Jóvenes Afros de la Costa chica con Nino Morales

Jóvenes Afros de la Costa chica con Nino Morales

*Los jóvenes afros, señalaron que están listos para salir a votar por Nino Morales y MORENA, este próximo 2 de junio

Carlos Ángel 

Oaxaca de Juárez 7 de mayp de 2024.- Jóvenes afros de la costa chica de Oaxaca, mostraron su total apoyo a Nino Morales candidato de MORENA al Senado, al indicar que coinciden con su historia de vida, por ser indígena y provenir del esfuerzo.

El grupo de jóvenes que también practican el fútbol, manifestaron que desde temprana hora, este próximo 2 de junio, saldrán a votar por MORENA y su amigo Nino Morales, 

Cabe mencionar que en su pasada visita a la tierra de las chilenas, Nino Morales, tuvo la oportunidad de platicar con las y los jóvenes de la región, a quienes agradeció el apoyo y les confirmó que una vez, en el Senado, seguirá siendo la Auténtica Voz del Pueblo.

Confirma DDHPO que menor con su mamá fueron encerradas el fin de semana en Cacalotepec

Confirma DDHPO que menor con su mamá fueron encerradas el fin de semana en Cacalotepec

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), informó que inició un cuaderno de antecedentes, por el encarcelamiento de una mujer y su hija en el municipio de Asunción Cacalotepec.

Aunque los hechos no ocurrieron el lunes como se informó, sí se confirmó el que el hecho tuvo lugar el fin de semana en la agencia de San Jorge Casagrande.

Hasta el momento no se tiene la causa de esta situación, aunque ya se inició el Cuaderno de Antecedentes DDHPO/CA/0136/(14)/OAX/2024.

Por el momento informó la DDHPO, no hay personas detenidas ya, aunque la Defensoría se encuentra investigando lo ocurrido con perspectiva de género y niñez.

“Este organismo autónomo vigilará y garantizará en el marco de sus atribuciones y facultades que los derechos de las y los ciudadanos sean respetados”, informó.

Es de señalar que hasta el momento se desconoce a más causas de esta situación.

Conectividad impulsa el desarrollo en la Costa oaxaqueña

Conectividad impulsa el desarrollo en la Costa oaxaqueña

  • Se registran aumentos cercanos al 90% en afluencia turística y una derrama económica superior a mil millones de pesos en el primer trimestre de este año

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2024.- Comparativos de la afluencia turística del primer trimestre de 2024 revelan que Puerto Escondido tuvo un incremento de 35.49 por ciento respecto al año pasado, y para los meses de febrero y marzo, se registró un aumento de 66.71 por ciento.

Por su parte, en el mes de febrero Ventanilla, Puerto Ángel registró un aumento de 44.97 por ciento, mientras que en marzo fue de 89.17 por ciento. Por su parte, Bahías de Huatulco incrementó su afluencia turística entre el 16.50 y 17.15 por ciento.

De acuerdo con este análisis realizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en el primer trimestre de 2024 la Costa y la capital oaxaqueña tuvieron una afluencia de un millón 32 mil 547 visitantes, lo que significa un incremento de 11.73 por ciento respecto al mismo período en 2023, y una derrama económica estimada en mil 95 millones de pesos.

Para el mes de enero, la afluencia a la Costa oaxaqueña se mantuvo lineal y aumentó sólo en puentes o periodos vacacionales; sin embargo, al abrirse la carretera Barranca Larga-Ventanilla se tuvo un despunte de casi 90 por ciento en el número de visitantes en algunas comunidades.

El principal incremento en la derrama económica se presentó en Ventanilla, Puerto Ángel, durante los meses de febrero y marzo con 120 y 211.11 por ciento respectivamente; en términos monetarios, significa 87 millones de pesos. Mientras que, para la ciudad de Puerto Escondido, la mayor elevación se registró en el mes de marzo con 67.68 por ciento, que representa 111 millones de pesos.

