por Alondra Olivera | Mar 3, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Constituida con 19 sindicatos nacionales con presencia en Oaxaca, la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) se consolida en el territorio estatal.
Este viernes, la dirigencia colegiada del FEDESSP anunció las actividades por el XIX Aniversario, ya que en México surgió en 2004 con 44 sindicatos y a la fecha suman 60 que representan a más de un millón 800 mil trabajadores.
De acuerdo con la presidenta colegiada, Victoria Cruz Villar la Federación representa a 8 de cada 10 trabajadores al servicio del estado, en todo el país.
En este gremio están constituido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Nacional de la Sader, de Bienestar, de la SCT, en total 60 gremios.
En este sentido, Cruz Villar detalló que a partir de este viernes se realizarán una serie de conferencias magistrales y talleres para que las y los integrantes conozcan a su Federación, trabajos y acompañamiento que les brindan en desarrollo y profesional.
Además para darles a conocer la defensa de sus derechos laborales, así como jornadas informativas en temas relevantes en temas como previsión social, entre otros.
por Pedro Parola | Mar 3, 2023 | Municipios, Portada
Con una calenda, el Sindicato Independiente 3 de marzo celebra este viernes su 49 años de creación en el estado de Oaxaca.
Con marmotas, música de banda y los carros recolectores adornados con flores y globos, los trabajadores de limpia disfrutaron del recorrido, donde lanzaron porras a favor del sindicato.
Durante su recorrido, también se vio el respaldo de la ciudadanía en general, quienes reconocieron el trabajo realizado por la gremial en calles de la Ciudad de Oaxaca.
En entrevista, Bernabé Baltazar Díaz, secretario general del Sindicato Independiente 3 de Marzo, informó que en estos momentos de fiesta, siguen trabajando a favor de la ciudadanía oaxaqueña.
Asimismo reconoció que se ha dado cumplimiento a sus demandas por el Ayuntamiento de Oaxaca, por lo que tienen descartado movilizaciones en la capital oaxaqueña.
El líder detalló que en el marco de sus 49 años de fundación, se han dado atención a sus principales peticiones.
Sobre la celebración de estos 49 años, dijo que se llevó a cabo la calenda, y se espera la celebración más tarde.
Aclaró que a pesar de la celebración, no se descuidaron las calles y se realizó el servicio de limpia de manera normal.
por Comunicado | Mar 3, 2023 | Legislativo
• Se entrega a mujeres por su trabajo en temas de igualdad y derechos
San Raymundo Jalpan, Oax. 03 de marzo de 2023.- La 65 Legislatura del Congreso local eligió, a través de una votación en sesión ordinaria, a la ganadora del reconocimiento “María Cristina Salmorán”, el cual se entrega a una mujer u organización social por su destacado trabajo en materia de igualdad de género y derechos de la mujer.
En esta ocasión, la terna estuvo conformada por tres candidatas: Margarita Dalton Palomo, Mariana Yáñez Unda y Elizabeth Benítez Cristóbal, a quienes se les reconoce su labor para la promoción, defensa, ejercicio, protección e investigación en temas de género y derechos de la mujer.
Por decisión unánime, el Pleno Parlamentario decidió otorgar este reconocimiento a Margarita Dalton Palomo, por su gran trayectoria como investigadora en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, además de su notable experiencia como directora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca.
Margarita Dalton cuenta con múltiples publicaciones, entre ellas novelas, poesías y cuentos, además de formar parte del Grupo de Estudios sobre la Mujer «Rosario Castellanos», mediante el cual en 1991 inauguró la Casa de la Mujer, un refugio para quienes sufrieron violencia y abuso.
Este reconocimiento será entregado a Dalton Palomo el próximo 8 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el H. Congreso del Estado.
por Pedro Parola | Mar 3, 2023 | Destacadas, Legislativo, Portada
Orgullosa de su origen zapoteca, la diputada Cleila Toledo Bernal es una férrea defensora de la identidad, rescate de la cultura, textiles y tradiciones de su tierra: el Istmo de Tehuantepec.
