Reportan fuera de peligro a titular de Iocied tras percance automovilístico

Reportan fuera de peligro a titular de Iocied tras percance automovilístico

Oaxaca de Juárez, Oax.- 15 de marzo de 2023.- El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied), informa que el titular de esta dependencia, Alejandro López Jarquín, se encuentra estable de salud, luego de haber sufrido un percance automovilístico mientras se dirigía a una reunión de trabajo a la región del Istmo de Tehuantepec.

Con base a un reporte médico, el servidor público y tres miembros de su equipo de trabajo se encuentran bien y con lesiones leves que no ponen en riesgo su vida.

El titular del Iocied viajaba la mañana de este miércoles al municipio de Santo Domingo Tehuantepec, donde sostendría una reunión con el Comité de padres y madres de familia de la escuela primaria “Benito Juárez”, donde establecería acuerdos para atender los daños registrados en el plantel por los sismos del 2017.

Cabe precisar que López Jarquín viajaba en el asiento del copiloto y la unidad era conducida por un chofer, mientras que en la parte trasera del vehículo viajaban dos personas adscritas al instituto.

El percance automovilístico ocurrió a la altura del municipio de San Pedro Totolapa, distrito de Tlacolula

De acuerdo a la evidencia de un video grabado por el funcionario, el vehículo donde viajaba fue impactado por un automóvil tipo Chevy color blanco, el cual, al intentar rebasar un tráiler de carga a exceso de velocidad invadió su carril y generó un fuerte accidente.

Los reportes realizados en la zona del incidente por las autoridades, dan cuenta que el choque dejó un saldo de 2 lesionados: el director general y su chofer; así como una persona fallecida, quien viajaba en un automóvil compacto.

El titular del Iocied, informó él y su equipo de trabajo se encuentran bien y en un estado de salud estable con leves lesiones. Al tiempo de expresar su solidaridad con la familia de la persona fallecida en el lugar de los hechos e hizo un llamado a la ciudadanía a manejar con responsabilidad y cautela.

Celebra Cony Rueda determinación de la Corte por apostar a la paridad en municipios de SNI

Celebra Cony Rueda determinación de la Corte por apostar a la paridad en municipios de SNI

La diputada Concepción Rueda Gómez celebró la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por invalidar el decreto que afectaba la implementación de la paridad de género en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos.

En tribuna del Congreso del Estado, la legisladora consideró que la determinación de la Corte, fue justa y consideró que se vistió de morado en apoyo de las mujeres, explicando que ya no se puede seguir relegando la paridad y la igualdad sustantiva.

En ese sentido, criticó el actuar del algunas diputadas y diputados del Congreso del Estado, quienes aprobaron el decreto, argumentando la incapacidad de las mujeres en las comunidades.

“Este congreso en vez de ser progresivo en los derechos de las mujeres, tomó una actitud regresiva, agresiva y retrógrada en el derecho de las mujeres.

“Este tipo de acciones en contra de las mujeres no puede ni debe volver a suceder, por eso celebro la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque es justa” resaltó.

Sostuvo que en Oaxaca muchas mujeres se han quitado la mordaza, por lo que ya no las van a volver a callar, y que cada logro, ha sido, derivado a una larga lucha complejas y llenas de desafío, que costaron la vida de las mujeres.

Por ello, reiteró que el Congreso agravió a las mujeres más desprotegidas y violentadas, las de las comunidades indígenas.

En ese sentido agradeció a su abogado y al Partido Nueva Alianza para impugnar dicho decreto, que fue invalidado. 

Identifican a un normalista que habría vandalizado en el Palacio de Gobierno

Identifican a un normalista que habría vandalizado en el Palacio de Gobierno

Staff

Eduardo Sánchez dirigente de los normalistas y ”cerebro» de los ataques a comercios en Palacio de Gobierno. 

Esta persona daña a los ciudadanos y reporteros, además de que se dedica a asaltos y robo de vehículos a empresas de alimentos, cervezas y otras bebidas embriagantes aunado a las tomas continuas de la caseta de peaje en “San Pablo Huitzo”, este último delito considerado como federal.

