Madre e hija recién nacida se debaten entre la vida y la muerte por atención tardía en Hospital Civil

Madre e hija recién nacida se debaten entre la vida y la muerte por atención tardía en Hospital Civil

Esmeralda Melisa Hernández Barranco de 32 años y su bebé recién nacida se debaten entre la vida y muerte, tras recibir atención tardía por parte del personal médico del Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso.

Durante una protesta a las afueras del nosocomio, familiares de la joven denunciaron la presunta negligencia médica, violencia obstétrica y de género de la que fue víctima.

Sin saber las condiciones que guarda el estado de salud de sus familiares, Minerva López Martínez, explicó que el pasado fin de semana en la madrugada su cuñada con 38 semanas de embarazo fue canalizada al Hospital Civil por presentar síntomas de preclamcia, a las 8 de la mañana del lunes le informan que están tomando la frecuencia cardíaca del bebé y la dilatación.

A las 11: 00 am le informan que se realizaría cesárea porque que la cuerda umbilical venía enrollada el cuello del embrión y la mujer no dilataba más; sin embargo a las 5:40 de la tarde les piden que firmar una acta voluntaria para llevarse a su paciente porque tenían mucho trabajo no requería la atención médica y regresara después, por lo que se negaron.

Sin embargo, por la madrugada les llamaron para indicarles que tuvieron que operarla por complicaciones, incluso, la bebé ya estaba fuera del útero, además de que tenía una hemorragia, y para poder detener el sangrado le quitaron la matriz sin su consentimiento.

Como consecuencia, la bebé ya no respiraba y la tuvieron que entubar, sin embargo su condición es grave y de salvarse enfrentará consecuencias renales o cerebrales; mientras que su cuñada también fue entubado.

Minerva López sostuvo que si su familiar hubiera sido intervenida a tiempo su vida y la de su recién nacida no estuviera en peligro.

Por ello, pidió la intervención urgente y pronta de la Secretaria de Salud de Oaxaca y del gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz para que se atienda a sus familiares y se actúe en contra de quien o quienes resulten responsables.

Asimismo, dijo que interpondrá una queja en Derechos Humanos, si como en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico y la Fiscalía General de Justicia.

Sección 59 del SNTE espera reunión con IEEPO y gobierno del estado

Sección 59 del SNTE espera reunión con IEEPO y gobierno del estado

El dirigente de la Sección 59 del SNTE, Emilio Ramírez Vega sostuvo que esperan reunirse a la brevedad con el director del IEEPO, Emilio Montero Pérez y el gobernador, Salomón Jara Cruz, toda vez que ya cuentan con la toma de nota que los acredita como representantes legales de este gremio educativo.

Recordó que el 31 de enero pasado se realizó el proceso de elección formal de la nueva dirigencia sindical y a los 15 días, contrario a lo que sucedió con la Sección 22 de la CNTE, recibieron su toma de nota.

Por ello, han enviado un documento de petición a las autoridades educativas y del estado, para que los reciban y trabajen sobre las necesidades y pendientes que tiene esta gremial.

Recordó que la Sección 59 cuenta con 2 mil 600 trabajadores de la educación adheridos, 500 escuelas a su cargo donde atienden a 18 mil estudiantes de educación básica en Oaxaca.

Detalló que parte de los pendientes que tienen es la reubicación de docentes, pago electrónico, así como han iniciado reuniones delegaciones y regionales para recibir peticiones de las y los agremiados.

Lo que más les urge, dijo, es la designación de personal docente, ya que en algunas escuelas hacen falta maestros; por eso, están a la espera de la aplicación del examen UCICAM para la contratación de personal y algunos de éstos puedan ser asignados a la Sección 59.

Este gremio, sostuvo, está a favor de todos los beneficios del gobierno federal, son institucionales y acatan la ley, por ello desde el retorno a las escuelas tras la pandemia no han dejado de laborar, pues están en contra de los paros y marchas.

FEDESSP se consolida en Oaxaca

FEDESSP se consolida en Oaxaca

Constituida con 19 sindicatos nacionales con presencia en Oaxaca, la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESSP) se consolida en el territorio estatal.