Originaria de San Blas Atempa, la legisladora da a conocer los trabajos emprendidos en beneficio de su distrito 19 con cabecera en Salina Cruz, pues busca sentar las bases de acciones que protegan el patrimonio cultural material e inmaterial de las artesanas y artesanos.
Portadora de la esencia de la mujer istmeña, la legisladora reconoce que estos primeros meses, se adapta a su nuevo cargo, y aunque es algo nuevo para ella, no se raja para presentar iniciativas a favor de la ciudadanía oaxaqueña.
Asegura que su propuesta de trabajo es con la finalidad de visibilizar a los grupos indígenas, aquellos artesanos, pintores, carpinteros, talabarteros que día a día se esfuerzan para salir adelante en la región del Istmo de Tehuantepec.
Empuñando la frase del gobernador, Salomón Jara Cruz, la diputada nos dice en su lengua zapoteco, que ella es una legisladora de territorio, no de escritorio, por lo que todos los días está atenta a las peticiones de sus paisanos de la zona del Istmo.
Reconoce que, actualmente, es muy difícil para los artesanos el trabajo que realizan, debido a que hay países que ‘piratean’, copian y reproducen las artesanías, como el caso de los trajes regionales del Istmo de Tehuantepec, que actualmente están siendo reproducidos por chinos, lo que violenta la identidad cultural de las comunidades.
Por ello, la iniciativa que presentó al pleno de la 65 legislatura es para proteger los productos de artesanos, que forman parte de la identidad cultural de las comunidades.
La propuesta es que se paguen con precios justos las prendas que se emplean por algunas empresas de moda, quienes han intentado aprovecharse de las comunidades.
Cleila Toledo asegura que además de estas propuestas en el Congreso, también está abierta para escuchar propuestas, llevar asesores y gestionar recursos para las comunidades y sus artesanos.

Añade que también seguirá defendiendo su lengua materna el zapoteco, el cual dijo, forma parte de las características de los indígenas del Istmo.
Por ello, hizo la invitación a los padres de familia, jóvenes y niños del Istmo a cuidar su lengua materna y no permitir su desaparición.
Finalmente señaló que todas y todos aquellos que quieran visitarla, pueden hacerlo en la sede del Congreso del Estado o en San Blas Atempa.
por Comunicado | Mar 3, 2023 | Legislativo
• Acuerdan continuar con el diálogo para construir una iniciativa enfocada en la prevención de la violencia en Oaxaca.
San Raymundo Jalpan, Oax. 2 de marzo de 2023.- Los congresistas de la Comisión Permanente de Vigilancia del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, del Congreso de Oaxaca, dialogaron con las y los integrantes del Comité Estatal de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública, para escuchar sus necesidades y atenderlos dentro de la legalidad.
En la sede del Congreso local, la comisión legislativa, presidida por la diputada Elvia Gabriela Pérez López, sesionó para atender a este comité reconocido en la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca.
Durante la reunión, la presidenta del Comité Estatal de Consulta y Participación Ciudadana de Seguridad Pública, María Isabel Chagoya Méndez, comunicó sobre su labor en la prevención de la violencia y de los diversos delitos que afectan a la población oaxaqueña.
Asimismo, solicitó el apoyo de las y los diputados para impulsar una iniciativa legislativa que les permita participar en las mesas de seguridad que integran funcionarios de los gobiernos estatal y federal, con el fin de exponer las inquietudes de la ciudadanía.
Al respecto, las legisladoras Elvia Gabriela Pérez López y María Luisa Matus Fuentes, quien es presidenta de la Comisión Permanente de Seguridad y Protección Ciudadana, reconocieron la organización de la ciudadanía y su interés por contribuir a la prevención del delito en Oaxaca, al igual, acordaron dar seguimiento al tema y para ello continuar con más reuniones para desarrollar una propuesta legislativa.
A la reunión también asistieron la diputada Liz Hernández Matus y el diputado Víctor Raúl Hernández López, quienes de igual manera se comprometieron a trabajar desde el ámbito legislativo para atender la violencia en el estado.