por Comunicado | May 22, 2023 | Ejecutivo, Municipios
● En la conferencia matutina el Gobernador Salomón Jara refrendó su apoyo al decreto que protegerá proyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
● Agradeció el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador con el Gobierno del Estado para encauzar los temas del magisterio oaxaqueño
● Este martes 23 de mayo se presentará el Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2023.- El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz manifestó su respaldo al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador ante el decreto presidencial por el cual proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya quedan blindados para su operación, desarrollo y mantenimiento, toda vez que fueron considerados como polos de seguridad nacional y de interés público.
Destacó que con ello, estos proyectos estratégicos se salvaguardan, por lo que minorías que han tratado de impedir el avance de la transformación del país no podrán frenarlos.
También expresó su respaldo absoluto por la ocupación temporal de tres tramos equivalentes de 117 kilómetros de vía férrea para beneficio de dichos proyectos. “Todo nuestro apoyo y confianza a las acciones del Gobierno Federal, la transformación ya nadie la detiene”.
Gobierno de Oaxaca es aliado del magisterio oaxaqueño
Respecto a la movilización de integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) manifestó que al ser su gobierno emergente de la lucha social democrática y popular, respeta la libre manifestación, sindical y ciudadana.
Consideró que es menester dar a conocer a la opinión pública sobre élites minoritarias que no se resignan a perder privilegios y quienes anhelan la restauración de un régimen pasado, entre los que destacan anteriores líderes sindicales que ahora son diputados federales, quienes buscan desestabilizar el movimiento magisterial.
En este sentido mencionó que “no hay ninguna razón para movilizarse, ahora vivimos tiempos de transparencia, tenemos que hablar con franqueza”, expresó.
El Mandatario dejó claro que la administración estatal pasada, así como el exlíder Eloy López y su asesor Irán Santiago, mantuvieron el control del movimiento, “cobraban doble mientras sus demandas eran atendidas y mientras recibían un buen trato político, desmovilizaron a la base”.
Aseveró que dichos actores obtuvieron dos diputaciones federales y candidaturas a presidencias municipales, las cuales perdieron, sin embargo, se les daba un trato preferencial.
Consideró que estos personajes son quienes pretenden desinformar, sin importar el mejoramiento de la educación, “tenemos pruebas de lo que realizaron durante su periodo los líderes de la Sección 22, hicieron acciones indebidas, vendían la estabilidad política”.
En este sentido, hizo público un desfalco de al menos 73 millones de pesos, los cuales fueron ocultados por líderes magisteriales, derivado de un impuesto sobre la renta que mermó los ingresos de las maestras y maestros.
Al respecto, el Gobernador Salomón Jara aseguró que en su administración se implementará un plan de beneficio que garantice que el ingreso de la base trabajadora no se vea afectada, un subsidio que mantenga intacto su salario.
Puntualizó que entre las acciones en favor de la gremial, el Gobierno Estatal ha intervenido para agilizar la toma de nota de su dirigencia, así como la instalación de mesas para atender sus demandas.
Respecto al rubro de educación indígena, expresó que lograron derogar una iniciativa correspondiente a ese tema, por lo que se hizo a un lado, también se avanzó en el pago de becarios, entre otras respuestas del pliego petitorio.
Expresó que el pliego petitorio tiene una competencia federal, por lo que el 25 de mayo se celebrará una mesa tripartita para avanzar en la solución de las demandas.
Presentarán Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028
El Gobernador Salomón Jara Cruz expresó que este martes 23 de mayo presentará públicamente el Plan Estatal de Desarrollo 2022- 2028 que será la hoja de ruta de su gobierno para lograr la transformación de Oaxaca.
Señaló que este importante documento se realizó con la participación del pueblo de Oaxaca, la comunidad académica, sectores económicos, políticos y sociales, en foros regionales, temáticos y asambleas comunitarias.
“Queremos que conozcan el contenido del PED 2022- 2028 que presentaremos ante la Cámara de Diputados”, dijo.
Atiende Gobierno de Oaxaca agenda de igualdad de género y prevención de la violencia
Asimismo, el Mandatario dio a conocer las acciones realizadas durante la semana, para avanzar en las políticas de igualdad, género y seguridad para las mujeres, se inició con una capacitación a integrantes de su gabinete legal y ampliado en materia de igualdad y perspectiva de género por parte del Instituto Nacional de Mujeres (Inmujeres).
