Muere una persona tras accidente a la altura de Ánimas Trujano

Muere una persona tras accidente a la altura de Ánimas Trujano

Una persona fallecida es el saldo de un accidente registrado este mañana sobre la carretera federal 175 a la altura de Ánimas Trujano.

De acuerdo con la información, el chofer de un vehículo particular se impactó con un poste, tras venir a exceso de velocidad, lo que le generó la muerte.

Tras el accidente, se solicitó el apoyo de la Policía Estatal, así como de paramédicos, quienes confirmaron el deceso.

Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General de Oaxaca para el retiro del cuerpo de la persona.

Por este hecho se reportó el cierre a la circulación por la carretera federal 175.

Muere una persona tras accidente a la altura de Ánimas Trujano

Muere una persona tras accidente a la altura de Ánimas Trujano

Una persona fallecida es el saldo de un accidente registrado este mañana sobre la carretera federal 175 a la altura de Ánimas Trujano.

De acuerdo con la información, el chofer de un vehículo particular se impactó con un poste, tras venir a exceso de velocidad, lo que le generó la muerte.

Tras el accidente, se solicitó el apoyo de la Policía Estatal, así como de paramédicos, quienes confirmaron el deceso.

Al lugar arribaron peritos de la Fiscalía General de Oaxaca para el retiro del cuerpo de la persona.

Por este hecho se reportó el cierre a la circulación por la carretera federal 175.

Fracasa marcha de ex burócratas en la capital

Fracasa marcha de ex burócratas en la capital

Un grupo de burócratas pretendían marchar este sábado en la Ciudad de Oaxaca, sin embargo de último momento determinaron evitar la manifestación.

El grupo de burócratas se encontraba en el Monumento a Juárez para marchar al zócalo, sin embargo al no tener convocatoria suficiente determinaron suspenderlo.

Se contempla que en próximos días se pueda llevar a cabo esta marcha.

Los trabajadores informaron que su movilización es para seguir exigiendo su restitución dentro del gobierno del estado.

Reiteraron el llamado para que se revisen sus casos y puedan ser restituidos en sus cargos.

Es de señalar que durante la semana, estos ex burócratas se manifestaron en Ciudad Administrativa.

Participa Mary Velasco en encuentro informativo para la construcción de la nueva Constitución de Oaxaca

Participa Mary Velasco en encuentro informativo para la construcción de la nueva Constitución de Oaxaca

Juchitán de Zaragoza, Oax., 8 de febrero de 2025.- Como parte del proceso de construcción de la nueva Constitución de Oaxaca, la diputada María Eulalia Velasco Ramírez, representante del Distrito XXV con cabecera en San Pedro Pochutla, asistió al Encuentro Informativo y de Participación Social y Ciudadana, donde reafirmó su compromiso con la creación de una Carta Magna incluyente, intercultural y representativa de la riqueza étnica, cultural y lingüística del estado.

En entrevista, la legisladora destacó la importancia de estos espacios, donde las y los diputados recorren la entidad para escuchar las inquietudes y propuestas de la población. Subrayó que este proceso permitirá construir una Constitución que fortalezca los derechos sociales, la justicia y el ejercicio pleno de la ciudadanía.

«La Constitución debe reflejar la identidad de Oaxaca y responder a las necesidades actuales y futuras. Estamos aquí para escuchar a la gente, porque la transformación de nuestro estado se construye con la voz de todas y todos», expresó Velasco Ramírez.

Asimismo, reconoció el esfuerzo del Congreso y del Ejecutivo estatal en la organización de estos encuentros, los cuales permitirán recopilar las opiniones de distintos sectores para integrarlas en la iniciativa que será presentada en el Poder Legislativo.

Velasco Ramírez reiteró que una Constitución moderna e incluyente debe garantizar el acceso a la justicia, fortalecer los derechos de los sectores más vulnerables y consolidar un marco jurídico que fomente la gobernabilidad y el progreso.

«Desde el Congreso, seguiremos impulsando una reforma constitucional con perspectiva intercultural y de justicia social, asegurando que las voces de todas y todos sean escuchadas y tomadas en cuenta», concluyó.

Rechaza el Frente de Comisariados el Corredor Zapoteco en los Valles Centrales

Rechaza el Frente de Comisariados el Corredor Zapoteco en los Valles Centrales

El Frente de Comisariados por la Defensa de la Tierra y su Territorio, se pronunciaron en contra del Corredor Vial Zapoteco, que se pretende realizar por parte del Gobierno Federal en lo que su momento se contemplaba como el proyecto del libramiento sur.

Los representantes de los pueblos donde se pretende realizar este proyecto, como Zaachila, Cuilápam, Trinidad Zacchila entre otros informaron que este Corredor es de alto riesgo, porque va a generar un impacto ambiental desfavorable para las comunidades.

Señalaron que uno de los riesgos es la deforestación, el riesgo de especies endémicas, desaparición de mantos acuíferos, desplazamiento de la vio diversidad, afectación a los caminos cosecheros y pozos de agua.

Asimismo, impactos en lo cultural y social, además de que viola los derechos de los pueblos originarios al no garantizarle sus derechos a la consulta y consentimiento previo e informado.

Por ese motivo pidieron a la Federación y al Estado a suspender este proyecto, y generar las consultas necesarias para conocer sobre este tema.