Sección 22 hará paro de 72 horas a partir del próximo 7 de junio

Sección 22 hará paro de 72 horas a partir del próximo 7 de junio

Será hasta el 7, 8 y 9 de junio que se llevará a cabo el paro de 72 horas por parte de la Sección 22 de la CNTE.

En asamblea estatal, la base magisterial determinó recesar sus movilizaciones, luego de dos semanas consecutivas de protesta.

Se tiene contemplado que durante esta semana, el magisterio oaxaqueño reciba más respuestas a su pliego de demandas, y evalúen si son favorables.

El magisterio oaxaqueño informó que fuera cual fuera las respuestas, se estarán movilizando con el paro parcial de 72 horas.

Asimismo, evalúan si se van a paro indefinido el próximo mes de junio.

Durante la próxima protesta se espera desde el cierre de carreteras, cruceros, así como de la planta de Pemex.

Un nuevo conflicto agrario podría estallar en el Istmo de Tehuantepec entre Chicapa y San Dionisio del Mar

Un nuevo conflicto agrario podría estallar en el Istmo de Tehuantepec entre Chicapa y San Dionisio del Mar

Un nuevo conflicto agrario podría estallar en las próximas horas, ahora en la región del Istmo de Tehuantepec.

Esto luego que la agencia de Chicapa de Castro perteneciente a Juchitán de Zaragoza determinó bloquear el paso a la comunidad de San Dionisio del Mar.

Pobladores de Chicapa de Castro, señalaron a los comuneros de San Dionisio del Mar de romper los acuerdos establecidos, luego que hicieron presencia en la zona en disputa.

Indicaron que esa acción, rompió la minuta firmada, por lo que, en rechazo, acordaron romper el paso con maquinaria, para evitar el ingreso de vehículos.

Advirtieron que, si las autoridades no atienden esta situación, podría estallar la violencia en la zona.

Con ello, no descartaron el derramamiento de sangre entre estas dos comunidades del Istmo de Tehuantepec.

Vecinos de la Colonia Aurora bloquean crucero del Fortín en la capital

Vecinos de la Colonia Aurora bloquean crucero del Fortín en la capital

Un grupo de la Colonia Aurora bloquean sobre la carretera federal 190 a la altura del Crucero del Fortín en la Ciudad de Oaxaca.

Los vecinos indicaron que su movilización es para exigir la distribución de agua, el cual refieren llevan un mes sin recibir.

Asimismo, exigen un proyecto para captación u aprovechamiento de agua pluvial, además de un proyecto integral de suministro de agua potable y alcantarillado.

Aunado a ello, piden un dictamen general de agua potable y además del la condonación del mes que no han recibido el vital líquido.

Hicieron a las autoridades correspondientes, brindar el apoyo para atender cada uno de sus planteamientos.

Por el momento, el bloqueo está generando afectaciones a cientos de automovilistas que pretenden llegar hacia Santa Rosa y a la Colonia Reforma por el Cerro del Fortín.

Concluye Seculta Segunda Semana de Evaluación de delegaciones rumbo a la Guelaguetza 2023

Concluye Seculta Segunda Semana de Evaluación de delegaciones rumbo a la Guelaguetza 2023

• Este fin de semana un total de 20 delegaciones en igual número de municipios presentaron las propuestas con las que buscan participar en el llamado Homenaje Racial

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de mayo de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) concluyó este fin de semana la Segunda Semana de Evaluación de las delegaciones aspirantes a participar en la Guelaguetza 2023.

El titular de la dependencia Víctor Cata recordó que la evaluación estuvo a cargo de las y los Consejeros Interculturales quienes son ahora los responsables de calificar diversos aspectos en torno a las delegaciones que desean formar parte de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños en este año.

Explicó que la Seculta en coordinación con los ayuntamientos de los municipios, planea la programación de las delegaciones evaluadas y que estas sean originarias.

Informó que en esta segunda semana participaron 24 consejeros, los cuales visitaron 20 municipios sedes de las evaluaciones. Cada consejera y consejero retroalimentó a las delegaciones con las observaciones pertinentes tras su participación. 

Los municipios donde se presentaron las propuestas culturales que formarán parte del programa del Lunes del Cerro y la Octava fueron Mixtequilla, Ixhuatán, Chicapa de Castro, Unión Hidalgo y San Blas Atempa del Istmo de Tehuantepec.

En los Valles Centrales: Trinidad de Zaachila, Villa de Zaachila, San Martín Tilcajete, San Bartolo Coyotepec, Villa de Mitla y Tlacolula de Matamoros. 

En la Costa: Santa María Huatulco, San Juan Cacahuatepec, Santiago Cacahuatepec, Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec y Santiago Jamiltepec.

En la Mixteca: Chalcatongo de Hidalgo, Santo Tomás Ocotepec y Heroica Ciudad de Tlaxiaco.

El responsable de la política cultural en la entidad destacó que la próxima semana se reanudarán las evaluaciones, de viernes a domingo, mientras que los resultados de las delegaciones seleccionadas se darán a conocer el 19 de junio.

Asimismo, agradeció el esfuerzo de las y los integrantes de las delegaciones que buscan presentarse en la Rotonda de la Azucena, quienes mostraron su talento, disciplina y amor por las tradiciones y cultura de sus comunidades.

La Sección 22 aclara que no es aliada del gobernador

La Sección 22 aclara que no es aliada del gobernador

La Sección 22 de la CNTE no es aliada del gobernador, Salomón Jara Cruz, dejaron en claro los maestros y maestras en la última asamblea estatal.

Los docentes informaron que son apartidista, por lo que no hay alianza con el gobierno de Jara Cruz.

Este fue uno de los puntos, que durante la asamblea estatal dejaron en claro los docentes, quienes también exigirán al gobernador, pruebas contundentes sobre sus declaraciones en contra de la ex dirigencia que encabezó, Eloy López Hernández.

El magisterio informó que aunque el gobierno ha manifestado ser aliado del sindicato, hay un rechazo por parte de las bases, de ser señalados como aliados del gobierno.

En ese sentido, la intención es tomar distancia con el gobierno estatal, aunque si solicitarán que compruebe los señalamientos en contra de los ex líderes magisteriales.

Los profesores informaron que aún siguen evaluando las respuestas del gobierno del estado a sus demandas, que de no tener atención, estallarían el paro de labores.