por Alondra Olivera | Feb 10, 2023 | Municipios, Portada
El abandono institucional y la falta de mantenimiento adecuado provocó que más del 60% de las redes de distribución primarias y de conducción en la capital oaxaqueña se encuentren en mal estado, lo que a su vez genera complicaciones para el abastecimiento de agua.
El director del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (Soapa), Omar Pérez detalló solo el 40% de esta red de distribución es casi nueva, el resto es obsoleta y se busca renovar de manera paulatina, toda vez que se requiere de una inversión millonaria.
Y es que por el momento no se cuentan con los recursos suficientes, pero se realizan las gestiones para hacer los cambios más urgentes.
Como el caso de la cámara de válvulas que este jueves presentó una fuga de agua en las instalaciones del organismo y alcanzó la calle de Tinoco y Palacios, debido a que las condiciones en las que se encuentra no son las adecuadas pues tiene una antigüedad de más de 80 años, ya se que su fecha es de 1942.
El funcionario confirmó que estas deficiencias encontradas son en parte por la desatención de administraciones anteriores y la falta de mantenimiento adecuado y necesario, ya que personal hay pero no se adquiría el equipo y tuberías para hacer las reparaciones.
A pesar de ello, dijo, no se ha dejado de trabajar y de brindar, de acuerdo a una agenda programada, el suministro de agua potable para las y los capitalinos.
Solo la red de distribución primaria se compone de 5 mil kilometrós de líneas de redes secundarias de distribución y 3 mil la red primaria de conducción del líquido, por lo que ambas registran la misma situación de daños.
«Estamos trabajando con todo lo que tenemos. Recursos no tenemos, por el momento, el personal de base y de confianza nos está apoyando», dijo el funcionario.
Asimismo, detalló que otra de las problemáticas constantes a las que se enfrentan es el robo de las tapas de acero del alcantarillado, pues solo en Símbolos Patrios se han repuesto en dos ocasiones.
Por ello, añadió, ahora se estarán colocando tapas de concreto y evitar con ello más robos, porque además esto representa un peligro para la ciudadanía el hecho de una alcantarilla descubierta.
por Alondra Olivera | Feb 9, 2023 | Estado
Los feminicidios, el robo a transeúnte, robo de vehículos y la violencia familiar son los delitos de mayor incidencia en Oaxaca, que la ubican en la posición octava y novena a nivel nacional.
Así lo reportó el Gabinete de seguridad del gobierno del estado durante su primera conferencia de prensa, en donde detallaron que los homicidios registrados en el estado posicionan a la entidad en el número 13 a nivel nacional.
De acuerdo con los datos proporcionados por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública del Estado, Karina Barón Ortiz el reporte concentra los delitos de impacto por cada 100 mil habitantes ocurridos desde diciembre de 2018 a diciembre de 2022.
En este sentido, detalló que en el caso de los homicidios que ubican a la entidad el lugar número 13 a nivel nacional, el 2022 lo cerró con 825 asesinatos, pero fueron el 2018 y 2019 los años que más homicidios se cometieron con 983 y 995 respectivamente.
Secuestros ocupa el 14 , robo de vehículo lugar 27, extorsiones el lugar 22 , trata de persona el lugar 16 , robo a casa habitación lugar 24, robo a negocio 23 , narcomenudeo 30, lesiones dolosas 18, violencia familiar el 19 , feminicidio 9 y violación 19.
En feminicidios, detalló, el 2016 lo cerró con 32 hechos, el 2017 con 37; el 2018 con 28 hechos; 2019 también 28; 20220 con 36; 2021 con 43 y 2022 un total de 41 feminicidios.
La media nacional de delitos de impacto es de 2 millones 073.94 hechos, por lo que Oaxaca se encuentra en la posición 24, y de manera general en el octavo lugar a nivel nacional, es decir es de los estados más seguros de la República Mexicana.
por Alondra Olivera | Feb 7, 2023 | Portada
Oaxaca, será uno de los sedes y campos traviesa de la 5a edición del Rally Coast 2 coast 2023 que contempla la participación de 150 copilotos nacionales e internacionales, a realizarse del 12 al 17 de febrero.
