Otorga Gobierno de Oaxaca 591 mdp para financiamientos e incentivos a productores del campo

Otorga Gobierno de Oaxaca 591 mdp para financiamientos e incentivos a productores del campo

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2023.- Con la entrega de financiamientos e incentivos a productores del campo oaxaqueño que ascienden a 591 millones de pesos y que son parte del Programa de Agronegocios 2023, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz hace patente su compromiso por relanzar la productividad de los ramos agrícola, ganadero, pesquero y acuícola de la entidad. 

“Nuestro gobierno tiene claro que el reto de rescatar el campo tiene que ver con una estrategia integral en la que se incentive la producción de autoconsumo, el uso sostenible de los recursos naturales y la adecuada estrategia de financiamiento crediticio”, subrayó el Mandatario Estatal en el Primer Patio de Palacio de Gobierno. 

Con la asistencia de productores del campo de las ocho regiones del estado, Jara Cruz enfatizó que con estas estrategias que se enmarcan en el convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y Entidades Financieras, la Primavera Oaxaqueña apoya a 255 proyectos de inversión con crédito para agronegocios en toda la entidad, en beneficio de 45 mil 862 productores de las principales cadenas de valor. 

“Nuestro objetivo es potenciar el crecimiento del campo oaxaqueño y las vocaciones productivas de nuestras regiones, a través de la dispersión justa de recursos e incentivos”, aseveró el Gobernador.

El Titular del Ejecutivo estatal convocó a los sectores involucrados a seguir apoyando los programas agroalimentarios que se impulsan desde el Gobierno Estatal, con el objetivo -dijo- de seguir empoderando el campo para mejorar la competitividad en los mercados locales, nacionales e internacionales.

En representación de las personas beneficiarias, Saúl Alatorre Mejía, productor de limón de la comunidad de Bethania en San Juan Bautista Tuxtepec, afirmó que el pueblo oaxaqueño tiene el talento y capacidad, principalmente las mujeres, para sacar adelante a sus familias y al campo.

Dijo que por muchos años fueron marginados, y hoy tienen la oportunidad de abrir las puertas en el Gobierno del Estado. «Esta decisión de impulsar el campo es muy importante, porque estábamos olvidados; pero esta política pública que emprende la administración estatal nos ha traído de la mano», señaló.

El productor oaxaqueño agradeció al Gobernador del Estado por trabajar de la mano con el sector agroalimentario de la entidad, así como impulsar mejores oportunidades de comercialización. “No solo nos escucha, también nos atiende, estamos dando pasos gigantes en el campo tuxtepecano y oaxaqueño”, precisó.

Desde el inicio de la administración estatal, la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) impulsa dos programas que operan en 305 municipios del estado para atender las carencias alimentarias.

Actualmente Oaxaca ofrece 26 productos al país y al mundo, entre ellos el limón, mango, café, ajonjolí, jamaica, pimiento, pepino, jitomate, aguacate, mezcal, piña, maíz, y ganado, entre otros. 

Como resultado de los convenios de colaboración celebrados a través del Fondo de Garantía para las Empresas en Solidaridad del Estado de Oaxaca (Fogaroax) con intermediarios financieros como FIRA, Acreimex, Findeca y Negocios Empresariales de Apoyo de Oaxaca, Fogaroax dispersa 50 millones de pesos y los intermediarios lo potencializan 10 veces, lo que permite colocar financiamientos hasta por 500 millones de pesos.

En este sentido, con corte al 31 de agosto del presente año, la Institución Financiera Cooperativa Acreimex informó que ha colocado 117 millones de pesos a favor de 675 personas beneficiarias, entre físicas y morales. 

Agronegocios 2023 busca la capitalización del sector, mediante obras de infraestructura básica y productiva, de servicios de producción, así como incentivos directos a las y los productores que les permita realizar las inversiones necesarias para incrementar la eficiencia de sus unidades de producción, mejorar sus ingresos y fortalecer su competitividad y fomento del campo en las ocho regiones del estado, principalmente en zonas con mayor rezago social y económico. 

El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, preside el izamiento de la bandera en la Alameda de León

El secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, preside el izamiento de la bandera en la Alameda de León

Durante la ceremonia, se izó la bandera nacional y se destacó el papel histórico de Oaxaca en la transformación de México. El acto fomentó la reflexión, la unión, la valoración de la historia y los símbolos patrios en la vida cotidiana

Oaxaca de Juárez, Oax., 6 de septiembre de 2023 – En el marco de las fiestas patrias el secretario de Administración, Antonino Morales Toledo, presidió el izamiento de la bandera nacional, el evento se llevó a cabo en la explanada de la Alameda de León de la capital oaxaqueña.  

