por Agencia | Ago 26, 2023 | Mundo
La alcaldesa de la ciudad estadounidense de Jacksonville, en el estado de Florida, Donna Deegan, ha confirmado “varios muertos” en lo que podría tratarse de un tiroteo en masa ocurrido este sábado y que ha desencadenado una importante respuesta policial.
El incidente ha ocurrido en torno a las 13.00, hora local, entre las vías de Kings Road y Canal Street, en el este de la ciudad y relativamente cerca de la universidad Edward Waters, han informado fuentes policiales al canal local News4Jax.
En breves declaraciones recogidas por el medio, Deegan ha indicado que el tiroteo podría ser extremadamente grave. “Esto es inaceptable. Un tiroteo es demasiado pero estos tiroteos multitudinarios son muy difíciles de asumir“, ha indicado.
La Policía de Jacksonville ha desplegado un helicóptero en la zona y un equipo de intervención especial (los SWAT) a la escena del incidente.
La zona se encuentra ahora mismo completamente acordonada.
Información de Europa Press
Fuente: Proyecto Puente
por Pedro Parola | Ago 26, 2023 | Policíaca, Portada
Al menos dos ejecuciones se reportan este sábado en el estado de Oaxaca, por lo que ya suman nueve en las últimas 24 horas.
El último caso se registró en el Puerto de Salina Cruz, donde un hombre fue ejecutado esta tarde, sobre la Calle Lázaro Cárdenas.
Hombres armados interceptaron al ahora occiso, disparándole en múltiples ocasiones, hasta arrebatarle la vida.
Elementos de la Guardia Nacional, de la Policía Municipal arribaron a la zona, para acordonar e iniciar un operativo de búsqueda de los responsables.
La víctima fue identificada como Rosa S.B, ex pareja de un líder transportista.
Asimismo la Fiscalía General de Oaxaca arribó a la zona para iniciar las investigaciones correspondientes.
Por su parte en los Valles Centrales, una mujer fue ejecutada en Santa Cruz Xoxocotlán.
A bordo de su camioneta la mujer fue atacada a balazos por sujetos armados, quienes huyeron con rumbo desconocido.
Hasta el momento la mujer no ha sido identificada, aunque la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y Policía Municipal iniciaron las investigaciones correspondientes
Es de señalar que estas ejecuciones se suman a siete ocurridos el viernes, tres de ellas en Zaachila, dos en San Juan Guichicovi, uno en Tehuantepec y otro más en Nixtequilla ñ.
Por estos hechos no hay personas detenidas.
por Pedro Parola | Ago 26, 2023 | Destacadas, Portada
Tras el amague de movilización, el Frente Popular Revolucionario (FPR), logró la liberación de sus dos compañeros detenidos en Huatulco.
Fue a través de sus redes sociales, donde la organización social dio a conocer la liberación de su compañero.
“Hace unos momentos fue liberado nuestro compañero prof Alberto Villanueva Murillo; que quede claro que no vamos a permitir que se atente contra alguna (un) compañero ni de nuestra organización ni de alguna otra, nos vamos a movilizar”, anunciaron.
Es de señalar que hasta el momento se desconoce porqué fue detenido el integrante del FPR, así como de su hijo.
De acuerdo con los integrantes de la Red de Víctimas Tomás Martínez, la primera detención fue de José A. Villanueva Murillo en Huatulco, y el segundo la de su hijo, mientras se encontraba atendiendo la detención de su padre.
Señalaron que esta detención se suscita a dos semanas de que el Secretario de Gobierno, Jesús Romero, “realizó señalamientos infundados en contra de su persona al ponerse al frente de la demanda de regularización de la tenencia de la tierra en los polígonos de Huatulco, particularmente en la Sexta Etapa H3, en donde viven más de 200 familias.
Indicaron que este es el mismo polígono en donde fue asesinado su compañero Manuel Cartas hace 2 años.
En ese sentido, como red, repudiaron el uso faccioso de las instituciones para imponer proyectos que vulneran los derechos de los habitantes de los polígonos en Santa Cruz Huatulco.
por Comunicado | Ago 26, 2023 | Ejecutivo
• El objetivo fue que niñas y niños disfrutaran de actividades lúdicas, recreativas, artísticas, entre otras, durante el periodo vacacional de verano
Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de agosto de 2023.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración concluyó con éxito los cursos de verano gratuitos que se llevaron a cabo del 7 al 25 de agosto en los diferentes parques pertenecientes a esta institución pública.
El titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo, destacó que el objetivo de los cursos fue que niñas y niños disfrutaran de actividades lúdicas, recreativas, artísticas, entre otras, durante el periodo vacacional de verano.
Este curso formó parte de Vera Niñez, actividades que promueve la administración del Gobernador Salomón Jara y que tienen el firme compromiso de atender las demandas de la niñez oaxaqueña.