Rodrigo Zárate López, coordinador del Rally, detalló que es una actividad de aventura y exploración que comtempla atravesar tres estados de la República, ya que inicia en Veracruz, Puebla y Oaxaca con meta en Puerto Escondido .
Explicó que no hay una ruta específica en donde atravesar, puesto que consiste en la interpretación de cada uno de los pilotos, usando su destreza de navegación.
Carlos David Jacinto Ruiz, de la Secretaría de Turismo, sostuvo que la dependencia está apoyando en la logística como garantizando todas las condiciones necesarias y de seguridad para que se realice esta actividad que se trata de una alternativa turística más de Oaxaca.
Detalló que este tipo de actividades genera mayor atractivo para el estado y por su puesto derrama económica.
Serán cinco días de carrera en la que van a participar cuatro modalidades: motos de dos chantas, cuatrimotos y vehículos 4×4.
por Alondra Olivera | Feb 5, 2023 | Estado, Portada
A casi cuatro años del feminicidio de Marielita, bióloga y una de las fundadoras del coletivo de Youtubers QueParió!, el presunto feminicida J. Domingo podría quedar en libertad de prisión preventiva.
Ante la falta de justicia y oídos sordos de las nuevas autoridades de gobierno, este sábado familiares, amigos y colectivos feministas marcharon en busca de hacer eco.
La madre de Marielita, Elizabeth Hernández Domínguez denunció la omisión del nuevo gobierno para escucharlos al intentar buscar el diálogo para ser atendidos, «nos dieron con la puerta en las narices», sostuvo.
Molesta, sostuvo que las y los oaxaqueños no merecen peregrinar para pedir justicia para sus víctimas, cuando es un derecho de todas y todos.
Y recordó que la falta de atención ha derivado en los más de 24 asesinatos de mujeres solo en lo que va de la nueva administración.
De esta manera la marcha para pedir justicia para Marielita recorrió las calles de la capital oaxaqueña y en su trayecto un grupo de mujeres tapadas del rostro realizó pintas en fachadas de edificios históricos, casas y negocios, así como pegaron carteles.
Mientras que a su arribo al Zócalo de la Ciudad, el edificio de Palacio de Gobierno se encontraba rodeado por Policías estatales para evitar daños a la fachada del inmueble.
Más tarde una comisión de funcionarios salió a buscar a los familiares de la víctima en busca de diálogo.
Mariela Saidi Méndez Hernández fue asesinada el 19 de mayo de 2019, tras una discusión con su pareja quien la golpeó fuertemente contra un poste metálico. La necropsia de ley arrojó que la Youtuber falleció por traumatismo craneoencefálico.
por Alondra Olivera | Feb 2, 2023 | Destacadas, Legislativo
Oaxaca se convirtió en la entidad 17 en reconocer la violencia vicaria en el país. A partir de la aprobación de reformas a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de violencia de Género, quienes padecen de este tipo de violencia ven una luz en el camino.
Con 30 votos a favor, el pleno de la 65 legislatura local aprobó las modificaciones legales para que en el estado se reconozca la violencia vicaria, que en la mayoría de los casos es ejercida por principalmente por las exparejas de madres víctimas a través de sus hijos.
El proyecto de decreto aprobado reúne las iniciativas de los diputados Liz Arroyo, Sesúl Bolaños y de las víctimas representadas a través del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria y colectivos en el estado.
Entre abrazos, mujeres que son víctimas de violencia vicaria celebraron la aprobación.
Ileana Acevedo y Olivia Carbajal, quienes llevan desde hace 761 y 300 días respectivamente una lucha para poder encontrarse con sus hijos, dijeron que ven una luz al final del túnel.
Al definir que su peregrinar por volver a ver a sus hijos es estar muertas en vida, Iliana Acevedo sostuvo que con esta aprobación lo que han vivido no lo volverá a padecer ni una mujer más.
Señalaron que fueron acusadas falsamente de cometer acciones y con ello lograron alejarlas de sus hijos e hijas. Algunas llevan 3, 5 o hasta 10 años sin tener contacto con ellas y ellos o algunas de manera limitadas.
Por ello, con las reformas aprobadas no sólo se reconoce este tipo de violencia también se tipifica como delito en el Código Penal y Civil de Oaxaca.