por Comunicado | Mar 7, 2023 | Ejecutivo, Estado, Portada
• Antonino Morales Toledo, secretario de Administración, dio a conocer que en respuesta al Plan de Austeridad se implementaron acciones que permitieron ahorros sustanciales
El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, informó que para dar respuesta al Plan de Austeridad que instruyó el gobernador Salomón Jara Cruz, la dependencia a su cargo, logró un ahorro por el orden de los 286 millones 559 mil 88 pesos, en el rubro de servicios personales.
Morales Toledo señaló que desde el inicio de la administración se establecieron medidas de austeridad, «de acuerdo al tipo de nómina que son base, confianza y haberes se registró un ahorro de 286 millones 559 mil 88 pesos. En tanto, en las modalidades de contrato-confianza, contrato-contrato, mandos medios y superiores, remuneración al desempeño laboral (RDL) y honorarios asimilados se obtuvo un ahorro de 208.7 millones de pesos», dijo.
El responsable Administración expuso que el Plan de Gobierno en materia financiera contempla el desarrollo de 23 acciones que permitirán evitar gastos onerosos e innecesarios y que, al contrario, harán más eficiente los servicios públicos y las acciones de gobierno.
Al asegurar que los derechos sindicales, están garantizados, el secretario de Administración informó que entre las acciones a implementar en la administración pública estatal, está la regulación en la creación de plazas, las revisiones salariales, pagos de prestaciones, el funcionamiento de las estructuras orgánicas, así como la atención y cumplimiento de medidas judiciales en materia laboral.
Dentro de las acciones informó que se prohíbe la contratación de alquileres de oficinas alternas a las oficiales, las remodelaciones de inmuebles con fines estéticos y la compra de mobiliario de lujo.
Al final, Antonino Morales, sostuvo que la política de austeridad del gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, va firme con los valores y principios de la transformación, toda vez que no puede existir un gobierno rico con un pueblo pobre, por lo que es imperativo aplicar los recursos ahorrados en programas sociales a favor de los pueblos y comunidades de Oaxaca.
por Pedro Parola | Mar 7, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Por miedo a actos de vandalismo, personal de la sucursal de Santander que se ubica en la Alameda de León en la Ciudad de Oaxaca, inició con la colocación de triplay en los accesos a sus oficinas que se ubican en la Alameda en la Capital Oaxaqueña.
Luego de que esta sucursal ha sido víctima de actos vandálicos por marchas y protestas, desde muy temprano se inició con la colocación de las tablas, buscando que con ello se pueda impedir saqueos o robos en las instalaciones.

Hay que recordar que el año pasado, este banco fue vandalizado durante la marcha feminista, donde sacaron sillas, muebles y quemaron documentación.
Asimismo se realizaron pintas, el cual, si prevén que puedan realizarse en la marcha de este miércoles.
Se espera que otros negocios y bancos el miércoles inicien con la protección de sus instalaciones, luego que buscan proteger sus pertenencias.
En el estado de Oaxaca, la marcha de las feministas en el marco del Día Internacional de la Mujer saldrá de la Fuente de las Ocho Regiones al Zócalo.
por Pedro Parola | Mar 7, 2023 | #ÚltimaHora
Integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón”, marchan del Zócalo hacia Santo Domingo en la capital oaxaqueña.

Los manifestantes que arribaron desde muy temprano al Zócalo, acordaron la marcha hacia ese punto, donde pretenden protestar.
Se desconoce también, si será la explanada de Santo Domingo donde pernoctarán esta noche, luego que en el zócalo retiraron las lonas que habían colocado.
Es de señalar que los integrantes del CIPO salieron con lonas y banderas hacia Santo Domingo.
Sus demandas son de carácter social, de justicia y apoyos con programas en beneficios para sus comunidades.
por Redacción Entidad Oaxaca | Mar 7, 2023 | Regiones
Felix García Martínez y Betsaida García, representantes de los transportistas en la región del Istmo de Tehuantepec, denunciaron públicamente al secretario de Gobierno, Jesús Romero de recibir «Moches» por parte de empresas para que sean considerados en las obras del rompeolas e intereoceanico.
