por Redacción Entidad Oaxaca | Feb 13, 2023 | Destacadas, Municipios, Portada
Un feto fue hallado abandonado está mañana de lunes a espaldas del Panteón Municipal «Miércoles Santos», de la ciudad de Juchitán.
El hallazgo ocurrió alrededor de las 11:00 horas de este lunes según las autoridades Policíacas.
Una llamada anónima reportó al número telefónico de emergencias 911 que el feto estaba tirado entre la maleza, a orillas del Canal de riego.
Elementos policiacos llegaron al lugar en una patrulla, observaron el pequeño cuerpecito lleno de tierra, acordonaron el área y dieron parte a la Fiscalía General del Estado para las diligencias correspondientes.
por making | Feb 13, 2023 | Destacadas
En el juicio a García Luna, Jesús “Rey” Zambada afirma que entregó a García Luna 5 millones de dólares en restaurante en Ciudad de México.
Cabe destacar que restaurante Champs Elysées estaba ubicado en Reforma a una corta distancia de la embajada de Estados Unidos.
CDMX
Así, los portales indica que el testigo de la fiscalía detalló que era 2006, cuando el «Rey» realizó los pagos millonarios a cambio de no meterse con la gente del cártel y permitirles el trasiego de cocaína hacia EU.
Cabe destacar que el testigo contra Genaro García Luna habló de dos pagos en un restaurante en la Ciudad de México.
Lo anterior, por un total de 5 millones de dólares, afirmó en la corte del Distrito Este de Brooklyn, Nueva York.
Asimismo, el testigo de la fiscalía detalló que las reuniones fueron era 2006, en la transición entre los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón.
Además, señaló que un abogado, al que “Rey” identificó como Óscar Paredes, fungía como el contacto entre el Cártel de Sinaloa y García Luna.
Seguidamente el ”Rey” Zambada describió dos reuniones con García Luna. Ambas ocurrieron en el restaurante Champs Elysees.
Encuentros
Para el primer encuentro, el exsecretario mexicano de Seguridad exigió un pago de 3 millones de dólares.
E incluso indicó que en la cita se acordó que la relación se mantendría igual que en la administración de Fox.
Además, que García Luna y su gente seguirían trabajando para el Cártel de Sinaloa.
Y es que Zambada, hermano de Ismael “El Mayo” Zambada, habló de una segunda reunión en el mismo lugar, en el segundo piso, en una habitación privada.
Ahí es donde se le entregaron otros dos millones de dólares a García Luna.
Seguidamente, Zambada detalló que él se encontraba hablando con Paredes antes de que llegara el exsecretario mexicano de Seguridad, pero que éste irrumpió repentinamente.
Incluso, dijocque el “Rey” saludó y se retiró. Contó que él buscaba mantener un bajo perfil y por eso no le gustaba que lo vieran.
Crece
Por otra parte Zambada subrayó que gracias a la ayuda de García Luna, el cártel creció como nunca.
Sin embargo, García Luna anunció que no testificará en el juicio, al que hoy asistieron su esposa e hijos y su defensa, presentará a tres personas para que hablen a favor de su cliente.
Incluso los portales destacan que el testigo, quien ya no está encarcelado, apareció con una pequeña barba, afeitado, de chaqueta marrón claro y una corbata a rayas.
Finalmente se destaca que García Luna es acusado por el gobierno de Estados Unidos acusa de ser parte de la nómina de los narcotraficantes.
Además de recibir pagos millonarios a cambio de no meterse con la gente del cártel y permitirles el trasiego de cocaína hacia Estados Unidos.
Fuente: Regeneración
por Aldair Martínez | Feb 13, 2023 | Destacadas, Portada
Oaxaca de Juárez, Centro, Oax.-El plantón de egresados normalistas en la capital oaxaqueña cumplió dos semanas con una importante afectación al comercio formalmente establecido en el centro histórico y una imagen negativa para el turismo.
El plantón de los futuros maestros y maestras, inició el domingo 29 de enero, cuando colocaron casas de campaña sobre la calle de Armenta y López, exactamente frente al edificio histórico de la Sección 22, obstruyendo así el libre tránsito y afectando más en el rubro económico.
Pese al llamado del gobierno de estado para entablar la mesa de diálogo, las y los jóvenes han mantenido una postura radical, al advertir que se mantendrán en el lugar por tiempo indefinido, lo que ha generado descontento entre la sociedad oaxaqueña, quienes piden la intervención de las autoridades estatales.
Entre sus demandas, exigen respuestas a su pliego petitorio, consistentes en la contratación automática, así como la participación en la mesa tripartita con el Gobierno Federal, Estatal y la Sección 22 de la CNTE.
En este sentido la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO) exigió la liberación de las calles de la zona céntrica, por las afectaciones económicas que ya empiezan a registrar diversos comercios formalmente establecidos y además de la mala imagen que proyecta a visitantes y turistas.
La presidenta del organismo empresarial Esther Merino Badiola sostuvo que como comercio regularizado, que cumple con el pago de sus impuestos, generan economía y empleos, exigen sus derechos que tienen que ver con las garantías para salir a trabajar.
De las demandas que exigen este grupo de jóvenes, dijo, pueden ser legítimas o no, pero compete a la instancia de gobierno correspondiente atender y brindar una solución para evitar el daño a terceros como la afectación del comercio.
