SUTDCEO anuncia paro para el 20 de mayo en planteles del CONALEP en Oaxaca

SUTDCEO anuncia paro para el 20 de mayo en planteles del CONALEP en Oaxaca

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDCEO), anunciaron un paro de labores a partir del próximo 20 de mayo en el estado de Oaxaca.

A través de un desplegado, la dirigencia sindical oficializó el paro de labores, argumentando falta de atención en algunos planteamientos solicitados en su pliego de demandas a la dirección del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

Señalaron que dentro de sus planteamientos se encuentran la compensación por antigüedad, la recategorización y el tránsito del ISSSTE al IMSS, que hasta la fecha sigue en rezago.

Indicaron que, aunque estas demandas ya les fueron presentadas a los directivos del CONALEP, simplemente no han tenido respuestas.

En ese sentido determinaron irse a paro de labores, por lo que se espera suspensiones de clases en los planteles de Juchitán de Zaragoza, Huajuapan de León, Oaxaca, Salina Cruz, Puerto Escondido y Tuxtepec.

El sindicato hizo un llamado a las autoridades a dialogar y dar atención a estos planteamientos.

Se mantiene cerrado el paso en Huitzo

Se mantiene cerrado el paso en Huitzo

Caminos y Puentes Federales (Capufe), confirmó el cierre a la circulación en la Caseta de Peaje de San Pablo Huitzo.

La institución confirmó que se mantiene el cierre en ambos sentidos, derivado a la presencia de manifestantes.

Se sabe que este cierre inició la noche del miércoles, y aunque se reabrió momentáneamente la circulación esta mañana, se ha vuelto a cerrar.

Los manifestantes son pobladores de San Francisco Telixtlahuaca, quienes protestan para pedir apoyo ante un incendio que se registra en la zona.

Aunque el gobierno del estado, ya informó que se brinda el apoyo correspondiente, los manifestantes se mantienen en este tramo carretero, afectando a cientos de automovilistas.

El cierre está generando larga filas de vehículos tanto con dirección a Oaxaca como a la Mixteca.

Juventudes dan voto de confianza a Martínez Neri para continuar con la transformación de la capital

Juventudes dan voto de confianza a Martínez Neri para continuar con la transformación de la capital

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 8 de mayo de 2024.- Para compartir las acciones que consolidarán la transformación en la ciudad capital de la mano de las y los jóvenes, el candidato de Morena a la Presidencia Municipal, Francisco Martínez Neri sostuvo un diálogo con alumnado del Instituto Mexicano de Ciencias Médicas (IMEDI) Campus Oaxaca. 

“Quiero hacerles un llamado a ustedes como estudiantes, como transformadores, como ejes del cambio social: que apoyen esta transformación que inició en 2018 y que a seis años de distancia le falta mucho por hacer”, refirió ante jóvenes que estudian la Licenciatura en Médico Cirujano. 

Con integrantes de la planilla y directivos de la institución, Martínez Neri convocó a la comunidad estudiantil a involucrarse en la vida política del país y apoyar la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, proyecto encabezado por la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

“Después de esto, buscar construir el tercero, cuarto y más pisos hasta que tengamos un gran edificio que sea nuestra patria, una metáfora hermosa, en donde podamos ver que algo nuevo florece, de que somos partícipes en los beneficios, en la paz, en la seguridad y desde luego en la transformación personal”, agregó. 

Durante el desarrollo del encuentro, el candidato de Morena recogió dudas, inquietudes y propuestas sobre cómo dar atención a los retos que enfrenta la ciudadanía en materia de salud, movilidad, servicios municipales, estrategias de captación de agua y el manejo responsable de los residuos sólidos que se producen en la ciudad. 

“Les pido que el próximo 2 de junio salgan a votar y lo hagan por Morena, que representa la posibilidad de la transformación; desde luego con el respeto hacia las ideologías; pero me parece que el día de hoy es un imperativo, es patriótico, el que votemos por Morena”, concluyó Francisco Martínez Neri ante personal docente y administrativo. 

En su oportunidad, el director del Instituto Mexicano de Ciencias Médicas (IMEDI) Campus Oaxaca, Eddy Alberto Torres Carballido mostró su reconocimiento a la planilla de Morena por mantener una campaña cercana a las nuevas generaciones, además de reiterar el agradecimiento por la apertura al diálogo e intercambio de ideas.

Presenta IEEPCO Quinta Edición del Cuaderno Cívico Digital

Presenta IEEPCO Quinta Edición del Cuaderno Cívico Digital

OAXACA, Oax.- La Comisión permanente de Educación Cívica y Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), presentó la quinta edición del Cuaderno Cívico Digital, una recopilación de las experiencias, pensamientos y aportaciones de la sociedad sobre la vida democrática en el estado..