Así, el aforo vehicular sobre esta vía de comunicación desde su apertura, indica que en febrero fue de 92 mil 76 vehículos y en marzo de 181 mil 309, lo que representa un incremento del 96.91 por ciento.

El impacto positivo para el sector comercial y de servicios en la Costa durante el primer trimestre del 2024, subraya el potencial de la región como destino de primer nivel.

Este fin de semana será el debate de los candidatos al Senado de la República en Oaxaca

Este fin de semana será el debate de los candidatos al Senado de la República en Oaxaca

La Universidad Anáhuac será sede del primer debate de los candidatos y candidatas al Senado de la República a realizarse este fin de semana en el estado de Oaxaca.

De acuerdo con el Instituto Estatal Nacional Electoral (INE), serán en total dos debates a realizarse, uno por los candidatos y candidatas a primera fórmula y el segundo por los que irán a la segunda fórmula.

El debate a segunda fórmula se contempla el próximo sábado 11 de mayo, y el de segunda fórmula el 12 de mayo.

Con ello, se espera que en el primer debate participen Abigail Vasconcelos Castellanos por el PAN, Adolfo Romero Lainas por el PRI, Tomás Basaldu Gutiérrez por el PRD, Rigoberto Pérez Delgado por el Partido Verde, Alberto Sosa Hernández por el Movimiento Ciudadano, Luisa Cortés por Morena y Karla Jiménez Carrasco por el PT.

En el segundo debate se contempla la participación de Griselda Galicia García por el PAN, Diana Carmelita Ángel Ricárdez por el PRI, 

Daisy Aracely Ortiz Jiménez por el PRD, Laura Estrada Mauro por el Partido Verde, Carolina Aparicio Sánchez por el MC, Antonino Morales Toledo por Morena y Benjamín Robles Montoya por el PT.

Se contempla que durante este debate se analicen los temas seguridad, educación, pueblos indígenas, economía, vivienda y empleo, así como políticas de inclusión.

El debate será transmitido a través de Facebook Live del INE a las 19:00 horas.

Registran 13 viviendas afectadas por deslave de cerro en Asunción Mixtepec

Registran 13 viviendas afectadas por deslave de cerro en Asunción Mixtepec

  • En las labores de limpieza participan personas voluntarias, elementos de la Guardia Nacional y Sedena

Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de mayo de 2024.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que se contabilizaron 13 viviendas afectadas por el deslave del cerro y la creciente del río en la localidad de Asunción Mixtepec, perteneciente al municipio de San Bernardo Mixtepec, en la región de Valles Centrales.

Ante esta emergencia y previo a instalar su Consejo Municipal de Protección Civil, el ayuntamiento como primer respondiente inició los trabajos de limpieza, con el apoyo de 60 personas voluntarias.

A estas actividades se sumaron personal de la Guardia Nacional (GN) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la delegación de Paz Social del distrito. 

Las labores iniciaron el pasado lunes con el personal de Protección Civil para realizar acciones preventivas y de evaluación, y de esta forma evitar mayores riesgos a la población. 

La dependencia detalló que no se registran pérdidas humanas, sólo afectaciones materiales que se contabilizan en: 

13 viviendas con daños, de las cuales cuatro colapsaron en su totalidad y nueve con daños por lodo y pérdida de electrodomésticos. 

Tres negocios con pérdidas de mercancía y electrodomésticos.

Una cancha de usos múltiples con lodo, ramas y arbustos.

Dos escuelas afectadas (una primaria por lodo, arbustos y ramas, y un preescolar por lodo).

La explanada de la agencia Asunción Mixtepec, con lodo, arbustos y ramas.

Un puente destruido por la creciente de un arroyo.

Seis vehículos y un mototaxi que fueron arrastrados por la creciente del río.

Hasta el momento se contabilizan 13 familias afectadas, nueve personas adultas mayores, 31 personas adultas y 23 menores de edad. Además, se suspendieron clases en los centros educativos de la municipalidad, y la calle Independencia se encuentra afectada por material arrastrado por el agua.