La preocupación del sector empresarial, es el tiempo que vaya a durar la concentración de los futuros maestros y maestras en el lugar, pues han señalado que sería devastador para ellos lidiar con este problema, teniendo aún, el proceso de recuperación económica, consecuencia de una fuerte caída por la pandemia.
De esta manera, el daño de los normalistas está hecho, sigue ocasionado afectaciones diversas y se ha convertido en un grave riesgo para la economía de la ciudad con una semiparálisis comercial y un desorden vial que más adelante será, sinónimo de inseguridad.
por Comunicado | Feb 12, 2023 | Sin categoría
Este sábado 11 de febrero, en Santa María Colotepec en la región de la Costa dió inicio la jornada «Salud y bienestar contigo» que impulsa la Secretaría de Salud del Estado, con la participación de más de 40 brigadistas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Universitarias y universitarios de las carreras de Medicina, Odontología, Ciencias Químicas, Enfermería y Veterinaria llegaron hasta Santa María Colotepec desde muy temprano y de inmediato iniciaron con la atención a la población de manera general.
Esta colaboración entre la Universidad Autónoma y la Secretaría de Salud, es el resultado de la disposición que el alumnado, las direcciones de las facultades y la administración central encabezada por el Rector Cristian Carreño López han mostrado con las diversas iniciativas que beneficien a la sociedad oaxaqueña.
Esta brigada de salud, estará participando en los distintos municipios y regiones en dónde se lleven a cabo estas jornadas «Salud y bienestar contigo».
por Comunicado | Feb 12, 2023 | Municipios, Portada
• El Gobernador de Oaxaca ha encabezado asambleas evaluativas en 14 de los 31 municipios beneficiados con el Plan de Apoyo del Gobierno de México
Región Costa, Oax. 12 de febrero de 2023. En su cuarto día de gira de trabajo por la región de la Costa, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, encabezó las asambleas evaluativas del Plan de Apoyo a las personas afectadas por el huracán Agatha en los municipios de San Pedro El Alto y San Agustín Loxicha.
«Estamos dedicados de tiempo completo a trabajar por el pueblo», afirmó el titular del Poder Ejecutivo al realizar estos recorridos, que le ha permitido conocer hasta el momento, en voz de sus autoridades municipales, las acciones realizadas en 14 de los 31 municipios afectados, los cuales fueron beneficiados con mil 200 millones de pesos por la federación.
Salomón Jara Cruz expresó que de esta manera su gobierno da cumplimiento a la encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para conocer la implementación de estos apoyos otorgados para resarcir las afectaciones por el huracán.
Aseveró que su gobierno está comprometido con todos los municipios de Oaxaca, especialmente con los pueblos originarios que históricamente han sido marginados; por lo que en esta nueva etapa de la transformación, con el respaldo del Gobierno de México, los esfuerzos se alinearán para impulsar el desarrollo de las comunidades.
«No les vamos a fallar», señaló al tiempo de asegurar que al ser originario de un municipio como Betaza, con sus costumbres y tradiciones, pero también con muchas necesidades, en su administración se impulsará el desarrollo de las comunidades, a fin de crear las condiciones que permitan la igualdad de condiciones para sus habitantes.
En esta gira de trabajo, donde estuvo acompañado por el coordinador general de los Programas Bienestar, Jesús Valencia Guzmán, quien asistió en representación de la secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel, las autoridades municipales fueron informadas junto a sus habitantes, que a partir del 15 de febrero se iniciarán las auditorías técnicas y financieras por parte de la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.
Trabajemos unidos por Oaxaca: Salomón Jara
En este marco, el Gobernador Salomón Jara Cruz convocó a la unión de las y los habitantes de las comunidades para seguir construyendo su historia y estar al pendiente de las obras que faltan o que están por realizarse.
«Nuestro destino no es la pobreza ni la marginación; sigamos trabajando porque necesitamos recuperar la grandeza de Oaxaca», expresó al tiempo de convocar a las autoridades de ambas localidades, que tomaron posesión al inicio de este año, a ejercer sus funciones sin distinciones partidistas.
De esta manera, en San Pedro El Alto, el Mandatario oaxaqueño conoció del presidente municipal Honorio Santos Juárez, que los 50 millones de pesos con los que fue beneficiada su comunidad de cuatro mil 800 habitantes, aún no están justificados, toda vez que durante el proceso de entrega-recepción, no le fue informado sobre las obras realizadas y el destino de los recursos.
Asimismo, en San Agustín Loxicha, el presidente municipal José José Martínez, informó ante las y los habitantes el estatus de las 11 obras realizadas con los 50 millones de pesos con que fue beneficiado el municipio, y que consistieron en la rehabilitación de seis caminos; la construcción de dos puentes vehiculares, uno en la localidad de Piedra Virgen y otro en Tobalá Copalita.
También, la construcción de la techumbre en el templo católico de Buena Vista; de un muro de contención en la localidad La Conchuda; y la adquisición de maquinaria.
En esta gira de trabajo, el gobernante estatal estuvo acompañado por las y los titulares de las secretarías de Bienestar, Tequio e Inclusión; Desarrollo Económico; Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural; de las subsecretarías de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno; de la subsecretaría de Obras de Secretaría de Infraestructuras y Comunicaciones; y de la Dirección de Caminos Bienestar.