En el evento, se contó con la participación de la presidenta de la Comisión, la consejera Jessica Jazibe Hernández García; así como sus integrantes, la consejera Carmelita Sibaja Ochoa y el consejero, Wilfrido Lulio Almaraz Santibáñez; además de la directora ejecutiva de la comisión, Carolina María Vásquez García; el director ejecutivo de Sistemas Normativos Indígenas, Filiberto Chávez Méndez; el consejero, Alejandro Carrasco Sampedro; Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Jorge Alonso Alejos Victoria y algunas personas que colaboraron en el material. 

En su mensaje inaugural, Carrasco Sampedro reconoció las propuestas de las personas que integraron la quinta edición del Cuaderno Cívico y dijo que “en el marco del proceso electoral es importante que se hable sobre la democracia y la participación ciudadana y este material, abona a la promoción del voto, el próximo domingo 2 de junio”. 

El cuaderno cívico digital está integrado por 5 secciones, que contienen trabajos lúdicos, descriptivos, reflexivos y analíticos, en donde se abordan temas como los derechos político electorales de las mujeres afromexicanas, su experiencia en cargos electorales, el acceso al poder, la paz, la igualdad y percepciones de la democracia a través de expresiones artísticas como el dibujo; cuenta con la participación de 14 mujeres, siete hombres y una mujer trans y está conformado por 22 artículos y trabajos, dictaminados y aprobados por el Comité Editorial.

Las secciones que conforman el cuaderno son: Mujeres y poder; Democracia en las infancias; Diversidades sexuales, género y feminismos en los procesos democráticos;Diversidades sexuales, género y feminismos en los procesos democráticos y las semblanzas de cada una de las personas participantes. 

En el evento, al hacer uso de la palabra, Juana Rodríguez, mujer afromexicana que formó parte de esta edición con su artículo “Negrita en el arroz”, destacó la importancia de visibilizar a las mujeres de la cultura pues “el reto es mayor y es necesario visualizar la necesidad de políticas públicas para las comunidades afromexicanas, pues podemos aspirar a cargos públicos porque cuando los problemas se muestran, las soluciones surgen”. 

De igual manera, María de los Ángeles Bustamante Hernández, lanzó un llamado para trabajar conjuntamente, “porque no solo es tener acceso a un cargo de elección popular, necesitamos el acompañamiento de las instituciones, buscamos erradicar la violencia y tener participación activa en el cargo sin ser violentadas y de esta forma garantizar la integración de las mujeres a los cargos públicos”.

“Uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos las mujeres- dijo Cela Cruz Ramírez, de la comunidad de Lachatao Ixtlán de Juárez- es que a las mujeres no se les permite tener participación activa, debido a la carga que tienen en los hogares y en la repartición de las responsabilidades en estos”, por ello consideró necesario invitar a las mujeres a no tener miedo a los cargos públicos y ser partícipe de las decisiones de sus comunidades. 

También, el alumno Ángel Gabriel Silva Manzano, del COBAO Plantel 12, habló sobre el cuento “Sufragio en el bosque de la grana”, con el que participó y dijo que uno de los principales objetivos es que la democracia esté presente “en todas las decisiones que tomamos de forma colectiva”. 

Camila Rodríguez Pacheco, autora de “La heroína de la Educación”, expresó que en su relato abordó el derecho a la educación como parte del fortalecimiento de la vida política del país, por lo que es importante fomentar este derecho. 

La quinta edición del Cuaderno Cívico Digital es un ejercicio del Instituto por integrar las reflexiones y percepciones de una sociedad diversa con el objetivo de ser un material de consulta para quienes se dedican a la academia y a la sociedad en general.

Con Nino Morales y Morena, la costa va camino a la transformación

Con Nino Morales y Morena, la costa va camino a la transformación

 Vamos por el Segundo Piso de la Transformación, coincidieron en decir pueblos de la Costa del estado, durante los actos partidistas que encabezó Nino Morales candidato de MORENA al Senado de la República, en distintos municipios de esta región.
Con la algarabía que contagian los pueblos costeños y esa alegría que solo ellos, saben transmitir, el joven político istmeño, destacó que la fuerza de MORENA está en el pueblo sabio que identifica a las y los candidatos de MORENA, como los auténticos aliados de la transformación y que marcarán la mejor historia de Oaxaca, a partir del próximo 2 de junio.
Nino Morales, visitó este miércoles 
La calurosa tierra del universal Álvaro Carrillo, San Juan Cacahuatepec, en donde fue recibido con mucho cariño y en donde también, acompañó a Martha Baños Tapia, candidata a presidenta municipal.
De igual forma, el candidato morenista, acudió a San Sebastián Ixcapa, en donde junto con Clarissa Bornios, candidata a diputada local por el distrito 22, recibieron el caluroso apoyo de las familias costeñas, quienes confirmaron su voto por MORENA y la auténtica transformación.