También compartió el inicio de actividades del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), un esfuerzo conjunto entre los gobiernos federal y estatal que permitirá el ejercicio de 40 millones 580 mil pesos para atender 158 municipios de Oaxaca.
“Esto motiva y compromete aún más con el objetivo de promover la igualdad entre mujeres y hombres. Nos comprometimos a vigilar que los recursos sean empleados de manera transparente en programas que generen cambios positivos en la vida de las mujeres y sus comunidades”, dijo.
Finalmente expresó que con la participación de más de dos mil mujeres integradas en 82 redes municipales en Oaxaca dio inicio el programa Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) encaminado a reducir y prevenir la violencia contra las mujeres mediante procesos de paz, rescate de espacios público y estrategias de cohesión e inclusión social.
por Comunicado | May 22, 2023 | Sin categoría
Oaxaca, Oax., 21 de Mayo de 2023.- Con la participación de más de 300 militantes, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), inició la Jornada Estatal de Capacitación Política, una estrategia de reivindicación de la política y empoderamiento femenino en todo el estado.
Acompañada del presidente estatal del PRI, Javier Villacaña, las diputadas María Luisa Matus y Mariana Nassar Piñeyro; así como representantes de sectores, la Secretaria General, Lizbeth Concha Ojeda destacó que esta jornada va dotar a las mujeres priístas de las herramientas necesarias para tomar los espacios de poder y participación política a los que tienen derecho.
Reconoció que le toca a las mujeres asumir la responsabilidad de fortalecer la ética partidaria y trabajar en sororidad y con determinación para garantizar la paridad y recuperar la grandeza del tricolor con miras al proceso electoral del 2024.
«Vamos a consolidar candidaturas que se vuelvan triunfos, queremos presidentas municipales, síndicas, diputadas, senadoras; es nuestro momento y vamos a trabajar por ello con toda la determinación», precisó.
En tanto, el presidente del CDE del PRI, Javier Villacaña Jímenez celebró la participación de las priístas en esta jornada de capacitación, al tiempo que reiteró su respaldo y el de la dirigencia nacional del tricolor para desarrollar una nueva política que reconozca a los verdaderos liderazgos femeninos y construya en el seno del partido la igualdad sustantiva.
“En mi tienen un aliado para trabajar y empoderarse, creo en la fuerza que tienen las mujeres y comparto su exigencia de participación igualitaria. No tengo duda que trabajando unidas podrán ayudarnos a regresar a la senda del triunfo a nuestro partido», puntualizó
Acompañaron el inicio de esta jornada: Elizabeth Acosta, presidenta del ONMPRI; Paola España López, presidenta del Movimiento Territorial; Paula Silva Zárate, presidenta del Movimiento MX; Edna Liliana Sánchez Cortés, especialista en estudios de género; exlegisladoras y lideresas de diversas organizaciones.
La «Jornada Estatal de Capacitación Política para Mujeres Priístas» integra un conjunto de acciones de formación política con perspectiva de género. Esta diseñada con un plan territorial de capacitación todas las regiones, donde se identificarán los liderazgos, para impulsar proyectos políticos sororos y las sinergias necesarias para la recuperación electoral del PRI.
por Comunicado | May 22, 2023 | Cultura
*También participó en la presentación del libro “Cocinas y Cocineras Indígenas y Afromexicanas” en el Centro Gastronómico de Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2023.- La Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) a través del Grupo Folclórico Centéotl participó en el segundo día de actividades de la Primera Expoferia Cultural, Artesanal y Gastronómica de San Pedro Ixtlahuaca, donde se promueve el patrimonio arqueológico y cultural de esta comunidad de los Valles Centrales de Oaxaca.
Acompañada del presidente municipal de la población, Roberto Pérez Delgado, Sara Orozco Martínez, directora de la CCO hizo énfasis en la respuesta del público que acudió a la representación de la Guelaguetza por parte de integrantes del Grupo Centéotl, el cual disfrutó de sones y chilenas, Flor de Piña, entre otras danzas representativas de la entidad.
Desde San Pedro Ixtlahuaca, la directora de la Casa de la Cultura Oaxaqueña dijo que esta es una muestra de una de las premisas del gobierno encabezado por Salomón Jara Cruz de ser «un gobierno de territorio y no de escritorio”.
Durante el segundo día de actividades también abrió sus puertas el Centro de Interpretación Temática, actividad que contó con la presencia de Abraham Vásquez Hernández, director del Grupo Folclórico Centéotl e Ivana Toledo Martínez, coordinadora de la Agenda Cultural de la CCO.
Orozco Martínez añadió que la institución cultural se hizo presente también en el Centro Gastronómico de Oaxaca, por invitación de la Secretaría de las Culturas y Artes en la presentación del libro “Cocinas y Cocineras Indígenas y Afromexicanas”, a la que acudieron las protagonistas de este acervo literario que preserva y difunde la riqueza gastronómica y cultural de Oaxaca.
por Pedro Parola | May 22, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y padres de familias del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) número 2, realizan cierres en la Ciudad de Oaxaca, generando afectaciones a cientos de ciudadanos.
Por un lado, los maestros de la Sección 22 de la CNTE ya se encuentran instalados en lo que es el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, así como calles aledañas.

Esta acción, es como parte del paro de 48 horas acordado por el magisterio oaxaqueño, así como para exigir atención al pliego de demandas.
Aunado a esta instalación, los maestros desquician la Ciudad de Oaxaca con una marcha que partió del Monumento a Juárez al zócalo capitalino.
Por su parte el Movimiento de Unificación de Lucha Triqui Independiente (MULTI), partieron en marcha del Mercado Zonal de Santa Rosa al zócalo,
La demanda es para exigir atención ante la ola de asesinatos que se han presentado en la zona Triqui de Oaxaca.
Por su parte, padres de familia del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), cierran sobre Periférico a la altura del DIF Estatal, para exigir que se le dé cumplimiento a la minuta de acuerdo firmado por la dependencia.
por Pedro Parola | May 22, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Ejecutivo, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz denunció a la ex dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, que encabezó Eloy López Hernández y Genaro García Morales de haber negociado en lo oscurito con la administración anterior de Alejandro Murat Hinojosa para no movilizarse.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal indicó que luego de las investigaciones, se han detectado algunas irregularidades cometidas por los ex líderes magisteriales, quienes además de recursos económicos, pedían espacios en cargos de elecciones para diputaciones locales, federales y presidencias municipales.
Detalló que en el tema de los recursos, los líderes cobraban doble, aunque no precisó la cantidad que recibían cada uno de estos personajes, liderados por Eloy López Hernández, hoy presidente municipal, para no movilizar a las bases, quienes desconocían las irregularidades cometidas por estos personajes.
Además dijo, que se tiene conocimiento que realizaron acciones indebidas, como la conformación del Reporte de Inscripción (RI), donde presentaban los cálculos del Impuesto Sobre la Renta correspondiente de cada trabajador.
“Se venía haciendo con las tarifas establecidos en el 2004, y no de conformidad previstas en el Impuesto Sobre la Renta para el ejercicio fiscal 2023, lo que trajo consigo algunas consecuencias, un aumento de impuestos.
Con ello dijo, se redujo los ingresos netos de los maestros, por lo que la ex dirigencia ocultó a las bases 11.5 millones de pesos mensuales por concepto de recuperación de Impuestos Sobre la Renta.
Señaló que este esquema se utilizó a través de un Outsorcing denominada Consulta Acruarios A.C con la idea de optimizar recursos.
“Los recursos por este concepto ya suman cinco quincenas del ejercicio 22 y nueve quincenas transcurridas en este 2023, alcanzando hoy una suma de casi 73 millones de pesos”, los cuales fueron confiscados por la Federación y no pudieron llevárselo.
En ese sentido, lamentó que esto se haya ocultado a los maestros, y que el grupo de los pozoleros, liderados entre otros por Eloy López Hernández e Hiram Santiago, hayan incurrido en esas acciones y recibido recursos importantes, para pactar con Alejandro Murat.
Salomón Jara aseguró que fue por esta situación, que por los seis años no se movilizó la Sección 22 de la CNTE, y que a través de irregularidades de los pozoleros y el gobierno se evitó las manifestaciones.