Con la presencia de la secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión, Laura Estrada Mauro y la subsecretaria de Identidades Culturales, Beatriz Amaro Clemente así como subsecretarios y demás funcionariado de la Secretaría de Administración, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Oaxaca (SSPC) y de alumnado de la escuela secundaria “Moisés Sáenz Garza” el acto cívico tuvo como primordial eje destacar el valor histórico de Oaxaca en la transformación de México, así como destacar la importancia de los valores cívicos y patrióticos en la sociedad. 

En un primer acto, el responsable de la Administración Pública izó el lábaro patrio en el asta de la Alameda de León.

Después, el subsecretario de Patrimonio, Recursos Materiales y Servicios, Noel Hernández Rito, compartió la Proclama de Independencia de México y enseguida Morales Toledo expresó al público presente la relevancia de este acto como la primera transformación en la historia de nuestro país y del papel que ha tenido el pueblo de Oaxaca en esa lucha.

“Septiembre, mes de la Patria», de la primera transformación, para conmemorar la valentía y determinación de quienes lucharon por nuestra Independencia en todas las transformaciones, Oaxaca y los oaxaqueños hemos jugado un papel protagónico para alcanzar el México que queremos” declaró.

El izamiento de la bandera estuvo acompañado de la interpretación del Himno Nacional por la banda de guerra de la SSCP, generando un ambiente de solemnidad y respeto.

De esta forma, este acto cívico se convierte en un evento que promueve la reflexión y la unión en la sociedad, reforzando la importancia de la historia y los símbolos patrios en la vida cotidiana, de esta manera el secretario de Administración refrenda su compromiso con la nación.

Suspenden de manera presencial, la sesión en el Congreso del Estado

Suspenden de manera presencial, la sesión en el Congreso del Estado

Por la protesta que realizan integrantes del Comité de Víctimas “Tomás Martínez”, el Congreso del Estado determinó suspender la sesión ordinaria de manera presencial, que se tenía contemplado para este miércoles en sedes del Poder Legislativo.

Luego del cierre de los accesos, la Junta de Coordinación Política del Congreso, determinó que la sesión se haga de manera virtual.

La intención es garantizar la seguridad de los legisladores, quienes la gran mayoría no habían podido ingresar.

En los últimos minutos la sesión dio inicio de manera virtual, aunque los diputados llamaron a las organizaciones sociales, a conducirse con respeto.

Es de señalar que la manifestación en el Congreso del Estado por parte de las organizaciones es derivado a que señalan a los diputados de frenar la iniciativa ciudadana, que busca tipificar las ejecuciones extrajudiciales en el estado.

La Primavera Oaxaqueña se suma a fiestas patrias rememorando a mujeres y hombres que han hecho grande a México

La Primavera Oaxaqueña se suma a fiestas patrias rememorando a mujeres y hombres que han hecho grande a México

• Se trata de una muestra fotográfica de 53 piezas que se exhibe en el corredor principal del Palacio de Gobierno de Oaxaca 

• Se brinda también homenaje al Bicentenario del Heroico Colegio Militar y se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación mexicana

Oaxaca de Juárez, Oax. 6 de septiembre de 2023.- En el mes en el que se cumplen 213 años de la lucha de Independencia y en el marco del Bicentenario del Heroico Colegio Militar, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró las exposiciones fotográficas Oaxaca en la Primera Transformación y Conmemorativa del Bicentenario del Heroico Colegio Militar que se exhiben en el corredor principal del Palacio de Gobierno. 

Con estas muestras fotográficas se impulsan los valores cívicos y se honra la memoria de mujeres, hombres y las instituciones que han hecho grande a México, destacó el Mandatario Oaxaqueño al exterior de la casa del pueblo. 

Ante el jefe del Estado Mayor de la 28 Zona Militar Jorge Ignacio Ponce; la secretaria de Educación Pública de Oaxaca, Delfina Guzmán y la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del Estado Elizabeth Álvarez Acosta, el Gobernador destacó que las piezas expuestas dan cuenta de hechos determinantes que forjaron la nación mexicana. 

