Signan convenio el Municipio de Oaxaca de Juárez y la FINABIEN

Signan convenio el Municipio de Oaxaca de Juárez y la FINABIEN

• La finalidad del convenio es establecer alianzas institucionales que permitan a las y los ciudadanos acceder a servicios financieros de calidad.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 09 de marzo de 2023. Con la finalidad de establecer alianzas institucionales a favor de las y los ciudadanos de Oaxaca de Juárez, el día de hoy se llevó a cabo la firma del convenio marco de colaboración entre la Financiera para el Bienestar (FINABIEN) y el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.

Cabe mencionar que este convenio es resultado de diversas pláticas, reuniones y gestiones sostenidas entre el municipio capitalino y la FINABIEN, mediante el cual se busca ofrecer servicios financieros como remesas, crédito, microcréditos y ahorro, con énfasis en los grupos sociales más desprotegidos, para las y los habitantes del municipio capitalino.

En su intervención, la directora general de la FINABIEN, María del Rocío Mejía Flores, señaló la importancia de contar con un aliado del gobierno federal como el municipio de Oaxaca de Juárez.

En su intervención, el edil capitalino, Francisco Martínez Neri, acompañado de la subdirectora de Procesos y Supervisión, Elsa Amalia Castellanos López, la Gerente Estatal en Oaxaca, Luz Irene del Carmen Montes Lara y la Gerente Comercial de Comunicación y Nuevos Modelos de Negocio, Ruth Fajardo González, así como funcionarios federales y municipales, puntualizó que para el municipio de Oaxaca de Juárez resulta de gran importancia la firma del convenio marco de colaboración.

“Muchísimas gracias a la FINABIEN por esta distinción de que Oaxaca de Juárez, forme parte de los planes nacionales”.

Cabe señalar que la Financiera para el Bienestar es un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, encargado de ofrecer servicios y productos financieros, así como de telecomunicaciones, con énfasis en los grupos sociales más desprotegidos, que contribuyan a cerrar las brechas financieras y digitales del país.

En este sentido, la firma del convenio tendrá un gran impacto positivo en la ciudadanía. Sin duda, este convenio representa una gran oportunidad para las y los habitantes de Oaxaca de Juárez, quienes podrán acceder a servicios financieros de calidad que les permitirán mejorar su calidad de vida.

En Oaxaca, la SSPC identifica a feministas que vandalizaron en marcha y no a feminicidas

En Oaxaca, la SSPC identifica a feministas que vandalizaron en marcha y no a feminicidas

Mujeres feministas criticaron al titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero, quien aseguró ya tener identificada a las mujeres que realizaron actos vandálicos este miércoles durante la marcha del 8 de Marzo, y aún no se tenga los paraderos de feminicidas y acosadores en el estado de Oaxaca.

Algunas mujeres, criticaron que en contra de ellas, la Secretaría de Seguridad Pública haya realizado un operativo para detectar a las participantes, cuando en el caso de feminicidas, simplemente no se tenga conocimiento alguno de dónde se localizan.

Como estos casos, mencionaron el de Juan Antonio Verá Hernández, señalado como autor intelectual de la agresión a María Elena Rios y hasta la fecha no se tenga información de él.

Asimismo, de empresarios, políticos que han sido señalados de acosadores, y que en lugar de sancionarlos, los protegen y premian con algunos cargos.

En ese sentido, dieron a entender que para algunos funcionarios es más preocupante los daños materiales, que las vidas que se pierden en estado de Oaxaca.

Por ello, pidieron a la Sego y a la Secretaría de Seguridad Pública, que así como identificaron a las feministas de los destrozos, hagan lo mismo con los normalistas, políticos o personajes que siguen viviendo en la impunidad, o sin que se les aplique la ley.

Denuncian acoso en el CBTIS 26 de Oaxaca; exhiben a maestros

Denuncian acoso en el CBTIS 26 de Oaxaca; exhiben a maestros

Estudiantes del CBTIS 26 que se ubica sobre Calzada San Felipe, exhibieron a sus maestros y maestras, así como algunos de sus compañeros como acosadores, machistas y misóginos.

Con la pega de algunas cartulinas y hojas en la fachada de la escuela, los jóvenes exhibieron a sus profesores, asegurando que muchos de ellos, han acosado estudiantes, pese a ser menores de edad.