Los cursos de verano de Vera Niñez se realizaron en el parque Ciudad de las Canteras, el parque recreativo Capce y Luis Donaldo Colosio, pertenecientes a la Secretaría de Administración. Las actividades fueron gratuitas y tuvieron gran aceptación de niños, niñas, padres y madres de familia.
El subsecretario de Desarrollo, Control de la Gestión Pública y Recursos Humanos de la dependencia, Enrique Feria Romero quien asistió a la clausura de estos cursos indicó que, «desde la Secretaría de Administración que dirige Antonino Morales Toledo se llevaron a cabo estos cursos para la diversión y bienestar de la niñez oaxaqueña”.
Asimismo, en representación del Secretario de Administración, el funcionario felicitó a las niñas, niños, tutores y al equipo que impulsó que los cursos de verano concluyeran con éxito.
“La Primavera Oaxaqueña ya es un hecho para la niñez de la entidad, con estas acciones la Secretaría de Administración coadyuva para el desarrollo y aprendizaje de las infancias”, concluyó Feria Romero.
por Comunicado | Ago 26, 2023 | Ejecutivo, Regiones
• Oaxaca es el segundo estado con mayor población afrodescendiente
• Las mujeres de este sector poblacional constantemente sufren discriminación y racismo
Santiago Llano Grande, Jamiltepec, Oax. 26 de agosto de 2023.- Aunque el reloj marcaba las primeras horas del día de este sábado, los intensos rayos del sol ya bañaban la zona costera de Oaxaca; en este municipio, Ramón, persona que anuncia diversos productos alimenticios de manera cotidiana a través de su aparato de sonido, dice ya con gran ánimo que en unos minutos más llegará hasta a este pueblo negro, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, mensaje que se escucha en las calles del municipio.
¡A ver si viene! luego así dicen y mandan a un representante, se escuchaban voces de algunas mujeres que caminaban presurosas hacia la cancha municipal.
Es así como, en punto de las nueve de la mañana, el Gobernador Salomón Jara Cruz arribó a esta municipalidad para encabezar la conmemoración del Día Internacional de las y los Afrodescendientes.
Con el sonido característico de la armónica y los hombres que portan máscaras de piel y pelo de animales de la zona, además de uno de ellos que personifica a una mujer costeña, la Danza de los Diablos, característica de esta región, recordó la riqueza cultural e histórica del pueblo afromexicano de Oaxaca.
El evento realizado en el corazón de ‘la Llanada’ tuvo como objetivo generar acciones para combatir la invisibilidad histórica del Pueblo Afromexicano, lo cual responde al eje transversal de Interculturalidad del Plan Estatal de Desarrollo.
En este marco, el Mandatario oaxaqueño mencionó que su gobierno se suma por la salvaguarda de los derechos étnicos, políticos y culturales que por siglos les fueron arrebatados, acto en el que las mujeres han sufrido aún más estos estragos.
“El pueblo afromexicano tiene su fuente de inspiración por su legado histórico en nuestro estado”, destacó.
Mencionó que para su administración ha sido fundamental para todas y todos los funcionarios ya que están obligados a impulsar la erradicación del analfabetismo en Oaxaca, particularmente en los pueblos negros. También se comprometió a que próximamente contarán con la Universidad Afrodescendiente y a concluir el hospital que dará cobertura a la micro región de La Llanada.
Con esta acción, se reafirma el compromiso de construir políticas públicas desde una perspectiva intercultural de la mano de los pueblos y en territorio, como condición fundamental para la reparación histórica de los pueblos y lograr su desarrollo sostenible, la paz y el bienestar social en Oaxaca.
En este marco, Paula Cruz Guzmán, representante de las mujeres afromexicanas planteó situaciones de racismo y discriminación que viven constantemente, por lo que pugnó por el trabajo, reconocimiento, inclusión y visibilización de este sector poblacional.
“Con 194 mil personas afrodescendientes, Oaxaca se convierte en el corazón de la negritud” expresó la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Berta Ruth Arreola Ruiz.
De acuerdo con los datos del Censo 2020 en México, 2.04 por ciento de la población se adscriben como afromexicanas, negras o afrodescendientes, lo que equivale a dos millones 576 mil 213 personas.
En Oaxaca, 4.7 por ciento de la población se reconoce como afromexicana, negra o afrodescendiente los que lo convierte en el segundo estado con mayor proporción de afromexicanos, un total de 194 mil 474 personas.
Fue un 31 de agosto del año 1920 cuando se adoptó la Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo, como resultado de las discusiones dirigidas por Marcus Garvey con delegados de diferentes países. En la cual se habla de los efectos devastadores del racismo y se proclaman los derechos a la vida, a la libertad, a la justicia, a la participación política, a la educación y a la búsqueda de la felicidad.
Finalmente, Jiver Baños Ortega, presidente municipal de Santiago Llano Grande destacó el interés que ha tenido el Gobernador Salomón Jara Cruz por apoyar al pueblo afromexicano.