispararon en múltiples ocasiones.
Junto a ella fue asesinada una segunda persona.
Se sabe que actualmente la Fiscalía General de Oaxaca continúa con las investigaciones sobre este hecho.
Se espera que tras esta determinación del Congreso del Estado, se envíe un comisionado al municipio.