En las cartulinas se observan nombres de maestros como la de Mario Reyes Santiago acosador, Cesar García Caballero,Luis Enrique Cruz Vello, así como de algunos estudiantes.

Las jóvenes señalaron que constantemente son acosadas, aparentemente por llevar faldas cortas o en su caso para pasarlas en algunas materias, hecho que debe de acabar.

Por eso también colocaron algunas frases como la de “Queremos vivir no sobrevivir”, “Te cansas de oírlo, nosotros de vivirlo” y “Solo queremos estudiar y no ser acosadas”.

En ese sentido hicieron el llamado a la directora Justa Tereza Zárate García para que tome cartas en el asunto y atienda esta problemática que se está presentando en ese plantel educativo.

Presenta Liz Arroyo Iniciativa para hacer obligatoria la formación de todas las y los servidores públicos en materia de género y violencia contra las mujeres

Presenta Liz Arroyo Iniciativa para hacer obligatoria la formación de todas las y los servidores públicos en materia de género y violencia contra las mujeres

San Raymundo Jalpan, Oax. a 8 de Marzo de 2023.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, día de lucha y de protesta, la diputada Liz Arroyo visibilizo que en Oaxaca las mujeres no están seguras ni en la casa, ello resultado de la mala administración del sexenio anterior, sí la de Alejandro Murat el que hoy pretende ser el candidato presidencial de este país, pues según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Oaxaca está en primer lugar por feminicidios, superando al Estado de México y a Veracruz, esto porque durante ese sexenio no existieron acciones concretas de prevención de las violencias que vivimos las mujeres, sino por el contrario en esta tribuna dimos testimonio de la política fallida de esa administración, que pretendían prevenir los feminicidios, con cifras disfrazadas de acciones, sin objetivos ni metas establecidas, las que de ninguna manera impactaron en la formación de la función pública, pues por el contrario, de acuerdo con impunidad cero, de 2016 a 2021 Oaxaca tiene el 100.0% de impunidad en delitos de feminicidio.

Acompañada de víctimas sobrevivientes de violencia de género, víctimas indirectas de feminicidios, colectivas, organizaciones de la sociedad civil, defensoras y activistas de los derechos humanos, la Diputada Liz Arroyo presentó la iniciativa de una ley estatal para HACER OBLIGATORIA LA FORMACIÓN DE TODAS LAS Y LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN

MATERIA DE GÉNERO Y VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES en los tres poderes, los órganos descentralizados, desconcentrados y autónomos, a nivel estatal y municipal, y que sea considerado como falta grave la negativa de recibir capacitación.

Pues de esta manera se garantizara que las y los funcionarios públicos, como la Fiscalía, el Poder Judicial, Defensoría de los derechos humanos, defensoría pública, consideren los contextos de violencia contra las mujeres, y se reduzca la re victimización que hoy en día se duelen todas las víctimas que acuden al sistema de justicia.

Continúan las limpiezas de edificios afectados por marcha feminista

Continúan las limpiezas de edificios afectados por marcha feminista

A más de 12 horas de la marcha feminista en el estado de Oaxaca, aún continúan las limpiezas en los inmuebles que fueron saqueadas y dañadas por la movilización en el marco del Día Internacional de la Mujer.

En un recorrido realizado por el primer cuadro de la Ciudad, se pudo comprobar que las afectaciones fueron graves, principalmente en la Catedral de Oaxaca.

En ese monumento histórico del estado, se realizaron pintas en las canteras, así como en las puertas, por lo que deberá de ser intervenida.

Esta mañana de jueves, personal de limpia, conformada por mujeres, están realizando la limpieza correspondiente de las puertas, aunque sólo están retirando algunos panfletos que fueron pegados en el lugar.

En el caso de de las pintas, indicaron que deberá de ser el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien deberá de intervenir, luego que se utilizó pintura de aceite.

En lo que respecta a bancos, el Santander continúa trabajando, retirando las tablas destruidas y cambiando los vidrios rotos.

En el Palacio de Gobierno, desde la madrugada se realizaron las pintas correspondientes en los accesos, aunque se mantienen los vidrios rotos y las vallas metálicas.

Fueron alrededor de 56 inmuebles los afectados por lo cual ya se presentó la denuncia correspondiente.