Este viernes, la dirigencia colegiada del FEDESSP anunció las actividades por el XIX Aniversario, ya que en México surgió en 2004 con 44 sindicatos y a la fecha suman 60 que representan a más de un millón 800 mil trabajadores.

De acuerdo con la presidenta colegiada, Victoria Cruz Villar la Federación representa a 8 de cada 10 trabajadores al servicio del estado, en todo el país.

En este gremio están constituido por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el Sindicato Nacional de la Sader, de Bienestar, de la SCT, en total 60 gremios.

En este sentido, Cruz Villar detalló que a partir de este viernes se realizarán una serie de conferencias magistrales y talleres para que las y los integrantes conozcan a su Federación, trabajos y acompañamiento que les brindan en desarrollo y profesional.

Además para darles a conocer la defensa de sus derechos laborales, así como jornadas informativas en temas relevantes en temas como previsión social, entre otros.

SPPC descarta que asesinato de menores en el Istmo este relacionada con el crimen organizado

SPPC descarta que asesinato de menores en el Istmo este relacionada con el crimen organizado

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Oaxaca (SSPC), Iván en Álvarez descartó que el asesinato de los dos menores en el Istmo de Tehuantepec, cuyos cuerpos fueron encontrados en la carretera Juchitán-Ixtaltepec, esté relacionado con el crimen organizado.

Durante su intervención en la conferencia mañanera, el capital de Fragata indicó que la investigación emprendida ronda sobre la disfuncionalidad del matrimonio de ahí presuntamente genera consecuencias en los menores.

Detalló que los padres de los menores están separados y había una disputa entre ambos, derivado de esta situación los niños vivían con la abuela paterna y una tía.

Además reconoció que los menores, Perla de 9 y Daniel de 7 años, desde hace un año vendían frituras en la zona e incluso en bares y cantinas.

Su desaparición se reportó el pasado viernes entre las 6 y 7 de la tarde y la madrugada del sábado entre las 2 y 5 de la mañana fueron hallados sus cuerpos en la carretera del Canal 33 en el tramo Juchitán- Ixtaltepec. La causa de muerte fue por asfixia y habría ocurrido en un lugar distinto de donde fueron encontrados.

García Álvarez indicó que un grupo multidisciplinario de la Fiscalía General de Justicia se encuentra realizando las investigaciones para esclarecer y dar con el responsable de la muerte.

Actualmente se encuentra una persona detenida, el padre de los menores, quien sigue rindiendo su declaración.

Habitantes de San Agustín Loxicha piden elecciones extraordinarias

Habitantes de San Agustín Loxicha piden elecciones extraordinarias

*Impugnaron el proceso de elección municipal realizado el 2 de octubre por presuntas irregularidades.

Habitantes de San Agustín Loxicha demandaron una nueva elección de autoridad y se evite la inestabilidad en el municipio, debido a que presuntamente cuentan con un presidente municipal ilegítimo.

El grupo encabezados por el ex aspirante a la presidencia municipal, Oscar Valencia García acudieron al Tribunal Electoral Estatal para pedir se agilice la impugnación interpuesta al proceso de elección que se llevó a cabo en Loxicha.

Acusó que de las y los 22 aspirantes, 18 de ellos fueron a modo por ello se logró la imposición del actual edil, además de otras irregularidades registradas.

Según el inconforme el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca omitió las anomalías, a pesar de que la elección celebrada el 2 de octubre pasado fue violenta, donde se recurrió al cierre de caminos para impedir que las y los habitantes acudieron a esta elección.

Fueron alrededor de 2 mil las personas que no acudieron a emitir su voto, además de que fueron agredidas y les quitaron su INE, ya que presuntamente el edil saliente contrató a sicarios para amedrentar a la población de las agencias.

Además denunció la intromisión del diputado Jaime Moisés, quienes usó recursos públicos para la compra de votos para lograr la imposición de la planilla morada.

Por eso, dijo, están solicitaron que se invalide la elección y se convoque a una elección extraordinaria a fin de que este municipio cuente con autoridades electas por el pueblo.

Y es que de no ser así, se puede generar otro tipo de inconformidad que incluso puede llegar a la violencia.