No solamente ciudadanos lo han identificado como un verdadero delincuente que actúa bajo línea política, sino que sus mismos compañeros normalistas lo acusan de obligarlos a cometer actos de terror contra ciudadanos teniendo como objetivos principales Palacio de Gobierno, Edificio Catalina en San Felipe del Agua, negocios específicos y el bloqueo de los principales cruceros viales en la ciudad.

Entrevistados al respecto de los distintos mercados de la ciudad, taxistas y organizaciones del comercio han establecido iniciar una campaña de consenso y organización para actuar en contra de los normalistas en cada bloqueo que hagan.

Esto aunado a emitir un pronunciamiento al Gobierno del Estado para que a través de la Fiscalía General de Justicia y su brazo operativo la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecute las órdenes de aprehensión contra este delincuente con máscara de dirigente normalista.

Pide María Luisa Matus garantías para los migrantes en el Istmo de Tehuantepec

Pide María Luisa Matus garantías para los migrantes en el Istmo de Tehuantepec

La diputada María Luisa Matus presentó dos puntos de acuerdo ante el pleno del Congreso del Estado.

El primer punto de acuerdo, fue para exhortar a la Secretaría de Gobernación (Segob), que establezcan estaciones migratorias en la zona del istmo de Tehuantepec, para brindar ayuda humanitaria, salvaguardar la vida de los migrantes con estricto respeto a los derechos humanos, especialmente a niñas y niños.

Señaló que este exhortó, es para garantizar los derechos humanos de todas las personas, a fin de salvaguardar la vida de los extranjeros en el territorio mexicano.

Explicó que México es un paso obligado, para los migrantes que pretenden alcanzar el sueño americano, por lo que un gran número de personas provenientes principalmente de Venezuela, Ecuador y de la Isla de Haití, atraviesan el estado de Oaxaca.

“Este fenómeno de la migración va en aumento, en estas fechas estan arribando de forma masiva y las condiciones en las que se trasladan no son adecuadas, son inhumanas.

Vemos como mujeres, hombres, niñas y niños, familias completas se trasladan por nuestra país, para poder llegar a los Estados Unidos de Norte América.

“Los vemos principalmente en la región del istmo de Tehuantepec, desde Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Zanatepec, Santiago Niltepec, la Ventosa, Juchitán de Zaragoza, por citar algunos municipios, se observa una alta afluencia de indocumentados, en condiciones inseguras, contrario a lo dispuesto por nuestra leyes mexicanas y los tratados internacionales”, refirió.

Incluso señaló que se han observado a personas caminando en las orillas de las carreteras bajo las inclemencias del tiempo, exponiéndose a ser arrolados por vehículos que transitan a altas velocidades, por lo que reiteró importante que se garantice la seguridad de los migrantes.

Otro punto presentado por la legisladora fue que se implemente la Campaña de Protección Fitosanitaria  Moscas de la Fruta.

Dijo que la fecha no se ha implementando el programa contra la mosca de la fruta, a pesar que ya se esta en plena producción, por lo que consideró importante emplear medidas ante esta situación.

Piden feministas disculpas de diputadas, tras fallo de la Corte

Piden feministas disculpas de diputadas, tras fallo de la Corte

Colectivos y organizaciones feministas aplaudieron la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por invalidar el decreto que afectaba la implementación de la paridad de género en los municipios que se rigen por Sistemas Normativos Internos y pidieron a la LXV Legislatura una disculpa pública para las mujeres indígenas.

En sus intervenciones, Yésica Sánchez Maya de Consorcio Parlamentario y Flora Gutierrez, integrante de la Red de Abogadas Indígenas, indicaron que una vergüenza, que el Congreso de Oaxaca haya aprobado un decreto que buscaba anular la paridad de género, y que hayan sido exhibido por la SCJN.

Por ello, mencionaron que este decreto quedará en la historia de la LXV Legislatura, por quererles meter el pie a las mujeres.

Flora Gutierrez, precisó que aunque este decreto fue invalidado, el hecho de haber sido aprobado en noviembre del 2022, provocó repercusiones en algunos municipios.

Sin embargo, también fue consciente que en algunos otros de los 417 municipios de Sistemas Normativos Internos se pudo impugnar las elecciones.

En ese sentido, expresó que estarán muy atentas para que se haga cumplir con esta resolución de la SCJN y que no se siga violentando el derecho de las mujeres en el estado de Oaxaca.