Dieron a conocer que Jesús Romero, titular de la SEGO y los Murat, están apoyando a los sindicatos de CATEM, CTM, LIBERTAD, SINDICATO JOVEN y CARDENISTA, para que se queden con los contratos de las obras del corredor interoceánico.
Acusaron que quienes hasta ahora vienen laborando en dichos trabajos, son provenientes de otros estados, como Michoacán y Veracruz, quienes fueron aceptados por Jesús Romero, a quien le vienen dando un moche de más del 20% de lo que ganan.
«Como nosotros no cedimos a sus presiones para entregar cantidades millonarias al hoy secretario de Gobierno, ahora nos hace a un lado y evita que el dinero y trabajo sea para verdaderos oaxaqueños», acusaron.
Por lo anterior, pidieron la intervención del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Salomón Jara Cruz para que voltee a ver a los verdaderos trabajadores del puerto de Salina Cruz, e intervengan en realizar una revisión minuciosa de los concesionarios, ya que solo están ingresando carros foráneos sin concesión y a los que si tienen no les están permitiendo el acarreo de piedra; situación que afirman ya tiene comprobada mediante notario público.
Finalmente, volvieron a aclarar que en ningún momento han obstaculizado o bloqueado caminos o los trabajos, así como que es falso que se opongan al desarrollo del Istmo, ya que ellos solo buscan la transformación de la zona y el progreso trabajando de la mano del Presidente y Gobernador, así como de la 4T, para que los puestos de trabajo, los recursos y demás beneficios se quedan con habitantes de la zona, con verdaderos oaxaqueños que buscan detonar la economía.
por Comunicado | Mar 7, 2023 | Legislativo
• Se reforma la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales
San Raymundo Jalpan, Oax. 7 de marzo de 2023.- Con una iniciativa planteada por las diputadas Xóchitl Jazmín Velázquez Vásquez y Lizbeth Anaid Concha Ojeda, el Pleno Parlamentario aprobó el proyecto de decreto por el cual se reforman diversos artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, a fin de garantizar una sociedad más justa y equitativa.
Con la reforma a los artículos 1, 9, 24, 31, 47 y 182, se garantiza que las personas con discapacidad puedan participar de manera plena y efectiva en la vida política en igualdad de condiciones con los demás para que tengan acceso a la postulación y desempeño de cargos públicos.
“Hoy seguimos construyendo un entorno a la igualdad de oportunidades y no discriminación de grupos vulnerables, las acciones afirmativas tienen como propósito asegurar una mayor inclusión a partir de la definición de piso mínimo para la participación política de los grupos que han sido históricamente discriminados”, externó la diputada Clelia Toledo Bernal, presidenta de la Comisión Permanente de Democracia y Participación Ciudadana.
Por su parte, la legisladora Xóchitl comentó que esta reforma, además de garantizar los derechos políticos de personas con discapacidad, también incluye a adultos mayores, jóvenes y de la diversidad sexual “para que puedan desempeñar cualquier función pública, participar en la dirección de asuntos públicos y a ser elegidos para integrar algún órgano representativo o cargo público”, externó.
En palabras de la congresista Lizbeth Anaid Concha Ojeda, “esta iniciativa cambia un paradigma del trato asistencialista de las personas con discapacidad, reconociendo que deben desarrollarse en igualdad de condiciones exigiendo sus derechos y cumpliendo sus obligaciones”.
De acuerdo con el Informe Mundial Sobre Discapacidad, 15 por ciento de la población vive algún tipo de discapacidad, mientras que en México 5.69 por ciento de los habitantes padece alguna, siendo Oaxaca una de las entidades con mayor incidencia.
Este decreto en favor de las personas en situación de vulnerabilidad, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca.