por Redacción Entidad Oaxaca | May 20, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
La desbandada en el Partido Acción Nacional (PAN), llegó hasta el ex presidente municipal de Zimatlán de Álvarez, Javier Barroso.
El también ex diputado local, renunció al cargo, argumentando mal trabajo de la presidenta Perla Woolrich.
Ante esta situación, presentó la denuncia de carácter de irrevocable, luego que también lo hiciera, Natividad Diaz Jiménez.
De acuerdo a la información, el ex edil estaría también inconforme con el actuar de la presidenta estatal del PAN, Perla Woolrich, a quien señalan de autoritaria.
Junto a Barroso también se habría ido Natividad Diaz Jiménez y su hermano, Leonardo Díaz.
Sobre estas renuncias, la dirigenta Perla Woolrich aseguró que las puertas del PAN están abiertas para quienes quieren entrar y para los que quieran salir, minimizando la situación.
por Pedro Parola | May 20, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Villacaña Jiménez, aseguró que esta muy dibujada la alianza de su instituto político para la contienda electoral del 2024 .
En entrevista, el líder refirió que todo apunta a que esta coalición se pueda dar, por lo que a nivel nacional les han encargado hacer un bosquejo, de dónde tendría un gran efecto la alianza y en donde no, para determinar los puntos a participar.
“Porque obviamente hay en la fotografía estatal, diferentes posibilidades, uno en donde tenemos mucha presencia como partido, otras donde no coinciden y otras más donde no incide tanto, y otra más donde puede ser necesario”, refirió.
Señaló que en un futuro muy cercano, tendrán conocimiento de la manera cómo van a trabajar y los acuerdos que se tomen.
Aunque no mencionó los partidos con los que irá en coalición, de sabe que podrían ser el PAN y el PRD.
Este día, el presidente estatal Javier Villacaña, inauguró la Jornada Estatal de Capacitación Priistas, donde resaltó el trabajo que están realizando para consolidar un proyecto a favor de las mujeres de ese instituto político.
Mencionó que para el PRI será clave la participación política de las mujeres, por lo que están trabajando para garantizar espacios equitativos en la elección.
por Comunicado | May 20, 2023 | Policíaca
• Asegura mercancía que transportaba.
• Cuatro millones el valor aproximado de lo recuperado.
Policías municipales de Oaxaca de Juárez recuperaron un tractocamión en la zona del mercado de Abasto, el cual fue robado con violencia en jurisdicción de Asunción Nochixtlán.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Protección Civil, Raúl Ávila Ibarra, dio a conocer que en los primeros minutos de este martes, la cabina del C-4 los alertó sobre el robo de un tractocamión de la empresa Coppel, el cual circulaba en la carretera de cuota Cuacnopalan-Oaxaca.
Debido al seguimiento vía satelital (GPS), el tractocamión marca International color blanco, con placas de circulación del estado de Sinaloa, fue ubicado al circular en las Riberas del Atoyac.
Elementos de la UMAR se desplazaron a la zona y al circular en prolongación de Nuño del Mercado y riberas del Atoyac observaron estacionado un tractocamión con su caja con las mismas características, el cual tenía activadas las luces intermitentes.
En la inspección, notaron que aún tenía pegadas las llaves al switch y la caja, también con placas de circulación del estado de Sinaloa, se encontraba debidamente cerrada con sus candados de seguridad.
Al verificar con la cabina del C-4, confirmaron que se trataba del mismo camión, por lo cual procedieron a asegurarlo para dejarlo a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Ávila Ibarra indicó que la rápida intervención de los elementos hizo posible el aseguramiento del camión, el cual transportaba mercancía valuada en aproximadamente 2 millones de pesos, así como el tractocamión con la caja seca, también con un costo aproximado de 2 millones de pesos, lo que representa una recuperación de 4 millones de pesos para la empresa.
Mencionó que la Policía Municipal realiza operativos de prevención, disuasión y vigilancia en la jurisdicción de Oaxaca de Juárez para cumplir con el compromiso del presidente municipal Francisco Martínez Neri de ser garante de Seguridad y Paz Social.
por Agencia | May 20, 2023 | Nacional
De gira por Durango, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López aclaró que no se trata de una expropiación a Ferrosur sino de una ocupación temporal cómo lo establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación. En conferencia de prensa, el responsable de la política interior reveló que se estuvieron conversaciones con Grupo México para llegar a un acuerdo sobre este tramo de líneas férreas.
«A ver, yo le aclaro. No se trata, no estamos expropiando nada, es una ocupación temporal, así lo señala el decreto. Eso no es sinónimo de expropiación. (…) No, había conversaciones, desde luego, con Grupo México respecto a ese tramo, no hubo un acuerdo y legalmente, pues las dos partes, digamos, están en libertad de ejercer su derecho», explicó.
Adán Augusto López afirmó que es posible llegar a un acuerdo con el conglomerado sobre el tramo que ocupa actualmente la Secretaría de Marina para la construcción del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

El secretario de Gobernación aseguró que no hay ningún ocupamiento ilegal. FOTO: Especial
«No descartamos que haya, muy pronto, un acuerdo y podamos pasar ya a favor del Estado mexicano ese tramo, pero eso pues se conversará seguramente con la empresa», indicó.
El secretario Adán Augusto López dijo que el tramo es materia de seguridad nacional porque es una conexión entre el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
«Es la conexión entre el Océano Pacífico y el Golfo de México. Es estratégica, por allí pasan todos los combustibles, toda la mercancía, todo el avituallamiento para el sureste del país. Sin ese tramo, pues estaría prácticamente incomunicada la vía férrea y por si no lo recuerdan, pues uno de los, el principal proyecto de esta administración es el de que no haya separación territorial, ni física ni jurídica ni social ni de desarrollo entre el norte, el centro y el sur del país. Por eso es un asunto de seguridad nacional, porque ahí están las bases militares de Ixtepec, la Base Naval de Salina Cruz, de Coatzacoalcos, está Estación Chontalpa y desde allí se hacen trabajos de inteligencia para salvaguardar el espacio aéreo mexicano», detalló.
Al CCE le preocupa el decreto de Ferrosur
El Consejo Coordinador Empresarial expresó su preocupación por el decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación, en que se declara de utilidad pública diversas actividades ferroviarias concesionadas al sector privado en la zona y que pasarán ahora a favor de la empresa paraestatal Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V.
“Más allá de la controvertida legalidad de dicho decreto, los empresarios externamos nuestra profunda inquietud por los efectos negativos que este tipo de decisiones generan en la confianza de invertir en México y de generar empleos, en un momento de grandes oportunidades”, expuso el organismo que dirige Francisco Cervantes.
El CCE señaló que “Los empresarios hemos manifestado nuestra plena disposición para dialogar con el gobierno y construir juntos las mejores opciones que detonen el desarrollo nacional. Incluso, ha sido enfático nuestro interés por participar en el proyecto de impulso al sur del país que tanto se necesita”.
Los empresarios del país señalaron que es necesario que para lograr los objetivos, se procuren condiciones de plena certeza jurídica para seguir fortaleciendo el interés de mexicanos y extranjeros por invertir en los grandes proyectos nacionales, detonantes de dinamismo, bienestar y empleo.
“Reiteramos nuestra disposición a mantener el diálogo abierto y profundo para construir y anticipar con certidumbre las mejores definiciones de autoridad que coadyuven a mantener la confianza, así como a fortalecer la inversión, el crecimiento, el empleo y el desarrollo de México”, indicaron.
En el Diario Oficial de la Federación, el gobierno federal notificó de la expropiación de un tramo ferroviario en Veracruz que se encontraba concesionado a Ferrosur del Grupo México, empresa propiedad de Germán Larrea.
El tramo que se encuentra en Coatzacoalcos, Veracruz, fue transferido a la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec que será operado por las Fuerzas Armadas, de acuerdo con la orden de expropiación.
Con información de Jorge Almaquio
Fuente: El Heraldo de México
por Comunicado | May 20, 2023 | Municipios
• En visita de trabajo el IAIMO y la Setrao atendieron el tema de las mujeres migrantes oaxaqueñas en Baja California
• Buscan la protección de los derechos laborales y bienestar de personas jornaleras agrícolas
San Quintín, B.C. 20 de mayo de 2023.- Como parte del trabajo de atención, acompañamiento y garantía de los derechos laborales de la población migrante que radica en Baja California, el Gobierno del Estado a través del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO) y la Secretaría del Trabajo de Oaxaca (Setrao) sostuvieron un encuentro con paisanas y paisanos, así como con autoridades de esa entidad federativa.
En esta estrategia integral de acompañamiento principalmente a personas que realizan trabajo agrícola, la titular de la Setrao Edith Santibáñez Bohórquez se reunió con la subsecretaria de Asuntos Migratorios del Gobierno de Baja California, Adriana Minerva Espinoza Nolasco.
En ese tenor, la secretaria del Trabajo manifestó que por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se realizan las acciones necesarias para colaborar y encontrar soluciones que mejoren las condiciones de migrantes de Oaxaca que dejan su tierra para integrarse a la vida laboral en ese estado del norte del país.
“Buscamos también la protección de sus derechos laborales que garanticen su bienestar, como nos lo ha pedido nuestro Gobernador”, expresó.
En esta gira de trabajo, el Gobierno Estatal brindó atención especial al tema de las mujeres migrantes oaxaqueñas en Baja California; por lo que intercambió propuestas con la directora del Instituto de la Mujer de Baja California Karla Jannette Pedrín Rembao, con miras a mejorar sus condiciones.
“Abordamos el tema de género y la protección laboral de las oaxaqueñas, trabajaremos en conjunto para fortalecer las políticas y medidas que garanticen un entorno laboral seguro, libre de discriminación y violencia de género. Nos comprometemos a velar por los derechos y el bienestar de las mujeres migrantes, promoviendo la igualdad y el respeto en el ámbito laboral”, puntualizó.
Por su parte el director de IAIMO Silverio Ávila Martínez durante su reunión con el secretario General de Gobierno de Baja California Catalino Zavala Márquez, expuso las diferentes rutas de colaboración para la atención de la población oaxaqueña que vive en el Valle de San Quintín.
De igual forma, tuvo un encuentro con el empresario agrícola Salvador García de San Vicente Camalú, con la finalidad de generar estrategias de atención para las y los jornaleros agrícolas.
Ambos integrantes del Gabinete Estatal compartieron y propusieron temas de relevancia para dicho sector migrante, tal como lo hicieron con el representante de la autoridad tradicional del nuevo San Juan Copala, en San Quintí, Antonio de Jesús.
De esta manera el Gobierno de Oaxaca cumple con el eje estratégico de la construcción de las bases del Nuevo Pacto Social, atendiendo a mujeres y hombres que han formado toda una comunidad en diferentes estados de la República, así como en Estados Unidos.