• Participa el edil en entrega de mobiliario a 9 escuelas de nivel básico, que realiza el director general del IEEPO, Emilio Montero.
Juchitán, Oax.-Al participar en la entrega de mobiliario, material de aseo, deportivo y de oficina, a 9 escuelas de nivel básico, que realizó el director general del IEEPO, Emilio Montero Pérez, el presidente Miguel Sánchez Altamirano afirmó que su gobierno está “avanzando en mejorar las condiciones en que estudian las hijas e hijos de Juchitán”.
Ante directivos escolares, concejales del Ayuntamiento, y la titular del DIF municipal, Yoshira Sánchez López, y el alumnado entusiasta de la primaria Saúl Martínez, el munícipe destacó los esfuerzos que está realizando su gobierno para que las y los estudiantes tengan mejores oportunidades para educarse y en escuelas que cuenten con todo lo necesario.
En ese sentido, refirió las gestiones realizadas ante el IEEPO para equipar las escuelas antes mencionadas, la donación que hizo el cabildo de un predio para la construcción del plantel 63 del COBAO, y las gestiones ante el gobierno del estado y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, para que se abra una extensión de la Escuela de Artes Plásticas en esta ciudad.
Aseguró que continuará acompañando las gestiones de los directivos escolares ante el IEEPO, con el apoyo de la Regiduría de Educación, porque uno de los ejes clave de su gobierno es el impulso a la formación escolar.
De su lado, Emilio Montero Pérez afirmó que llegó a la dirección del Instituto para servir a las comunidades escolares de todo el estado, por ello, -dijo- que se está “adelantando con el traslado de mobiliario y equipamiento para escuelas que han esperado mucho tiempo o que fueron timados por gobiernos anteriores”.
“Y lo estamos haciendo con los recursos del IEEPO, porque esos recursos son para la educación de los hijos e hijas de los oaxaqueños”, asentó, para luego asegurar que seguirá atendiendo “todas las solicitudes de escuelas del municipio, que el alcalde Miguel Quetu recibe y hace suyas”.
Estuvieron presentes las y los concejales: Ana Gabriela Nicolás Vera, Raúl Gómez, Silvia Elena, Mayra Herrera Saynes. Asimismo, el director de la Escuela Primaria Bilingüe Saúl Martínez, Manfref Pérez Mijangos, y el delegado regional de Servicios Educativos del IEEPO en el Istmo, Luis Miguel Ramírez Castillo.
• Suman ya 373 municipios con este ejercicio fiscal
San Raymundo Jalpan, Oax. 01 de abril de 2023.- En sesión extraordinaria, las y los diputados de la 65 Legislatura aprobaron la Ley de Ingresos para 67 municipios del estado de Oaxaca para que puedan disponer de su Ejercicio Fiscal 2023.
La Comisión Permanente de Hacienda del Congreso local, fue la encargada de revisar, analizar y adjudicar las referidas normas sobre la adquisición, administración y uso de los ingresos del erario público municipal.
Los municipios que ya cuentan con este ejercicio son: San Francisco Ozolotepec, San Sebastián Tutla, San Miguel Piedras, Santiago Comaltepec, San Jacinto Tlacotepec, San Juan Bautista, San José del Peñasco, San Francisco Tlapancingo, Silacayoápam, Santa Gertrudis, Santa Catarina Tayata, San Pedro Taviche, Mesones Hidalgo, San Juan Colorado, San Dionisio Ocotepec, San Marcial Ozolotepec, San Pablo Coatlán, Santa María Guienagati y San Francisco Sola.
Así como Unión Hidalgo, Santo Domingo Armenta, San Baltazar Loxicha, San Miguel El Grande, Pinotepa de Don Luis, San Andrés Teotilálpam, Chiquihuitlán de Benito Juárez, Santa Catarina Ticua, Tataltepec de Valdés, San Jerónimo Tlacochahuaya, Tanetze de Zaragoza, San Miguel Tlacamama, San Andrés Huaxpaltepec, San Felipe de Tejalápam, San Pedro Apóstol, San Antonino Castillo Velasco, Coatecas Altas, San Juan Bautista Lo de Soto, Santo Domingo Yodohino, Eloxochitlán de Flores Magón, Santiago Apoala y San Antonio Sinicahua.
