por Comunicado | Oct 23, 2025 | Estado, Legislativo
- Se avalaron cuatro dictámenes de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios en Sesión Extraordinaria del 30 de septiembre
San Raymundo Jalpan, Oax., a 21 de octubre de 2025.- La LXVI Legislatura del Congreso del Estado aprobó cuatro dictámenes emitidos por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, mediante los cuales se declaró procedente el cambio de autoridades en tres Ayuntamientos de las regiones de Valles Centrales, Sierra Sur e Istmo de Tehuantepec, en esta última región también se autorizó una licencia temporal por 170 días.
Durante la Sesión Extraordinaria del pasado 30 de septiembre, el Pleno aprobó la designación del ciudadano Jaime Omar Márquez Cruz, Quinto Concejal Suplente como Regidor de Seguridad Pública del Ayuntamiento de San Lorenzo Cacaotepec, distrito de Etla, en la región de Valles Centrales para el periodo legal comprendido del 18 de agosto al 31 de diciembre de 2025.
En el Istmo de Tehuantepec también se avaló la designación de la ciudadana Cecilia José Pineda, Segunda Concejal Suplente, como Síndica Municipal del Ayuntamiento de Santo Domingo Chihuitán, distrito de Tehuantepec, para el periodo comprendido del 18 de marzo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
En la Sierra Sur se declaró procedente designar a la ciudadana Marlen Esperanza Ramos Ruiz, Quinta Concejal Suplente como Regidora de Educación del Ayuntamiento de San Mateo Río Hondo, distrito de Miahuatlán, del 15 de mayo de 2025 al 31 de diciembre de 2027.
Estos cambios se dieron luego de las renuncias de Concejales Propietarios y las solicitudes fueron presentadas por la presidenta municipal de San Lorenzo Cacaotepec y los presidentes municipales de Santo Domingo Chihuitán y San Mateo Río Hondo, previamente respaldadas en las Sesiones de Cabildo.
Derivado de lo anterior, deberán asumir tales funciones con todos los derechos y obligaciones que la Constitución Política de México, la Particular del Estado y la Legislación les confiere.
Otorgan licencia a Regidora en el Istmo de Tehuantepec
Con 32 votos a favor, el Congreso del Estado aprobó conceder licencia a la ciudadana Yesenia Espinoza Toledo, Regidora de Educación del Ayuntamiento de la Heroica Villa de San Blas Atempa, por un periodo de 170 días naturales, correspondiente del 08 de septiembre de 2025 al 24 de febrero de 2026.
En su lugar asumirá el cargo la suplente, ciudadana Guadalupe Hernández García, Séptima Concejal Propietaria, quien ejercerá las funciones con los derechos y obligaciones correspondientes durante el periodo de licencia o hasta la reincorporación de Espinoza Toledo.
La resolución se emitió con fundamento en el artículo 83, fracción II, inciso b), párrafos antepenúltimo, penúltimo y último, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
Se deberá comunicar de los cambios a la Secretaría de Gobierno (Sego), la Secretaría de Finanzas (Sefin), Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) y a los Ayuntamientos correspondientes, para los efectos procedentes.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | Municipios
- Con el acompañamiento del Gobierno del Estado, comienzan los preparativos para una de las tradiciones más emblemáticas de la capital oaxaqueña
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de octubre de 2025.– En los viveros del Bosque El Tequio se llevó a cabo la siembra simbólica de rábanos, acto que marca el inicio de los preparativos rumbo a la Tradicional Noche de Rábanos 2025, una de las celebraciones más emblemáticas y esperadas de la capital oaxaqueña.
Organizado por el H. Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, en coordinación con la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, este evento representa el punto de partida para obtener los tubérculos que son transformados por las manos de los hortelanos en mágicas creaciones de figuras que cada 23 de diciembre llenan de color, ingenio y tradición la Plaza de la Constitución.
Durante la jornada se sembraron las primeras semillas que, tras semanas de cuidado y cultivo, darán vida a las piezas que serán exhibidas en una de las muestras culturales más singulares del país. La siembra se realizó en una superficie aproximada de 7,500 metros cuadrados dentro del Bosque El Tequio, con una producción estimada de 14 toneladas de rábanos de las variedades Champion (bolita) y Bartender (largo).
La Noche de Rábanos tuvo su origen el 23 de diciembre de 1897 como una muestra de floricultura y horticultura en la entonces Plaza de Rábanos. Con el paso del tiempo, esta tradición adoptó su nombre actual e incorporó nuevas categorías como flor inmortal y totomoxtle, reflejando la creatividad y la destreza artesanal del pueblo oaxaqueño.