“Grande ha sido la dignidad, la entrega, el sacrificio de quienes han integrado las filas del Heroico Colegio Militar, cuyo ejemplo tiene un sitio de honor en el corazón y en la memoria de nuestra patria”, manifestó. 

Dijo que la exposición refleja la grandeza de la institución y rinde homenaje a quienes se han formado en las filas del Heroico Colegio Militar con compromiso y lealtad a México. 

“No hay mejor momento para sentirnos orgullosos de nuestro Heroico Colegio Militar cuya trascendencia en el tiempo está plasmada en esta serie de imágenes. La primavera Oaxaqueña se suma a las fiestas patrias honrando a través de la fotografía el legado de las heroínas y héroes que lucharon por nuestra libertad”, expresó. 

De esta manera reconoció y felicitó a quienes integran las fuerzas armadas, quienes representan los más altos valores y que son la esencia de la soberanía mexicana. 

La exposición Oaxaca en la Primera Transformación se basa en una recopilación histórica de lugares, vestimentas y rostros de las regiones, que fue posible gracias a las nuevas tecnologías de arte digital, lo cual significó una tarea titánica en la búsqueda e interpretación de imágenes históricas, lo más fidedignas posibles al contexto histórico de hace más de 200 años del pueblo oaxaqueño.

Con esta muestra se otorga rostro a quienes, con su vida lucharon para la construcción de la nación y que, con su esfuerzo, coraje y valentía, lograron consumar la Primera Gran Transformación de la vida pública de México, desde Oaxaca.

Denuncian a hermano de Adelfo Regino, titular del INPI de acoso sexual

Denuncian a hermano de Adelfo Regino, titular del INPI de acoso sexual

Otro caso de acoso sexual fue denunciado este miércoles, ahora en contra del hermano de un funcionario morenista del gobierno federal.

Se trata de Francisco Regino Montes, hermano de Adelfo Regino Montes, titular del Instituto Nacional de Pueblo Indígenas (INPI).

La denuncia fue realizada por Adriana Hernández, ex candidata a diputada local por Tlacolula de Matamoros, quien acusó a Francisco Regino de acosarla sexualmente, para incorporarla al INPI.

Señaló que fue en enero del 2021, cuando empezó a ser acosada por Francisco Regino vía WhatsApp, con preguntas muy personales a los cuales se disculpó en al menos dos ocasiones, argumentando que se encontraba alcoholizado.

Sin embargo, dijo que fue en agosto del 2021, cuando se volvió a comunicar con ella, pidiendo que acudiera al departamento del titular del INPI, Adelfo Regino, ubicado en la Agencia de Donaji, donde se encontraba Francisco Regino, quien le informó que tenía COVID.

En ese lugar refirió, el hermano de Adelfo Regino le pidió que hiciera algo por él, entregándole un consolador y lubricante para que lo utilizara, mientras la miraba, a lo cual se negó.

Fue desde entonces, que empezó un hostigamiento en contra de la denunciante, señalando a personajes como Nelson Vásquez quien era director del INPI en Tlacolula.

Aunque luego de esta situación, buscó vía personal y por correo electrónico a Adelfo Regino, no recibió respuesta para atender la situación de su hermano.

Asimismo denunció que la diputada Irma Juan Carlos y Jerónimo López Marín de negaron en apoyarla.

La denunciante refirió que no sólo fue el acoso, sino también que dicho personaje creó el grupo Quédate en Tu Casa, donde subía fotografías sexuales y realizaba acciones de acoso.

Sostuvo que fue hasta este 1 de mayo del 2023, que gracias a uno de sus compañeros, logró una reunión con Hugo Aguilar, Coordinador General de Derechos Indígenas (INPI) y con Jerónimo López, quien es el titular de la oficina del INPI en Oaxaca, quienes le argumentan que nada podían hacer, luego que dicho personaje no tenía cargo en esa dependencia.

Ante la negativa de justicia, hizo un llamado al gobierno federal para que tome cartas en el asunto sobre ese tema de violencia hacia las mujeres y que castigue a este personaje.

Asimismo llamó a Adelfo Regino se pronuncie al respecto y emita un posicionamiento, luego que el actuar de su hermano, denigra la imagen de esa dependencia y del gobierno.

A la Fiscalía General de Oaxaca realice una investigación y sancione a este personaje, mientras que a los partidos políticos los llamó a no sumar violentadores sexuales en sus filas.