Alarma en Puebla: Hallan cuerpos calcinados y desmembrados en Xonatepec

Alarma en Puebla: Hallan cuerpos calcinados y desmembrados en Xonatepec

Santa María Xonacatepec, Puebla.- La comunidad de Puebla se encuentra en alerta tras el hallazgo de cuerpos calcinados y desmembrados en la colonia Xonatepec. Durante la madrugada, se reportó el hallazgo de al menos seis cadáveres, incluyendo cuatro cuerpos calcinados en una camioneta incendiada bajo el puente de Xonatepec y cuerpos desmembrados abandonados junto a otro vehículo incendiado en las calles Miguel Alemán y Cuauhtémoc.

Estos hechos han generado un fuerte despliegue de seguridad en la zona, con la Fiscalía General del Estado de Puebla ya trabajando en el lugar para recabar pruebas y esclarecer los hechos. Las autoridades cerraron el acceso a la vía mientras los peritos realizan las diligencias. Tras trabajos bajo el puente de Xonatepec sobre la autopista México-Puebla, se abrió la lateral de la pista. 

El primer suceso ocurrió en la lateral de la pista bajo el puente de Xonatepec, donde se encontró una camioneta incendiada con cuatro cuerpos calcinados en su interior. En un segundo evento, en las calles Miguel Alemán y Cuauhtémoc, también en Xonatepec, se hallaron cuerpos desmembrados abandonados junto a otro vehículo incendiado.

EM

Periodistas de la Mixteca entregan documentación para su incorporación al Seguro Social

Periodistas de la Mixteca entregan documentación para su incorporación al Seguro Social

• La mesa regional se instaló en Huajuapan de León y Tlaxiaco

Región Mixteca, Oax. 21 de septiembre de 2024.- Personal de la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno del Estado y el Consejo Consultivo del Seguro Social de Periodistas de Oaxaca 2024 instalaron en Huajuapan de León y en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, la mesa regional para la recepción de documentos para su registro correspondiente. 

En esta región del estado, integrantes del Consejo Consultivo, la periodista Rosy Ramales y el periodista Aldair Martínez, así como el director de Prensa y Comunicación Social de la Coordinación, Juan Carlos Medrano, recibieron la documentación y resolvieron dudas de las y los representantes de los medios de comunicación. 

Esta semana se instalaron mesas regionales en el Istmo, Costa, finalizando este viernes en la Mixteca, por lo que en breve se darán a conocer las fechas de otras sedes. 

El Gobierno de Oaxaca refrenda una vez más compromiso con las y representantes de los medios de comunicación del estado durante la instalación de la mesa regional de Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social de Periodistas Activos e Independientes de Oaxaca 2024. 

La Incorporación Voluntaria al Régimen Obligatorio del Seguro Social permitirá a las y los representantes de los medios de comunicación contar con servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos y atención obstétrica, así como incapacidades, pensión por invalidez y vida, fondo para el retiro, prestaciones y el beneficio se podrá extender a familiares directos.

 

AMLO tendrá su última visita a Oaxaca este sábado

AMLO tendrá su última visita a Oaxaca este sábado

El presidente, Andrés Manuel López Obrador hará su última visita a Oaxaca este sábado, a días de dejar su cargo como presidente de la República.

El mandatario federal viene a Oaxaca acompañado de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien tiene programado diversas actividades.

Se prevé que el mandatario federal acuda a San Pablo Guelatao, para hacer la entrega de constancia de construcción para 200 caminos artesanales, los cuales serán construidos por los propios pobladores de las comunidades.

Asimismo se prevé que haga la inauguración del sendero de Benito Juárez, el cual se tenía previsto para el 21 de marzo.

Posteriormente, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum harán un recorrido vía aérea por la autopista Mitla – Tehuantepec, para conocer los avances de esta obra.

Durante estos eventos, el gobernador, Salomón Jara Cruz acompañará al presidente y a la presidenta electa.

Iluminan la frase Por el Bien de Todos Primeros los Pobres en Oaxaca

Iluminan la frase Por el Bien de Todos Primeros los Pobres en Oaxaca

El Gobierno de Oaxaca determinó rendir un homenaje al presidente, Andrés Manuel López Obrador, plasmando su célebre frase, Por el Bien de Todos, Primeros los Pobres, el cual fue colocado en el cerro de San Antonio de la Cal.

Así lo dio a conocer el gobernador, Salomón Jara Cruz:

“El día de mañana recibiremos por última vez a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador. Es un honor tenerlo en nuestra tierra. 

“Gracias por el gran cariño que le ha demostrado a Oaxaca. Siempre lo recordaremos con la hermosa frase que nos deja: Por el bien de todos, primero los pobres. Nosotros le rendimos un homenaje, plasmando su lema en uno de nuestros cerros, donde perdurará por siempre. ¡Gracias por todo!”.

EL SENADO APROBARÁ LA REFORMA PARA REPARAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS: ANTONINO MORALES

EL SENADO APROBARÁ LA REFORMA PARA REPARAR LA DEUDA HISTÓRICA CON LOS PUEBLOS INDIGENAS Y AFROMEXICANOS: ANTONINO MORALES

• La presidenta Claudia Sheinbaum hará de la reforma letra viva 

La aprobación de la reforma Constitucional sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicano debe ser considerada como el primer paso para la reparación de la deuda histórica que el Estado mexicano tiene con los pueblos originarios, afirmó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.

El legislador zapoteco señaló que esta trascendental reforma, cuya minuta ya fue turnada al Senado, constituye el pináculo del compromiso que el Presidente de la República asumió desde el primer día de su gobierno.

“El primero de sus 100 compromisos fue darles atención especial a los pueblos indígenas de México, los más pobres entre los pobres.”

Destacó que, por primera vez, se reconocen derechos plenos que impactarán en su autonomía, ya que podrán tomar decisiones de manera colectiva, con pleno respeto a sus culturas e identidades, y, sobre todo, con los recursos necesarios.

“Para las y los oaxaqueños, tiene una especial connotación el reconocimiento de quienes integramos los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas como sujetos de derecho, con personalidad jurídica y patrimonio propio.”

En Oaxaca, 69% de la población se adscribe indígena, 31% habla una lengua materna con 177 variantes dialectales y 4.7% se asume como afromexicano.

“Oaxaca es un mosaico en donde conviven 17 pueblos: afromexicano, amuzgos, zoque, chatinos, chinanteco, chocholteco, chontal, cuicateco, huave, ixcateco, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, tacuate, triqui y zapoteco.”

Morales Toledo apuntó que las y los senadores de Morena y partidos aliados votarán a favor, pues comparten con el presidente Andrés Manuel López Obrador el compromiso ineludible e indeclinable con esta causa.

“Tenemos la certeza de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hará de la ley letra viva y terminará de una vez con la discriminación, racismo, exclusión y despojo territorial impuestos a los pueblos originarios.

“Nuestro objetivo es claro: regenerar la vida pública, reestablecer la confianza de la sociedad y crear una nueva relación entre los pueblos indígenas y afromexicanos y el estado, basada en la igualdad, el respeto y la no discriminación”, concluyó el senador originario del municipio de San Blas Atempa.