Además de San Andrés Ixtlahuaca, Santiago Cacaloxtepec, San Pedro El Alto, San Antonio Huitepec, San Juan Bautista Suchitepec, San Marcos Arteaga, Santiago Lachiguiri, Santo Domingo Ozolotepec, San Pedro y San Pablo Teposcolula, San Francisco Teopan, San Miguel Ejutla, San Juan Tamazola, Santa María Mixtequilla, Nuevo Zoquiápam, San Francisco Cahuacua, Sitio de Xitlapehia, San Francisco Jaltepetongo, San Mateo Nejapam, Santiago Minas, San Juan Lachiogalla, San Pablo Cuatro Venados, Santa María Yolotepec, San Pedro Huilotepec, Guelatao de Juárez y Santiago Yolomecatl, Yogana.
En consecuencia son ya 373 los municipios que cuentan con la ley de Ingresos, en tanto, el Congreso local continúa trabajando, para aprobar la ley de ingresos de los municipios que están pendientes.
• Del 27 de marzo al 28 de abril se aplicarán encuestas a la ciudadanía que acuda a realizar algún trámite o servicio en las oficinas del OPD, como parte del programa “Evaluar para Mejorar”
• La Secretaría de Honestidad emitirá un informe de resultados obtenidos, donde se indicará el porcentaje de Satisfacción e Insatisfacción o en su caso Incumplimiento o Cumplimiento
Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de abril de 2023. Para fortalecer los procesos de atención que proporciona el Gobierno del Estado a la ciudadanía usuaria en las dependencias y entidades, así como identificar actos de corrupción por parte de servidoras y servidores públicos del Poder Ejecutivo, la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública lleva a cabo en las instalaciones del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA), el programa “Evaluar para Mejorar 2023”
Personal de la Subsecretaría de Contraloría Social y Transparencia del 27 de marzo al 28 de abril aplicará encuestas a la ciudadanía que acuda a realizar algún trámite o servicio a las oficinas del SOAPA para avaluar el proceso de atención que proporciona dicho organismo público descentralizado en los rubros de transparencia, desempeño, servicio de calidad, accesibilidad e infraestructura, y conocer el nivel de calidad y satisfacción que el ciudadano perciba en los servicios públicos.
Asimismo, se aplicarán guías de observación a las y los servidores públicos de este organismo con la finalidad de detectar áreas de oportunidad que se transformen en mejoras para el beneficio de las y los usuarios.
Al respecto, la titular de la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, Leticia Elsa Reyes López en compañía del director general del SOAPA, Omar Pérez, señaló que al final de la intervención con el programa “Evaluar para Mejorar”, se emitirá un informe de resultados obtenidos, en donde se indicará el porcentaje de Satisfacción e Insatisfacción o en su caso Incumplimiento o Cumplimiento.
“Se les otorgarán 30 días hábiles a partir de la entrega del informe de resultados, para implementar las sugerencias y recomendaciones realizadas, y en caso de no solventarlos en los términos y periodo establecido, se procede a otórgale un recordatorio de cinco días hábiles más; pero de no solventar ni enviar en estos términos, se procederá a emitir un exhorto a su titular”, refirió.
Agregó que las encuestas aplicadas a las personas usuarias entrevistadas y la aplicación de las guías de observación a los servidores públicos, serán analizadas y en el caso de existir alguna denuncia que fuera procedente, la Secretaría de Honestidad las canalizará a su Dirección de Quejas, Denuncias e Investigación de la Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Anticorrupción, para el seguimiento correspondiente.
En tanto, el titular del SOAPA, Omar Pérez, enfatizó que con este programa se fortalecerán los servicios de atención a las y los usuarios. “Nos unimos al compromiso de este Gobierno en el combate a la corrupción y en la mejora de los servicios de atención a la población; el personal operativo de SOAPA, no está facultado para pedir dinero a cambio de agilizar trabajos u omitir acciones”, añadió.
Las intervenciones se harán en las oficinas del SOAPA ubicadas en calle Manuel Sabino Crespo 509; en el Módulo Centro ubicado en la calle Bustamante 503 y en el Módulo Poniente, calle Juan de Dios Bátiz, colonia Vicente Suárez (en la entrada principal del Tecnológico), de la ciudad capital.
Un choque entre una ambulancia del IMSS y un vehículo particular, en el crucero principal de la ciudad de Juchitán, dejó como saldo una persona lesionada.
De acuerdo con la información, el accidente ocurrió esta mañana, cuando la unidad de auxilio procedente del puerto de Salina Cruz llevaba a bordo a pacientes que serían atendidos en una clínica particular de la ciudad de Juchitán.
Al lugar de los hechos arribo la Policía Municipal y Vial Estatal para deslindar responsabilidades.
Se sabe asimismo que las unidades fueron enviadas al corralón debido a que sus dueños no pudieron llegar a ningún acuerdo.