Hoy, esta festividad es reconocida como un acontecimiento único en el país, que atrae cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros, consolidándose como uno de los principales referentes culturales y turísticos de Oaxaca.
Con la siembra simbólica, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez reafirma su compromiso con la preservación de las tradiciones que fortalecen la identidad cultural de la capital, bajo el principio de seguir trabajando con y para la gente.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | Municipios
Oaxaca de Juárez, Oax., 23 de octubre de 2025.— La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó que se esperan precipitaciones ligeras a moderadas y tormentas aisladas, con actividad eléctrica y ráfagas de viento, principalmente en el oriente del Istmo de Tehuantepec, Cuenca del Papaloapan, Sierra de Juárez y Sierra Sur.
En el resto de la entidad se prevén lluvias escasas, ocasionadas por el paso de la onda tropical número 39 sobre Oaxaca, en combinación con un canal de baja presión.
De acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en elevaciones altas se presentarán áreas de niebla al amanecer con bajas temperaturas, mientras que las máximas tendrán ligeros descensos.
Las temperaturas pronosticadas para este día son:
- Valles Centrales: mínima de 12°C y máxima de 26°C.
- Istmo de Tehuantepec: mínima de 22°C y máxima de 33°C.
- Cuenca del Papaloapan: mínima de 16°C y máxima de 31°C.
- Costa: mínima de 22°C y máxima de 34°C.
- Mixteca: mínima de 12°C y máxima de 27°C.
- Sierra de Flores Magón: mínima de 14°C y máxima de 32°C.
- Sierra de Juárez: mínima de 7°C y máxima de 23°C.
- Sierra Sur: mínima de 12°C y máxima de 24°C.
Se exhorta a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Oct 23, 2025 | Destacadas, Política
Al participar en una Asamblea Informativa en Santo Domingo Tehuantepec, el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, fue abrazado y ovacionado por sus paisanas y paisanos zapotecos, quienes le confirmaron su asistencia al Primer Informe de Actividades Legislativas este próximo domingo 26 de Octubre, en el Auditorio Guelaguetza.
Entre vivas y aplausos el legislador de origen indígena y campesino, saludó en su lengua materna, en donde también habló sobre las iniciativas que presentó durante este primer año en el Senado de la República, así como de las grandes reformas históricas que respaldó y que hoy cambiaron el rostro de México.
En un ambiente de fiesta, Nino Morales fue aplaudido por sus paisanas y paisanos de la Heroica Villa de San Blas Atempa y Santo Domingo Tehuantepec, quienes lo reconocieron como un senador amigo del pueblo y de territorio que camina por todo Oaxaca y también escucha y resuelve las necesidades de las familias.
«En esta tierra de mujeres valientes y de la Inmortal Sandunga, refrendamos nuestro compromiso de unidad y organización. Muchas gracias hermanas y hermanos, me llena de gusto estar nuevamente ante ustedes, ahora para infomarles del trabajo legislativo que realizamos en el Senado de la República», expresó Nino Morales.
El senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo recibió el cariño y apoyo de todos sus paisanos, a quienes reiteró que continuará trabajando por leyes justas que garanticen bienestar a las comunidades de todo México.
por Comunicado | Oct 22, 2025 | Municipios, Portada
- Comerciantes ofrecerán productos típicos para altares en un ambiente de tradición, cultura y calidez.
Como parte de la estrategia para impulsar el comercio en los mercados, establecida en el Plan Municipal de Desarrollo, la Secretaría de Gobierno y Territorio, a través de la Dirección de Mercados invita a la ciudadanía a disfrutar de la Verbena del Día de Muertos en el Mercado Zonal Las Flores.
Esta celebración se llevará a cabo en el pasillo central del mercado, del 29 de octubre al 2 de noviembre, en un horario de 8:00 de la mañana a 8:30 de la noche, con la participación activa de las y los comerciantes del lugar.
Durante la verbena, las y los asistentes podrán encontrar todo lo necesario para sus altares de Día de Muertos, como: flores de cempasúchil, Pan de muerto, Veladoras, Frutas, dulces tradicionales, mole, adornos y mucho más
Además de promover una de las tradiciones más representativas de Oaxaca, esta actividad impulsa la economía local, fortalece los lazos comunitarios y reafirma el valor de los mercados como espacios vivos de identidad y cultura.
Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Oaxaca de Juárez que preside Raymundo Chagoya Villanueva, refrenda su compromiso con el comercio local y con la ciudadanía, generando oportunidades de convivencia y desarrollo, en ese sentido, invita a todas y todos a asistir a esta celebración y apoyar a las y los comerciantes del Mercado Zonal Las Flores, en un ambiente lleno de color, sabor y tradición.